Mantente en contacto

Local

Matan a balazos al expresidente de Zacaola y a su chalan

Publicado el

A balazos fueron acribillados dos hombres dentro de un taller mecánico en San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan. Los muertos son el presidente auxiliar de Zacaola del 2014 al 2018, quien se desempeñaba como mecánico y su chalán.

Lo anterior ocurrió el sábado alrededor de las cinco de la tarde en el mencionado taller ubicado en la carretera La Colorada a San Juan Ixcaquixtla. Según fuentes extraoficiales hombres armados llegaron directamente a matar a los dos hombres y escaparon.

Los occisos fueron identificados como Héctor Machorro Amaro, de 44 años de edad, quien fungió como presidente de Zacaola en el periodo antes mencionado. El otro occiso fue el chalan de nombre Abraham R. R., de 35 años de edad.

Héctor Machorro fue asesinado de al menos seis impactos de bala y su chalán presentó dos balazos, uno de ellos el tiro de gracia en la frente. Las autoridades policiales no cuentan con mayores datos a cerca de este doble crimen.

Se desconoce el móvil del doble asesinato, solo se tiene conocimiento que los sicarios llegaron directamente a atacarlos y escaparon. La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones del caso.

Este crimen desconcertó a los pobladores pues consideraban a los dos occisos hombres de trabajo. También las autoridades policiales están desconcertados y hasta el cierre de esta edición no contaban con una línea de investigación clara.

Local

Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco

Publicado el

*Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco.

 

Atlixco, Pue.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en compañía de familias atlixquenses, enmarcando una de las celebraciones más significativas para el municipio.

En el acto participaron los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC’s) y las personas adultas mayores de la Estancia del Día, a quienes la alcaldesa agradeció su valiosa presencia, destacando su papel en la transmisión de valores y tradiciones.

La noche se vivió en un ambiente de unidad y orgullo mexicano, donde las y los asistentes disfrutaron de música, fiesta y el fervor patrio que distingue a Atlixco en estas fechas.

Continuar leyendo

Local

Sonido Famoso llena de ambiente sonidero en la Gran Feria de Cholula

Publicado el

*La Plaza de la Concordia vibró con cumbia, tradición y miles de asistentes en la Gran Feria de Cholula.

 

San Pedro Cholula, Pue., 15 de septiembre de 2025.– La Gran Feria de San Pedro Cholula vivió una de sus noches más festivas con la presentación de Jaime Guzmán y su “Sonido Famoso” en la Plaza de la Concordia, donde miles de asistentes disfrutaron de más de tres horas de música, baile y tradición popular.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la música sonidera forma parte esencial de la cultura popular en Puebla y México, motivo por el que la feria abrió espacio a este género que une a familias y comunidades. Durante el espectáculo, se repartieron gorras, toallas y playeras alusivas a Sonido Famoso, generando un ambiente de cercanía con el público.

Jaime Guzmán agradeció la invitación y subrayó que San Pedro Cholula ha sido uno de los municipios que mejor han recibido al movimiento sonidero, reconociendo la importancia de incluir estas expresiones musicales en celebraciones tan significativas como las Fiestas Patrias.

Continuar leyendo

Local

¿Se podrá usar pirotecnia en CDMX este 15 de septiembre 2025?

Publicado el

Conoce las recomendaciones y restricciones sobre el uso de pirotecnia en la Ciudad de México durante las celebraciones del 15 de septiembre 2025.

*Conoce las recomendaciones y restricciones sobre el uso de pirotecnia en la Ciudad de México durante las celebraciones del 15 de septiembre 2025.

 

Nacional.- Cada 15 de septiembre, la Ciudad de México se llena de tradiciones, música y fuegos artificiales para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está regulado estrictamente para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública.

Regulaciones oficiales

  • Uso permitido bajo normas:
    Sí se puede usar pirotecnia en CDMX, pero únicamente bajo condiciones legales y supervisión adecuada.

  • Prohibiciones en vía pública:
    Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de las autoridades. Las sanciones van de 21 a 30 UMA, equivalentes a aproximadamente $2,178 a $3,112 pesos.

  • Restricciones en el Metro:
    El STC Metro aplicará el “Operativo Cero Pirotecnia 2025” del 9 al 17 de septiembre. Se prohíbe ingresar cohetes y fuegos artificiales a las instalaciones, con multas de hasta $2,171 pesos o arresto de 25 a 36 horas para quienes incumplan.

Recomendaciones para un uso seguro

  • Comprar pirotecnia autorizada:
    Adquirir fuegos artificiales únicamente en establecimientos legales y autorizados.

  • Supervisión de adultos:
    Niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia.

  • Encendido en espacios abiertos:
    Usar pirotecnia únicamente en lugares amplios, alejados de edificios, vehículos y materiales inflamables.

  • Mantener distancia y precaución:
    Nunca acercar el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evitar alcohol o drogas durante su manipulación.

  • Tener medios para apagar fuego:
    Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.

Estaciones de Metro con mayor vigilancia

  • Fray Servando

  • Merced

  • Candelaria

  • Jamaica

  • Allende

  • Zócalo

  • Pino Suárez

  • Bellas Artes

  • Balderas

  • Salto del Agua

  • Indios Verdes

  • Cuatro Caminos

En estas estaciones se reforzará la vigilancia con detectores, personal de seguridad y policías del Metro para prevenir accidentes y asegurar el cumplimiento de la ley.

Consecuencias del uso irresponsable

  • Lesiones físicas graves como quemaduras o amputaciones.

  • Posibles incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos.

  • Riesgos para la salud pública por productos no regulados.

El uso de pirotecnia es una tradición de las fiestas patrias, pero requiere responsabilidad y precaución. Seguir las recomendaciones y respetar las restricciones de las autoridades permite disfrutar de un 15 de septiembre seguro, evitando accidentes y garantizando la diversión de todos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red