Mantente en contacto

Local

¿No concluiste tus estudios? BUAP brinda alternativa para finalizar su educación

Publicado el

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria Plan de Rescate del Nivel Medio Superior y Programa de Regularización de Licenciatura, que busca brindar alternativas para concluir estudios de preparatoria y pregrado, a jóvenes que por alguna razón hayan dejado truncos sus estudios.

En el caso del nivel medio superior, la convocatoria está dirigida a jóvenes que no hayan concluido sus estudios, correspondientes a los planes 05, 06, 06 por competencias, 07 o bachillerato tecnológico, y que adeuden de una a cinco materias. En licenciatura, quienes tengan algún rezago académico o se encuentren dados de baja de la institución por reglamento y necesiten reactivación de su matrícula, para cursar asignaturas y concluir estudios, generaciones 2005 a 2017, así como egresados que no han realizado su proceso de titulación.

El Plan de Rescate del Nivel Medio Superior 2022 establece del 5 al 15 de septiembre el periodo de recepción de documentos, los cuales se enviarán escaneados en PDF, legibles, al correo electrónico dgems@correo.buap.mx. Se trata de la solicitud, una carta de intención en la que el aspirante declare su interés de participar en esta convocatoria; el historial académico, un kárdex simple; e identificación oficial.

La Dirección de Educación Media Superior (DEMS) dictaminará si esta solicitud es o no procedente, lo cual será comunicado el 19 de septiembre. De ser aceptada, se le informará al alumno su inclusión al plan, fechas, costos y horarios de los cursos, así como los criterios de evaluación. En este caso, deberá firmar una Carta Compromiso que le proporcionará la DEMS, la cual será enviada a la Vicerrectoría de Docencia.

De acuerdo con esta convocatoria, el pago se llevará a cabo del 19 al 23 de septiembre -a través de sipago.buap.mx-, los cursos se iniciarán el 10 de octubre y concluirán el 18 de noviembre, y se impartirán en las plataformas de Microsoft Teams y Virtual Horizon.

Los aspirantes a participar en este programa no deben estar cursando otro plan de estudios en la BUAP, al momento de solicitar el ingreso; deben registrarse en línea en https://serviciosdes.buap.mx/programaregularizacion, para integrar su expediente en formato PDF, con la siguiente información: llenar la solicitud de seguimiento académico para incorporarse; descargar, firmar y subir su Carta Compromiso; acta de nacimiento actualizada; identificación oficial vigente; en su caso, constancia laboral; y certificado de estudios del nivel medio superior. La liga estará disponible a partir de este 29 de agosto.

De ser aprobada su solicitud, deberá cubrir las cuotas asociadas de las asignaturas a cursar en el periodo; y en los casos de trámites de titulación, además de estos requisitos, deberá cumplir con los establecidos en la modalidad correspondiente del plan de estudios.

Dicha convocatoria establece que los aspirantes tienen que concluir el plan de estudios conforme a la ruta crítica de asignaturas a cursar, avalada por la unidad académica, cumplir con todos los trámites del programa de regularización, los costos de las asignaturas, en los tiempos establecidos en la convocatoria, ya que no habrá prórroga, y observar la normativa institucional. En el caso del Área de la Salud, el tiempo de prórroga de la permanencia o aplicables en este programa, deberá considerar el cumplimiento del Servicio Social e Internado Rotatorio.

La unidad académica determinará los mecanismos para cursar y acreditar las asignaturas descritas en la ruta crítica; entre otras, se podrán considerar cursos presenciales, virtuales o autogestivos; exámenes generales, departamentales o estandarizados; evaluaciones especiales y plataformas digitales.

Local

Presentan en Puebla el programa “Letras que Transforman”

Publicado el

Carlos Gómez Tepoz anunció en "Buenos Días" un plan de alfabetización con apoyo de la BUAP para personas en situación vulnerable en la capital poblana.

*Carlos Gómez Tepoz anunció en “Buenos Días” un plan de alfabetización con apoyo de la BUAP para personas en situación vulnerable en la capital poblana.

