Local
Mujer mata a puñaladas a su esposo en riña de borrachos

La fémina alega que solo se defendió cuando el hombre la agredió a golpes.
Odilón Larios Nava. – Una mujer mató a puñaladas a su esposo tras una riña de pareja, en la colonia Amaluquilla, en la ciudad de Puebla: ambos estaban alcoholizados. La fémina argumentó ante los policías que el hombre la agredió y que ella tomó un cuchillo de la alacena con el cual le causó las lesiones que acabaron con la vida del varón.
Lo anterior ocurrió cerca de las nueve de la noche con treinta minutos del sábado, en la calle Cerro Azul número 41, colonia Amaluquilla. En el interior del inmueble es en donde se encontró sin vida a Ángel R. L., de 35 años de edad quien era de ocupación carpintero y vivía en unión libre con Judith Esteban S. J., de 34 años.
Fue cerca de las 21:30 horas del sábado cuando el 911 recibió una llamada de auxilio que indicaba que se requerían las asistencias prehospitalarias para atender a un hombre lesionado con arma blanca.
Técnicos en urgencias médicas de SUMA a bordo de la ambulancia 148 llegaron hasta el inmueble en cuestión en donde revisaron al varón y confirmaron su muerte. La policía estatal en el lugar localizó a Judith Esteban, quien les relató lo que desde su perspectiva había ocurrido.
La mujer indicó que ella había apuñalado a su esposo por defenderse cuando él comenzó a golpearla. Señaló que tanto el hombre como ella, estaban alcoholizados, en el caso del varón llevaba dos días ingiriendo bebidas embriagantes.
La fémina indicó a los uniformados que el sábado, alrededor de las tres de la tarde, llegó una amiga en común y estuvieron tomando con ella. Cerca de las ocho de la noche esa mujer se retiró.
Fue poco después cuando, según Judith, Ángel se tornó violento y comenzó a golpearla, ella llegó hasta la alacena y allí tomó un cuchillo con el cual atacó a su pareja, causándole las lesiones que minutos después le causaron la muerte.
La mujer quedó detenida y fue puesta a disposición del Ministerio Público para que determine su situación jurídica. La carpeta de investigación que se inició por este caso es la FGEP/EAT/FIM/HOMICIDIOS-I/001618/2023.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de la unidad de investigación de homicidios y peritos, fueron quienes llevaron a cabo las diligencias del levantamiento del cadáver e iniciaron las indagatorias del caso.
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 1 día
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México