Internacional
Nueva erupción volcánica amenaza con arrasar una localidad en Islandia

Una erupción volcánica comenzó este jueves por la mañana en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informó la Agencia Meteorológica del país.
La erupción se registró al norte de la localidad de Grindavík, en la misma zona donde se produjeron eventos similares el 18 de diciembre y el 14 de enero.
Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, entró en erupción este jueves 8 de febrero, informó la Oficina Meteorológica de este país nórdico pic.twitter.com/2PIesNFa3y
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 8, 2024
Actualmente, la ciudad está desocupada y las autoridades evalúan si corre peligro de sufrir daños.
“La intensa actividad sísmica comenzó a las 5:30 de esta mañana al noreste del monte Syllingarfell. Aproximadamente 30 minutos después, inició la erupción volcánica en el lugar”, reza el informe.
Las primeras estimaciones calculan la longitud de la grieta en unos tres kilómetros. Las fuentes de lava alcanzan entre 50 y 80 metros de altura.
Se trata de la sexta erupción en la península de Reykjanes en los últimos cinco años, y la tercera en los últimos tres meses.
Una erupción volcánica comenzó este jueves por la mañana en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, según informó la Agencia Meteorológica del país. Fotos y videos publicados en las redes sociales muestran lava saliendo por una grieta, iluminando una columna de humo. pic.twitter.com/4bWKDk2Xvp
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 8, 2024
Entretenimiento
Robots podrán ver a través de paredes con nueva tecnología
Internacional
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
Internacional
Arrestan a maestra en Carolina del Sur por abuso sexual a menor
-
InternacionalHace 3 días
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA
-
LocalHace 2 días
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?