Entretenimiento
Niño chino suma 10 números de cinco dígitos en 8 segundos

*Un niño chino sorprendió al mundo al sumar mentalmente 10 números de cinco dígitos en solo 8 segundos usando la técnica del ábaco mental.
Internacional.- Un video viral ha mostrado a un niño chino realizando una hazaña matemática impresionante: sumó 10 números de cinco dígitos en tan solo 8 segundos, dejando asombrados a quienes presenciaron su destreza.
Esta velocidad y precisión se atribuye al uso del ábaco mental, conocido como Suanpan, una técnica tradicional china que permite efectuar cálculos complejos sin herramientas físicas. Los niños entrenados en esta práctica visualizan y manipulan el ábaco en su mente, realizando operaciones con una rapidez extraordinaria.
El método del ábaco mental no solo mejora las habilidades aritméticas, sino que también potencia la memoria, concentración y agilidad mental, por lo que su práctica ha sido respaldada por estudios que destacan sus beneficios cognitivos.
El video ha capturado la atención de usuarios en redes sociales, mostrando cómo técnicas tradicionales pueden ser aplicadas para desarrollar talentos matemáticos excepcionales en la educación moderna.
Entretenimiento
Puebla celebra el Quinto Festival Afrodescendencias 2025

*El encuentro reunirá a artistas de México y Latinoamérica en sedes como San Roque y la Cinemateca Luis Buñuel para visibilizar el arte y cultura afrodescendiente.
Puebla, Pue.- Del 9 al 12 de octubre, Puebla se convertirá en el escenario del Quinto Festival Artístico Audiovisual “Afrodescendencias”, un encuentro que celebra la identidad y la cultura afrodescendiente a través del cine, la danza y las artes visuales.
Organizado bajo la dirección de Claudia Lora, el festival busca dar visibilidad al trabajo artístico y cultural de comunidades afromexicanas y afrodescendientes de México y América Latina, impulsando el reconocimiento de sus aportes históricos y contemporáneos.
🎨🎬 || Del 9 al 12 de octubre, Puebla será sede del Quinto Festival Artístico Audiovisual “Afrodescendencias”.
Claudia Lora, directora del festival, informó que el programa incluye funciones de cine, talleres, exposiciones y una pasarela “prieta”. Las actividades se realizarán… pic.twitter.com/My8nIYcPOV— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
En esta quinta edición, Cuba será el país invitado, con la participación de artistas, cineastas y producciones que destacan la riqueza de la herencia afrocaribeña. Además, el evento reafirma su compromiso con la inclusión al ofrecer funciones con audiodescripción y traducción en Lengua de Señas Mexicana.
El programa contempla 11 funciones cinematográficas, entre ellas tres largometrajes y más de 20 cortometrajes, así como talleres, exposiciones fotográficas, muestras de danza y una pasarela “prieta”, cuyo objetivo es resignificar la belleza de la piel morena y las raíces afro. Más de 30 artistas nacionales e internacionales participarán con propuestas que promueven el arte, el diálogo y la resistencia.
Las actividades se desarrollarán en diversos espacios culturales como el Centro Cultural San Roque, la Cinemateca Luis Buñuel, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, la Sala Luis Cabrera y Musa Cultura Visual.
Actividades destacadas por día
-
Jueves 9 de octubre:
-
Taller de danza “Diosas de agua” de 12:00 a 14:00 h en San Roque.
-
Proyecciones en la Cinemateca Luis Buñuel: Leonora (17:00 h) y la sesión “Raíces, estéticas y afromexicanidades” (19:00 h).
-
-
Viernes 10 de octubre:
-
Continuación del taller “Diosas de agua”.
-
Exhibición Retrospectiva Costa Chica (16:00 h) en la Cinemateca.
-
-
Sábado 11 de octubre:
-
Taller “Diosas de agua” de 12:00 a 14:00 h.
-
Proyección Cine para imaginar (afrodescendencias) a las 18:00 h en la Cinemateca Luis Buñuel.
-
-
Domingo 12 de octubre:
-
Función especial Amefricanas: mujeres, artes y resistencias (17:00 h).
-
Programa México – Mujeres (19:00 h), ambos en la Cinemateca Luis Buñuel.
-
El Festival Afrodescendencias 2025 busca consolidarse como una plataforma artística que promueve el orgullo de las raíces afro y la diversidad cultural desde la creatividad, el diálogo y la inclusión.
Entretenimiento
Tlaxcala busca Récord Guinness con pan de fiesta gigante

*Con 40 bultos de harina y gran tradición, Tlaxcala intentará romper el Récord Guinness al elaborar el pan de fiesta más grande del mundo este 13 de octubre.
Tlaxcala, Tlax.— Con sabor a tradición y orgullo local, Tlaxcala se prepara para romper un Récord Guinness con la elaboración del pan de fiesta más grande del mundo, una pieza monumental que se cocinará este 13 de octubre. Para esta hazaña se utilizarán 40 bultos de harina, decenas de kilos de azúcar, manteca, huevo y anís, además del esfuerzo conjunto de panaderos locales, autoridades y familias tlaxcaltecas.
El evento estará acompañado por letras monumentales, presentaciones culturales y degustaciones para los asistentes, con el objetivo de destacar una de las tradiciones más emblemáticas del estado.
El pan de fiesta, característico por su color dorado, su textura suave y su sabor a anís, es un símbolo de las celebraciones tlaxcaltecas, presente en ferias, bautizos y fiestas patronales. Con este evento, Tlaxcala busca colocar su nombre en el mapa mundial de la panadería tradicional.
🍞🎉|| Tlaxcala busca romper el récord Guinness con el pan de fiesta más grande del mundo. Letras monumentales, 40 bultos de harina y mucha tradición el 13 de octubre. pic.twitter.com/QxKsUQv3qj
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 8, 2025
Deportes
Presentan la playera y medalla del Medio Maratón de Puebla 2025

*El Gobierno del Estado presentó la playera y la medalla oficiales del Medio Maratón de Puebla 2025, que se correrá el próximo 26 de octubre.
Puebla, Pue.- Durante el anuncio, Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que quedan pocos lugares disponibles para participar en esta edición, que busca fomentar la actividad física, el deporte y la participación ciudadana en la capital poblana.
🏃♂️ || Ricardo Zayas, director del Instituto Municipal del Deporte, informó que quedan pocos cupos para el Medio Maratón de Puebla, que se realizará el 26 de octubre. Los costos de inscripción son: 21 km $375, 10 km $325 y 5 km $280. El evento busca fomentar la actividad física y… pic.twitter.com/YOrHOqIh3t
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
El evento ofrecerá tres distancias: 21 kilómetros, 10 kilómetros y 5 kilómetros, con costos de inscripción de $375, $325 y $280 respectivamente.
La presentación de la playera y la medalla oficiales despertó gran entusiasmo entre los corredores, ya que ambas piezas representan el espíritu deportivo y la identidad de Puebla. El diseño combina elementos modernos con símbolos alusivos a la ciudad, mientras que la medalla conmemora el esfuerzo y la constancia de los participantes.
🏃♂️🎽 || El Gobierno del Estado presentó la playera y la medalla oficiales que recibirán los corredores inscritos al Medio Maratón de Puebla 2025, programado para el próximo 26 de octubre. pic.twitter.com/VbyqmohhBF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2025
El Medio Maratón de Puebla 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados del año, y las inscripciones aún pueden realizarse a través de los canales oficiales del gobierno estatal y el Instituto del Deporte Municipal.

Participa en la carrera con premios en efectivo y medallas; salida y meta en Calle Sirio, Atlixcáyotl, a partir de las 07:00 h.