 

Puebla, Pue.– En entrevista en el noticiario “Buenos Días”, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Gómez Tepoz, presentó el programa “Letras que Transforman”, una iniciativa enfocada en la alfabetización de personas en situación vulnerable.

El programa busca reducir el rezago educativo y brindar nuevas oportunidades de desarrollo social y laboral a quienes no saben leer ni escribir, o tienen habilidades limitadas de lectoescritura.

Para lograrlo, el Ayuntamiento contará con el respaldo académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que aportará asesoría, materiales y acompañamiento técnico en los procesos de enseñanza.

“Letras que Transforman” será implementado en distintas zonas de la ciudad, con sedes comunitarias y espacios públicos adaptados para la enseñanza. Carlos Gómez destacó que este esfuerzo se suma a las políticas de inclusión que promueve el gobierno municipal.

La convocatoria estará abierta para personas mayores de 15 años que deseen aprender a leer y escribir. Próximamente se dará a conocer el calendario de inscripciones y sedes de atención.

Continuar leyendo

Local

Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla

Publicado el

Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla

*Autoridades localizan un cuerpo con huellas de violencia en la carretera Tehuacán-Orizaba; operativo en curso y sin identificar a las víctimas.

El Seco, Pue.– La mañana de este jueves, se reportó el hallazgo de presuntos restos humanos a un costado de la carretera federal Azumbilla–El Seco, específicamente antes de llegar a la zona conocida como La Herradura, en el municipio de El Seco, Puebla.

De acuerdo con los primeros informes, en el lugar fueron localizados al menos ocho cuerpos con aparentes huellas de violencia, sin embargo minutos después se confirmó que solo es un cuerpo, repartido en varias bolsas, lo que ha generado una fuerte movilización por parte de autoridades estatales y federales, quienes implementaron un operativo de seguridad y resguardo del sitio.

Personal de la Fiscalía General del Estado ya realiza el levantamiento de los restos y las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima, ni el móvil de este presunto multihomicidio.

Vecinos de la zona alertaron sobre la presencia de cuerpos en el paraje, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de elementos policiacos.

El tramo entre Azumbilla y El Seco se encuentra parcialmente acordonado mientras continúan las investigaciones. La carretera Tehuacán-Orizaba se ha mantenido bajo vigilancia especial tras diversos hechos violentos en semanas recientes.

Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla

Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla

Continuar leyendo

Local

Se reportan 38 homicidios en México el 2 de julio de 2025

Publicado el

Fiscalías estatales informaron de 38 víctimas de homicidio; Baja California y Sinaloa con más casos. Puebla, Hidalgo y Veracruz no registraron.

*Fiscalías estatales informaron de 38 víctimas de homicidio; Baja California y Sinaloa con más casos. Puebla, Hidalgo y Veracruz no registraron.

 

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de las fiscalías estatales y dependencias federales, reportó un total de 38 víctimas de homicidio doloso registradas en el país durante el 2 de julio de 2025, según el informe oficial difundido este miércoles.

Entre las entidades con mayor número de casos destacan Baja California y Sinaloa, con 7 y 4 homicidios respectivamente. Le siguen el Estado de México con 4, y Jalisco, Michoacán y Sonora con 3 víctimas cada uno.

En contraste, 17 estados del país, entre ellos Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Chiapas y Yucatán, no reportaron homicidios en esa fecha.

Otros estados como Ciudad de México, Chihuahua y Morelos registraron 2 víctimas, mientras que Campeche, Oaxaca, Nuevo León, Colima, Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo reportaron un solo caso cada uno.

El informe, que se actualiza de manera diaria, es elaborado con base en los reportes enviados por las fiscalías estatales y refleja la incidencia diaria de violencia letal en el país.

Las autoridades reiteran su compromiso con el monitoreo y la publicación transparente de estos datos, así como con la coordinación de acciones para reducir la criminalidad.

Fiscalías estatales informaron de 38 víctimas de homicidio; Baja California y Sinaloa con más casos. Puebla, Hidalgo y Veracruz no registraron.

Fiscalías estatales informaron de 38 víctimas de homicidio; Baja California y Sinaloa con más casos. Puebla, Hidalgo y Veracruz no registraron.


Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red