politica
Mejora de 565 centros de salud de primer nivel del ISSSTE. con el programa “La Clínica es Nuestra”
Con inversión de 6,300 millones de pesos (mdp), también van a fortalecer las unidades médicas del IMSS Bienestar: Presidenta Claudia Sheinbaum
CDMX. México (23 de enero del 2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra. Este programa contará en 2025 con una inversión de 6,300 millones de pesos (mdp), destinados también a fortalecer las unidades médicas del IMSS Bienestar.

Total respaldo al ISSSTE
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que se intervendrán 1,805 consultorios, asignando aproximadamente 350,000 pesos a las clínicas pequeñas y 1,100,000 pesos a las unidades más grandes. Los recursos se emplearán en mejoras como:
- Impermeabilización de instalaciones.
- Actualización de sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios.
- Instalación de aire acondicionado.
- Construcción de techumbres en áreas exteriores y bardas perimetrales.
- Adquisición de equipamiento médico como oxímetros y estetoscopios.
- Compra de mobiliario incluyendo sillas para familiares, anaqueles y botiquines.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los días 15 y 16 de febrero se convocará a los derechohabientes del ISSSTE para conformar y capacitar los Comités de Salud para el Bienestar, encargados de administrar los recursos y supervisar las mejoras en las clínicas.

Martí Batres asume enorme reto para el instituto
Este esfuerzo se alinea con el Plan Nacional de Salud presentado por la presidenta Sheinbaum en noviembre de 2024, que busca mejorar la atención pública en México mediante la contratación de más personal médico, digitalización del sistema y reducción de tiempos de espera.
Con estas acciones, el gobierno fed

Compromisos con la seguridad social
eral reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores del Estado, fortaleciendo la infraestructura y calidad de los servicios de salud a través de la participación comunitaria y la inversión estratégica.
Local
Inicia en Puebla campaña de vacunación invernal
*La Secretaría de Salud aplicará más de 1.5 millones de dosis contra influenza, COVID y neumococo para proteger a la población en temporada invernal.
Puebla, Pue.– El secretario de Salud del estado, Carlos Olivier, dio inicio a la campaña de vacunación invernal en toda la entidad, con el propósito de proteger a la población durante la temporada de bajas temperaturas.
De acuerdo con la dependencia, se proyecta la aplicación de 1 millón 88 mil dosis contra la influenza estacional, 426 mil contra COVID-19 y 83 mil contra neumococo, priorizando a niñas, niños, personas adultas mayores y grupos vulnerables.
Hasta el momento, se han aplicado 44 mil vacunas gratuitas en los diferentes centros de salud del estado, como parte de las acciones preventivas para reducir enfermedades respiratorias durante el invierno.
La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para acudir a su unidad médica más cercana y completar los esquemas de vacunación, a fin de evitar complicaciones por infecciones respiratorias en esta temporada.
Deportes
Renace el Complejo Deportivo Quetzalcóatl en San Andrés Cholula
*Lupita Cuautle entrega la rehabilitación del Complejo Deportivo Quetzalcóatl, con nuevas instalaciones deportivas y áreas recreativas para la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó la rehabilitación del Complejo Deportivo “Quetzalcóatl”, un espacio destinado a la práctica deportiva y la convivencia familiar.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el complejo representa una oportunidad para fomentar la unión familiar, fortalecer el tejido social y promover un estilo de vida saludable entre niñas, niños y jóvenes del municipio. Además, invitó a la ciudadanía a cuidar y aprovechar las instalaciones, garantizando espacios dignos y seguros para todos.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que los trabajos comenzaron en junio e incluyeron:
-
Colocación de 7,165 m² de pasto sintético.
-
Rehabilitación de ejercitadores y remodelación de módulo administrativo.
-
Renovación de más de 4,700 m² de pista de tartán.
-
Instalación de juegos infantiles, área de ejercicios, gradas y murete perimetral.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca fortalecer el desarrollo social, elevar la calidad de vida de los habitantes y consolidar a San Andrés Cholula como un referente de progreso y bienestar.
Local
Día de las Bibliotecas se celebra en billete de lotería
*La Lotería Nacional presenta el Sorteo Mayor 3991 en homenaje a bibliotecas y libros, promoviendo la lectura y el acceso al conocimiento.
Ciudad de México – En un esfuerzo por difundir la cultura y promover la lectura, la Lotería Nacional, en colaboración con la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico CDMX (RBACH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó el billete del Sorteo Mayor No. 3991 conmemorativo del Día Nacional del Libro y el Día Internacional de las Bibliotecas.
El evento se llevó a cabo en el Ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que el billete es un homenaje a quienes cuidan y defienden las bibliotecas como espacios del saber, e invitó a la población a visitar estos centros de conocimiento.
“Defender las bibliotecas y promover la lectura es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más libre, más justo y más consciente de su historia”, señaló Salomón.
Por su parte, Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor Jurídico de la SRE, destacó que la lectura es un valor fundamental del humanismo y un factor clave en la democratización, igualdad y desarrollo de los pueblos.

Durante el acto, Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, señaló que las bibliotecas no solo son espacios para la lectura, sino centros comunitarios generadores de cultura, y que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina.
Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora de Bibliotecas y Servicios Digitales de la UNAM, recordó la evolución de los libros desde las tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, subrayando la importancia de las bibliotecas como espacios de libertad de pensamiento y acceso a la información.
El director de la Biblioteca Melchor Ocampo del Senado, Ricardo Montes Gómez, enfatizó que el billete de lotería es un recordatorio del valor universal del conocimiento y un llamado a cuidar estos tesoros intelectuales.
Sorteo Mayor No. 3991
El sorteo se realizará el 4 de noviembre a las 20:00 horas y ofrece un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total repartible de 66 millones de pesos. Cada cachito tiene un costo de 30 pesos y la serie completa 600 pesos. Los tres millones 600 mil cachitos ya están disponibles en puntos de venta y en miloteria.mx, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
El billete celebra la memoria, el conocimiento y la libertad, invitando a la ciudadanía a reconocer la lectura y las bibliotecas como pilares de la cultura y la transformación nacional.

-
LocalHace 1 díaPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 2 díasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 1 díaAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 2 díasVelan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto