Mantente en contacto

politica

Mejora de 565 centros de salud de primer nivel del ISSSTE. con el programa “La Clínica es Nuestra”

Publicado el

Martí Batres asume enorme reto para el instituto

Con inversión de 6,300 millones de pesos (mdp), también van a fortalecer las unidades médicas del IMSS Bienestar: Presidenta Claudia Sheinbaum

CDMX. México (23 de enero del 2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra. Este programa contará en 2025 con una inversión de 6,300 millones de pesos (mdp), destinados también a fortalecer las unidades médicas del IMSS Bienestar.

Total respaldo al ISSSTE

Total respaldo al ISSSTE

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que se intervendrán 1,805 consultorios, asignando aproximadamente 350,000 pesos a las clínicas pequeñas y 1,100,000 pesos a las unidades más grandes. Los recursos se emplearán en mejoras como:

  • Impermeabilización de instalaciones.
  • Actualización de sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios.
  • Instalación de aire acondicionado.
  • Construcción de techumbres en áreas exteriores y bardas perimetrales.
  • Adquisición de equipamiento médico como oxímetros y estetoscopios.
  • Compra de mobiliario incluyendo sillas para familiares, anaqueles y botiquines.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los días 15 y 16 de febrero se convocará a los derechohabientes del ISSSTE para conformar y capacitar los Comités de Salud para el Bienestar, encargados de administrar los recursos y supervisar las mejoras en las clínicas.

Martí Batres asume enorme reto para el instituto

Martí Batres asume enorme reto para el instituto

Este esfuerzo se alinea con el Plan Nacional de Salud presentado por la presidenta Sheinbaum en noviembre de 2024, que busca mejorar la atención pública en México mediante la contratación de más personal médico, digitalización del sistema y reducción de tiempos de espera.

Con estas acciones, el gobierno fed

Compromisos con la seguridad social

Compromisos con la seguridad social

eral reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores del Estado, fortaleciendo la infraestructura y calidad de los servicios de salud a través de la participación comunitaria y la inversión estratégica.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo

Publicado el

*Con inversión de 916 mdp, el Gobierno de México impulsa obras y servicios en 83 comunidades amuzgas de Guerrero y Oaxaca.

Nacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó formalmente el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, con el que se busca fortalecer la infraestructura, los servicios y el desarrollo en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca.

El programa contempla la rehabilitación de caminos, escuelas, centros de salud y hospitales, además de la entrega de presupuesto directo a 83 comunidades de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Xochistlahuaca (Guerrero), así como San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa (Oaxaca), que en conjunto suman una población de 67 mil 291 habitantes.

“Ya iniciamos con varias acciones, ya nos comprometimos con caminos, con escuelas, con centros de salud, con hospitales que ya iniciaron, pero vamos a seguir”, afirmó Sheinbaum.

De acuerdo con el gobierno federal, hasta junio de 2025 se han invertido 916 millones de pesos en ejes de educación indígena, sistemas productivos, salud, cultura, lengua e identidad, así como infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas.

Adicionalmente, a estas comunidades se les asignaron 72 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

La ejecución del plan estará a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y del titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, quienes revisarán los avances en un plazo de ocho meses.

Continuar leyendo

Local

Refuerza Lupita Cuautle seguridad con alumbrado en Tlaxcalancingo

Publicado el

La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, impulsa limpieza y coloca 42 luminarias en Camino a Santa Clara para mejorar seguridad.

*La alcaldesa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, impulsa limpieza y coloca 42 luminarias en Camino a Santa Clara para mejorar seguridad.

 

San Andrés Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó una jornada de limpieza y mantenimiento en la vialidad Camino a Santa Clara, en San Bernardino Tlaxcalancingo, con la finalidad de mejorar la seguridad e imagen urbana.

Durante la intervención se instalaron 42 luminarias nuevas, sumando un total de 138 cambios en la zona, lo que permitirá contar con espacios mejor iluminados y con menor percepción de inseguridad.

El titular de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, detalló que los trabajos se realizaron desde la avenida Morelos hasta la avenida Independencia, con labores de poda, retiro de maleza y barrido en más de 2,100 metros lineales. Estas acciones benefician a más de 1,500 familias y a cerca de 500 personas que transitan diariamente por la vialidad.

La edil subrayó que estas acciones forman parte de un gobierno participativo que busca construir entornos más seguros y dignos para la ciudadanía.

Continuar leyendo

Local

Día de los Abuelos 2025: homenaje a su amor y sabiduría

Publicado el

Día de los Abuelos 2025: un homenaje a quienes llenan de historia y amor nuestras vidas

*Cada 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos en México, reconociendo su papel en la familia, su cariño y su valiosa experiencia de vida.

Cada 28 de agosto se celebra en México el Día de los Abuelos, reconociendo su papel fundamental en la familia y la sociedad.

Puebla, Pue.- Este 28 de agosto de 2025, México conmemora el Día de los Abuelos, una fecha dedicada a reconocer y agradecer el esfuerzo, cariño y sabiduría que los abuelos brindan a las nuevas generaciones.

En todo el país, comunidades, escuelas y asociaciones civiles organizan actividades culturales, talleres y convivencias, para celebrar a los adultos mayores y fortalecer los lazos familiares. En Puebla, por ejemplo, diversas instituciones y clubes de adultos mayores han preparado exposiciones de artesanías, presentaciones musicales y jornadas de salud para consentir a los abuelos.

El valor de los abuelos

Más allá de los regalos o celebraciones, el Día de los Abuelos busca visibilizar la importancia de los adultos mayores en la educación, transmisión de valores y cuidado emocional de los niños y jóvenes. En muchas familias, los abuelos son también guías y soporte afectivo, ayudando a preservar tradiciones y enseñanzas que forman parte de la identidad cultural.

Cómo celebrarlo

Se recomienda aprovechar este día para pasar tiempo de calidad, compartir historias, juegos y actividades familiares. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la protección de sus derechos, salud y bienestar, promoviendo su participación activa en la sociedad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red