Local
Niño poblano libra el cáncer por tratamiento en España

El pequeño de 3 años de edad originario de Puebla, es el primero en finalizar el tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra.
A través de rifas, eventos y sorteos, un hombre junto dinero para el tratamiento de su hijo de 3 años de edad en un hospital de España, pero Banamex ,no le entregaba el dinero por supuesto “lavado de dinero”.
Emiliano, un niño de tres años , ha sido el primer paciente pediátrico mexicano en finalizar su tratamiento en la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra. La Unidad de Protonterapia de la Clínica cuenta con un sincrotrón de Hitachi, una tecnología presente en 32 centros clínicos y académicos, entre los que se encuentran referentes internacionales en el tratamiento del cáncer, como la Clínica Mayo, MD Anderson, John’s Hopkins, St. Jude’s Children’s Research Hospital o Hokkaido University Hospital.
Diagnosticado de un tumor de órbita, Emiliano vino a España a finales del mes de octubre para recibir protonterapia, la radioterapia externa de mayor precisión que existe en la actualidad. “La protonterapia es el tratamiento de elección para niños por su mayor precisión y menor toxicidad, ya que permite tratar exclusivamente la zona tumoral sin irradiar el tejido sano y, por tanto, no produce efectos adversos. Sin embargo, a día de hoy, no está disponible en todos los países, como es el caso de México”, explica el Dr. Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia.
“Tras el diagnóstico, la primera opción de tratamiento que nos plantearon fue la extirpación del ojo, algo que nos dejó en shock porque en ese momento Emi tenía solo dos añitos”, explica Josefina, su madre. “Tuvimos contacto con muchos médicos porque no encontrábamos oncólogos especializados en este tipo de tumores en Puebla, por lo que nos recomendaron ir a la capital”, añade.
En Ciudad de México, la familia de Emi contactó con un especialista en órbita ocular, que le realizó una biopsia para detectar el tipo de tumor a tratar. “Emi necesitaba recibir radioterapia, pero la convencional era demasiado agresiva para su tumor, por lo que le quedarían muchas secuelas. Por ese motivo, empezamos a buscar protonterapia en Estados Unidos, nuestra primera opción por cercanía”, explica.
La familia también comenzó a buscar opciones en Europa a través de internet, por lo que contactaron con la Clínica Universidad de Navarra por correo electrónico. “Nos sorprendió muchísimo cuando, a los pocos días, recibimos una llamada telefónica del director clínico de la Unidad de Protones de la Clínica, el Dr. Javier Aristu”.
“En cuanto recibí por email del caso de Emiliano, contacté por teléfono con la familia para plantearle la opción terapéutica mejor para él, que por su tumor era la protonterapia”, explica el Dr. Aristu. “La evolución del tratamiento está siendo muy favorable, no está teniendo efectos adversos relevantes, ni ninguna complicación”, añade.
“Sentimos mucha cercanía y confianza con esa llamada”, indica. “Desde ese momento, cada vez que nos contactaban desde la Clínica, sentíamos que hablaban de nuestro Emi con mucho cariño y amor, y no como un número más al que había que tratar”, destaca Josefina.
“La curación sin toxicidad es una de las mayores preocupaciones y retos a los que nos enfrentamos los oncólogos pediátricos. Su larga esperanza de vida nos obliga a buscar estrategias curativas que, al mismo tiempo, reduzcan la agresividad de las terapias y, por tanto, los riesgos a corto y a largo plazo. Y la protonterapia es un gran avance en este sentido porque maximiza la dosis depositada en el tumor y minimiza el impacto en el tejido sano”, indica la Dra. Elena Panizo.
El pequeño Emiliano, junto a su familia, ha tocado la Campana de los Valientes, situada en el Departamento de Oncología Radioterápica, que simboliza el fin del tratamiento con protonterapia.
La Unidad de Protonterapia de la Clínica comenzó a tratar pacientes por primera vez el pasado mes de abril, y desde ese momento, los especialistas han tratado a 79 pacientes, de los cuales, 26 son niños y adolescentes. Entre los tumores tratados, hay reirradiaciones (pacientes con radioterapia previa), oligometástasis, craneofaringiomas, ependimomas, tumores de próstata, nasofaríngeos, meduloblastomas, sarcoma cerebral, condrosarcoma, cordoma, sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma, tumor de órbita, cáncer de pulmón, de recto y de mama.
La Unidad está integrada en el Cancer Center Universidad de Navarra, que da acceso a las terapias oncológicas más avanzadas, diseño de tratamientos personalizados con todas las terapias de precisión disponibles y acceso a Ensayos Clínicos.
Ventajas de la protonterapia para el tratamiento del cáncer
- Su menor toxicidad la hace especialmente indicada para:
- el tratamiento de tumores de localización y extensión compleja o cercanos a órganos de riesgo muy sensibles a la radiación, como tumores próximos o en la base del cráneo, en la médula espinal u oculares
- tumores susceptibles de ser tratados por radiación externa en niños y en personas mayores con pluripatología crónica
- Mayor precisión: Los protones depositan su energía mediante un barrido de impactos milimétricos (por puntos y por capas de tumor)
- Permite aumentar
- a dosis en el tumor y, así, conseguir un mayor control local de la enfermedad, minimizando la irradiación dispersa innecesaria.
- Su aplicación supone un gran avance clínico, basado en el beneficio dosimétrico, que es superior para protones comparado con cualquier otra modalidad de radioterapia de alta precisión disponible.
Local
Pipa se impacta contra vivienda en Villa Albertina; señalan bache como causa

