Mantente en contacto

Internacional

“Mexican Day Parade 2024”: Un Desfile de Orgullo y Tradición en Nueva York

Publicado el

México se adueñó de las calles en NY

Comparte Cinco Radio, Comunicación Efectiva, en compañía de nuestros paisanos poblanos 

Nueva York, 15 de septiembre de 2024. – Este domingo, las calles de Nueva York se llenaron de color, música y tradición con la celebración del Mexican Day Parade, un evento emblemático que honra la cultura mexicana y conmemora el Día de la Independencia de México.

La comunidad mexicana y miles de neoyorquinos, se dieron cita para disfrutar de este desfile que se ha convertido en una parte esencial de las festividades en la Gran Manzana, la ciudad estadunidense con mayor número de paisanos poblanos.

México se adueñó de las calles en NY

México se adueñó de las calles en NY

Este año, el desfile recorrió la famosa 5ta Avenida, llenando el corazón de la ciudad con vibrantes trajes típicos, carros alegóricos, bandas de música y danzas folclóricas que representaron diversas regiones de México.

Todas las regiones del país representadas

Todas las regiones del país representadas

La bandera mexicana ondeó con orgullo mientras los asistentes vitoreaban a los participantes.

Uno de los momentos más destacados fue la presencia de migrantes mexicanos, quienes, con gran emoción, desfilaron junto a las asociaciones comunitarias que mantienen viva la identidad mexicana en los Estados Unidos.

Los colores verde, blanco y rojo dominaron el evento, simbolizando la unidad y el orgullo de la comunidad mexicana en el extranjero.

Y en esta ocasión, Cinco Radio Comunicación Efectiva, se hizo presente con nuestros compañeros Luis Gabriel Velázquez y Paco Ocadez, como enviados especiales.

Puebla, a la cabeza de los paisanos

Puebla, a la cabeza de los paisanos

Además, figuras públicas y líderes de la comunidad mexicana en Nueva York participaron en el desfile, reafirmando la importancia de este evento para resaltar la contribución de los mexicanos al desarrollo de la ciudad y el país.

¡Viva México!

El Mexican Day Parade no sólo celebró la Independencia de México, sino también la cultura, el arte y la historia de un país cuya riqueza trasciende fronteras.

Este desfile es una muestra del fuerte lazo que une a los mexicanos con sus raíces, incluso a miles de kilómetros de distancia.

Con un ambiente lleno de alegría y patriotismo, este desfile en Nueva York marca el inicio de las celebraciones por la Independencia de México en el extranjero, recordando que el espíritu mexicano está presente en cada rincón del mundo.

Continuar leyendo

Internacional

Raúl Miranda destaca innovación en IA desde Taiwán

Publicado el

El experto mexicano participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, donde resaltó los avances en inteligencia artificial y tecnologías de conectividad global.

*El experto mexicano participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, donde resaltó los avances en inteligencia artificial y tecnologías de conectividad global.

Internacional.- El investigador y experto en Inteligencia Artificial, Raúl Miranda, participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes de Asia, que reúne a líderes mundiales en innovación, automatización e internet de las cosas.

Durante la inauguración, Miranda destacó los avances en aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial, entre ellas los sistemas de internet de las cosas (IoT), robots de nueva generación, centros de datos inteligentes y tecnología de comunicación satelital, sectores que están transformando la conectividad global.

El especialista subrayó que el uso de IA combinada con soluciones de IoT permitirá optimizar procesos en ciudades, industrias y hogares, abriendo paso a entornos más eficientes y sostenibles.

TAITRONICS & AioT Taiwan 2025 se consolida como una plataforma internacional que impulsa el intercambio de conocimiento y promueve la cooperación tecnológica entre países, con Taiwán a la vanguardia en innovación digital.

Miranda aseguró que México tiene un papel cada vez más relevante en este ámbito, al contar con talento joven y proyectos de investigación que buscan posicionar al país en la nueva era tecnológica.

“Estamos viviendo una revolución donde la inteligencia artificial deja de ser una promesa para convertirse en una herramienta cotidiana que mejora la vida de las personas”, señaló Raúl Miranda.

Continuar leyendo

Internacional

Fuerte sismo de 6.1 sacude Costa Rica; se registran réplicas

Publicado el

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

*Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.


Costa Rica.– La noche del martes 21 de octubre de 2025, un sismo de magnitud 6.1 sacudió Costa Rica, con epicentro en el océano Pacífico, a 19 km al sur de Quepos, Puntarenas, a las 9:57 p.m. hora local. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó que el movimiento tuvo una profundidad de 21 km y se originó por la subducción de la Placa del Coco.

Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni daños estructurales graves; sin embargo, se han registrado caídas de objetos y cortes de electricidad en zonas como Quepos, Parrita y Jacó. Además, se han producido al menos 10 réplicas tras el evento principal, algunas de magnitudes considerables.

Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atenta a posibles réplicas y seguir las indicaciones de los organismos oficiales.

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.

Continuar leyendo

Internacional

Creadora de contenido Stacey Hatfield fallece tras parto en casa

Publicado el

La creadora Stacey Hatfield murió tras un parto en casa en Australia; su bebé nació sano, pero surgió una complicación rara e inesperada.

*A pesar de un embarazo sin riesgos, Stacey Hatfield sufrió una complicación fatal tras dar a luz en casa; expertos explican los peligros de partos domiciliarios.

Australia – Stacey Warnecke, conocida como Stacey Hatfield, creadora de contenido y nutricionista, falleció el pasado 29 de septiembre tras dar a luz en su hogar, un parto que inicialmente se consideraba de bajo riesgo tanto para ella como para su hijo, Axel, quien nació completamente sano.

El suceso fue revelado un mes después por su esposo, Nathan Warnecke, quien expresó su profundo dolor: “Ella era mi faro en la tormenta y el mundo es menos brillante sin ella”. Aunque Stacey pudo amamantar a su hijo tras el parto, surgió una complicación extremadamente rara e imprevista, y a pesar del traslado de emergencia a un hospital, los médicos no pudieron salvar su vida.

El Dr. Tomás Gómez, ginecólogo experto en cirugía ginecológica, explicó que incluso los partos aparentemente normales pueden presentar riesgos graves: “El problema de parir en casa es la imposibilidad de recibir atención médica inmediata ante emergencias como el sangrado puerperal, embolia de líquido amniótico o complicaciones súbitas del feto”.

El especialista detalló que otras situaciones de riesgo incluyen desgarros, desprendimiento prematuro de placenta, nudos en el cordón umbilical o sufrimiento fetal, todas tratables con rapidez en un hospital pero potencialmente fatales en un parto domiciliario.

“Antes de la medicina moderna, la mortalidad materna en los partos podía alcanzar entre un 10 y 30%”, recordó el Dr. Gómez, enfatizando la importancia de la atención hospitalaria humanizada, que combine comodidad para la madre con acceso inmediato a los recursos médicos necesarios.

El caso de Stacey Hatfield pone de relieve los riesgos que, aunque raros, pueden ocurrir en partos domiciliarios, incluso cuando la madre y el bebé no presentan factores de riesgo previos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red