Mantente en contacto

Local

Nombra Barbosa a titulares de Infraestructura, Administración y Desarrollo Rural

Publicado el

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa, anuncia la designación de Francisco Josué Cortés Enríquez, Salomón Kuri Contreras y Ana Laura Altamirano como próximos titulares de Infraestructura; Administración y Desarrollo Rural, respectivamente, en su gabinete.

FRANCISCO JOSUÉ CORTÉS ENRÍQUEZ

Secretario de Infraestructura

Francisco Josué Cortés Enríquez es arquitecto egresado del Instituto Tecnológico, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Es maestro en Gerencia Pública por el CICE Centro de Investigación y Docencia y Master en Historiografía de Arte, Arquitectura y Ciudad por la Universidad Politécnica de Cataluña.

De 2017 a 2019, Cortés Enríquez fue el Subdirector de Construcción y Supervisión de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA.

De 2015 a 2017 realizó actividades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como Coordinador Técnico de Proyectos y Construcción de Inmuebles, entre los que destaca el desarrollo en conjunto con el Área Médica de los nuevos prototipos de Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Entre 2013 y 2014, el arquitecto fue el encargado de la Subdirección de Terminal y Subgerente de Desarrollo de Proyectos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

De 2011 a 2013, Francisco Josué Cortés también trabajó como Director de Área Adscrito a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura Física, de la Secretaría de Salud.

Como Director de Normatividad de Obras y Proyectos en la Secretaría de Salud (2009 a 2011), fue el responsable de seguimiento a los diversos contratos de infraestructura física en Salud.

De 2008 a 2009 fue el Subdirector de Proyectos Estratégicos en el Municipio de Nuevo Laredo.

Entre los diplomados que Cortés Enríquez ha tomado se encuentra el de “Presupuestos Basado en Resultados” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

SALOMÓN KURI CONTRERAS

Secretario de Administración

Líder ejecutivo y ex Director General con trayectoria sólida en Servicios Financieros, Banca y bienes raíces, Salomón Kuri Contreras cuenta con amplio conocimiento en Gestión de Recursos Materiales, compras, ventas, Recursos Humanos y desarrollo de Proyectos Comerciales de alcance amplío en organizaciones públicas y privadas.

De 2014 a 2019, Kuri Contreras, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Isidro Fabela de la Ciudad de Toluca, laboró en Casa de Moneda de México, como encargado de la Dirección Corporativa de Administración y Subdirector Operativo de Recursos Materiales.

En el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (2009 – 2013), Salomón Kuri trabajó como Subdirector de Recursos Humanos y Subdirector de Recursos Materiales.

De 1994 a 2003, fue Director de Banca Patrimonial de Banca Mifel S.A, Cd de México. De 2008 a 2009, Salomón Kuri fungió como Director General de ECON Desarrollador Inmobiliario, S.A De C.V, Cd. De México y de de 2004 a 2007, también fue el Director General de Servicios Corporativos Nápoles, S.A De C.V, Cd. De México.

Entre 2003 y 2004, el líder ejecutivo desempeñó el cargo de Director de Banca Patrimonial en BankBoston S.A, Cd. De México.

Entre los logros profesionales destacan la negociación de ventas para World Trade Center Ciudad de México y Desarrollo de Área Patrimonial de Banca en Mifel.

ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ

Secretaria de Desarrollo Rural

Ana Laura Altamirano Pérez fue la persona designada por el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, como la encargada del proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, ahora es ratificada como la titular de la dependencia.

Nació en Atzitzihuacán, Puebla.

Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.

Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.

Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.

Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.

Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.

También en la instrumentación de Agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.

Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:

Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.

Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales

2014 y 2015.

Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.

Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.

Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.

Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.

Deportes

Lilia Cedillo impulsa el deporte universitario en la BUAP

Publicado el

La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

*La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

Puebla, Pue.– Como parte de las actividades para fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes deportistas que han destacado en diversas disciplinas y puesto en alto el nombre de la institución.

Durante la reunión, la rectora compartió con los atletas sus experiencias personales como maratonista, relatando cómo inició en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado el deporte. Además, destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina como valores fundamentales para alcanzar metas dentro y fuera del ámbito académico.

A su vez, los estudiantes pertenecientes a los selectivos de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas, compartieron sus vivencias, retos y logros. Reconocieron el apoyo que la BUAP brinda a sus deportistas, lo cual —afirmaron— les motiva a continuar esforzándose y ser motivo de orgullo para sus familias y la comunidad universitaria.

La rectora Cedillo reiteró su compromiso de continuar impulsando el deporte universitario, como una vía para el desarrollo integral de los estudiantes y para fortalecer el sentido de identidad institucional.

Continuar leyendo

Local

Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

Publicado el

Gobierno federal y estatal supervisan atención médica en comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Norte para prevenir brotes epidemiológicos.

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias

TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.

El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.

Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.

Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.

Continuar leyendo

Deportes

Mundial de Voleibol impulsa el deporte en San Pedro Cholula

Publicado el

Tonantzin Fernández celebró el éxito del Mundial de Voleibol Sub-21 en San Pedro Cholula, que atrae 20 mil visitantes y fortalece la economía local.

*Tonantzin Fernández celebró el éxito del Mundial de Voleibol Sub-21 en San Pedro Cholula, que atrae 20 mil visitantes y fortalece la economía local.

San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la realización del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 en San Pedro Cholula representa un éxito rotundo, al consolidar al municipio como un referente deportivo y turístico, así como un ejemplo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Con la participación de 30 países y 64 competidores, la edil informó que del 15 al 19 de octubre se espera la llegada de más de 20 mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, impulsando de manera directa el desarrollo económico de la región.

Tonantzin Fernández celebró además los triunfos de las selecciones femenil y varonil mexicanas frente a Alemania y Bélgica, respectivamente, destacando que dichos resultados reflejan el talento y nivel competitivo del deporte mexicano. Exhortó a las y los jóvenes cholultecas a incursionar en el deporte profesional como una vía de crecimiento personal y superación.

La presidenta municipal recordó que San Pedro Cholula se ha posicionado como un epicentro deportivo y turístico, mencionando la reciente llegada de La Carrera Panamericana, que volvió al municipio después de tres décadas y reunió a pilotos de todo el mundo.

Finalmente, anunció que en las próximas semanas se realizará una carrera de ciclismo nacional con punto de partida y meta en la Plaza de la Concordia, cuyo recorrido incluirá el Cerro Zapotecas. Invitó a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de las diversas actividades culturales, deportivas y turísticas programadas para el cierre de año.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red