*Vecinos ya habían reportado el desperfecto que presuntamente provocó el accidente; no se reportan lesionados
Puebla, Pue. – Un fuerte accidente se registró en la colonia Villa Albertina, donde una pipa se impactó contra una vivienda ubicada sobre la Avenida del Progreso, entre la 135 Poniente y la calle de la Abundancia. El incidente habría sido provocado por un bache de gran tamaño y un registro dañado, según los primeros reportes.
De acuerdo con testigos, el conductor de la unidad pisó el hoyo al circular por la zona, lo que provocó que el vehículo se hundiera parcialmente y perdiera el control, hasta terminar estrellándose contra el inmueble.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables tanto en la unidad como en la vivienda afectada. Vecinos señalaron que ya habían denunciado en múltiples ocasiones la presencia del bache ante las autoridades, sin obtener respuesta.
Tras el impacto, servicios de emergencia acudieron al sitio para realizar las labores de aseguramiento y valoración de daños, mientras que el conductor fue atendido en el lugar por crisis nerviosa.
El hecho ha generado molestia entre los habitantes de la zona, quienes exigen acciones inmediatas de reparación y mantenimiento en las vialidades para evitar tragedias mayores.
Local
Detienen a presunto ladrón de cámaras de vigilancia en el Centro Histórico

*Un hombre fue detenido por presuntamente robar cámaras en la 24 Norte; vecinos afirman que ya lo habían visto cometer otros robos similares.
Puebla, Pue. – Un sujeto fue detenido la tarde de este lunes en la esquina de la 24 Norte y 4 Oriente, en el Centro Histórico de Puebla, tras ser sorprendido presuntamente robando cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.
Vecinos del lugar señalaron que no es la primera vez que el individuo es visto cometiendo este tipo de delitos, pues aseguran haberlo identificado anteriormente merodeando y manipulando equipos de seguridad en diferentes puntos de la colonia.
Gracias a la intervención de elementos de seguridad pública, el hombre fue detenido en flagrancia y puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes ya realizan las investigaciones correspondientes para confirmar su posible participación en otros hechos similares.
La presencia de cámaras de vigilancia ha sido clave en la prevención del delito en esta parte de la ciudad, por lo que el robo de estos dispositivos ha generado molestia e inquietud entre los vecinos, quienes exigen mayor vigilancia en la zona.
Entretenimiento
Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.
Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.
El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.
Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.
🎉|| Oaxaca llega a Puebla con su color, sabor y tradición. Disfruta la “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Jardín de El Carmen hasta el 6 de julio. Danzas, alebrijes, tasajo y mezcal te esperan. pic.twitter.com/MLWR2fzxlv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
Misteriosa bola de fuego cruza el cielo del sureste de EE.UU.
-
EntretenimientoHace 2 días
Elefantes se emborrachan tras comer fruta fermentada en reserva de Sudáfrica
-
InternacionalHace 20 horas
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
LocalHace 3 días
Fechas de pago de pensiones IMSS e ISSSTE julio 2025