Mantente en contacto

Nacional

México sigue siendo un país que discrimina; 20% ha sufrido marginación

Publicado el

El próximo 21 de marzo, además del aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, una de las formas que en México siguen sin reconocerse plenamente y que continúa generando enormes perjuicios a las personas que son víctimas de ella.

 

Ante la importancia de esta agenda, es urgente que se retome como uno de los ejes transversales de la política social, y que la o el nuevo titular del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación se designe cuanto antes para garantizar el óptimo funcionamiento de la institución.

 

Los datos del INEGI

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México 20.2% de la población de 18 años y más en el país declara haber sido discriminada en el último año. En efecto, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, 2017, entre las personas indígenas de 12 años y más, 75% considera que “son poco valoradas por la mayoría de la gente”.

 

Asimismo, entre las personas indígenas y hablantes de lenguas indígenas de 12 años y más (alrededor de 10 millones), 49.3% percibe que sus derechos no son respetados o son poco respetados. De igual forma, a la pregunta relativa a cuáles son los principales problemas que enfrentan, 20.9% mencionó la falta de empleo; 16.1%, la falta de recursos económicos; 15.8%, la falta de apoyos de parte del gobierno a través de programas sociales; mientras que 14.6% declara haber sido discriminada o discriminado por su lengua o su apariencia.

 

De igual manera, en contraste con la población en general, las personas indígenas declaran, en un 24%, haber vivido al menos alguna situación de discriminación en los últimos cinco años. En ese sentido, destaca que 29.2% declaró haber vivido también, al menos, algún evento de negación de derechos

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Nacional

Develan estatua en honor a los carteros en Puebla

Publicado el

*En el Día del Cartero, autoridades postales develaron una estatua en la colonia La Rosa como homenaje a su labor y compromiso diario.

Puebla, Pue. — En el marco del Día del Cartero, conmemorado cada 12 de noviembre, autoridades postales y representantes sindicales realizaron la develación de una estatua en honor a los carteros en el Comité Sindical de la colonia La Rosa, como reconocimiento a su labor diaria, compromiso y servicio a la ciudadanía.

Durante el acto, se destacó la importancia del trabajo de los carteros, quienes a pesar de los avances tecnológicos continúan siendo un vínculo esencial en la comunicación y entrega de correspondencia en todo el país. La escultura simboliza el esfuerzo, la dedicación y el orgullo de quienes, a pie o en bicicleta, reparten mensajes, documentos y paquetes a millones de hogares.

Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano señalaron que este homenaje busca mantener viva la memoria de una profesión que ha acompañado el desarrollo de México por más de un siglo, y que sigue adaptándose a los nuevos tiempos.

El evento se realizó en un ambiente de celebración y fraternidad, con la participación de trabajadores postales activos y jubilados, quienes recordaron anécdotas y reafirmaron su compromiso con el servicio público.

Continuar leyendo

Local

Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro

Publicado el

Implementarán operativo del Buen Fin en Puebla; no habrá comercio informal en el Centro Histórico

*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.

 

Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.

El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.

El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red