Mantente en contacto

Local

Más de 2000 parejas del mismo sexo, beneficiadas con “Unamos Créditos”: INFONAVIT

Publicado el

Esquema que permite a 2 personas, sin necesidad de estar casadas, unir sus financiamientos para comprar una casa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó en 2020 el esquema de financiamiento “Unamos Créditos”, con el propósito de promover la inclusión y la igualdad de género, además de reconocer a los distintos tipos de familias.

Casa INFONAVIT, aspiración de todo trabajador

Así, el inmueble es de mayor valor y mejor ubicación.

Hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han adquirido su casa a través de este programa, que en cuestión de detalles del financiamiento, contempla un monto máximo de 4.8 millones de pesos, una tasa de interés entre 3.76% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de los acreditados.

Logros y Beneficios

El programa ha permitido que el Infonavit otorgue 4 mil 642 créditos a personas de la comunidad LGBTIQ+, facilitando la adquisición de viviendas de mayor valor y mejor ubicación sin la necesidad de estar casadas. En 2024, las personas que decidan unir sus créditos podrán obtener un financiamiento conjunto de hasta 4 millones 889 mil 402 pesos.

La unión hace la fuerza

“Unamos Créditos” no está dirigido exclusivamente a parejas del mismo sexo. También permite que cualquier persona junte su crédito con su papá, mamá, hermanos, amigos o pareja, sin la necesidad de estar casados. Desde el lanzamiento del programa, hasta mayo de 2024, un total de 228 mil 926 personas han unido sus financiamientos.

¿Cómo Precalificarse?

Los derechohabientes interesados en unir su crédito con otra persona a través de Unamos Créditos deben precalificarse en “Mi Cuenta Infonavit”, cuyos detalles están en: https://micuenta.infonavit.org.mx. Para conocer más sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, visita “Infonavit Fácil” en infonavitfacil.mx.

El Infonavit, institución de seguridad social del Estado, tiene como objetivo otorgar crédito accesible para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972, ha otorgado más de 12 millones de créditos.

Local

Auto choca contra árbol y es abandonado en Juan Pablo II

Publicado el

El vehículo quedó sobre la vía en Libertad y Circuito Juan Pablo II; autoridades piden circular con precaución.

*El vehículo quedó sobre la vía en Libertad y Circuito Juan Pablo II; autoridades piden circular con precaución.

Puebla, Pue.— La madrugada de este lunes se registró un choque en la calle Libertad, a la altura del Circuito Juan Pablo II, donde un vehículo impactó contra un árbol y posteriormente fue abandonado por su conductor.

Al arribar al sitio, vecinos reportaron que no había personas dentro del automóvil ni en los alrededores, por lo que se presume que el responsable huyó tras el percance.

La unidad quedó atravesada parcialmente en la vialidad, generando riesgo para otros automovilistas. Autoridades municipales realizaron labores para señalizar la zona y evitar nuevos accidentes.

Se recomienda a quienes circulen por el área hacerlo con precaución, ya que el retiro del vehículo podría demorar algunos minutos.

Continuar leyendo

Local

Javier “N” vuelve a ser declarado culpable por violencia familiar

Publicado el

El Tribunal de Alzada restituyó la sentencia por violencia contra Cecilia Monzón y el 28 de noviembre se definirá la pena.

*El Tribunal de Alzada restituyó la sentencia por violencia contra Cecilia Monzón y el 28 de noviembre se definirá la pena.

 

Puebla, Pue.— El exsecretario de Gobernación de Puebla, Javier “N” Zavala, fue declarado nuevamente culpable por violencia familiar en agravio de su esposa, la activista y abogada Cecilia Monzón, luego de que el Tribunal de Apelación del Estado dejara sin efectos la primera sentencia y ordenara reponer el procedimiento.

La resolución se dio durante la audiencia realizada el sábado 22 de noviembre, nueve días después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal anulara la condena inicial. Tanto la defensa de Zavala como los asesores jurídicos de la familia Monzón fueron citados para la revisión del caso.

Según lo expuesto por Helena Monzón, hermana de Cecilia y vocera de la familia, en esta nueva audiencia se ordenó la lectura íntegra de la primera denuncia que la víctima interpuso ante el Ministerio Público. Tras ello, el Tribunal restituyó la sentencia condenatoria por el delito de violencia familiar.

No obstante, la solicitud para que también se fincara responsabilidad por violencia familiar en contra del hijo que Zavala y Cecilia procrearon no fue tomada en cuenta en esta resolución.

Será el 28 de noviembre cuando se lleve a cabo una nueva audiencia para definir la pena que deberá cumplir Javier López Zavala. La sentencia previa establecía seis años de prisión, misma que podría ser confirmada o modificada.

Continuar leyendo

Local

Segob reitera apertura al diálogo ante posibles bloqueos

Publicado el

El paro iniciará a las 8:00 horas y contempla cierres en rutas estratégicas del país, incluidas las autopistas de acceso a la CDMX.

*La dependencia llama a transportistas y productores a evitar afectaciones y los invita a una mesa de trabajo este 24 de noviembre.

Ciudad de México.— Ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de transportistas y productores el próximo 24 de noviembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición total al diálogo e hizo un llamado a privilegiar el entendimiento para evitar afectaciones a la ciudadanía.

La dependencia exhortó a las organizaciones convocantes a optar por la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas en beneficio del sector productivo y de la sociedad en general.

Para fortalecer los espacios de diálogo, Segob convocó a una mesa de trabajo este 24 de noviembre a las 11:00 horas, en sus oficinas ubicadas en Abraham González No. 48, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

A la reunión asistirán representantes de la Conagua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, además de personal de la propia Secretaría de Gobernación. Durante el encuentro, se revisarán temas relacionados con la actividad productiva, regulaciones hídricas y otros asuntos de interés para los sectores agrícola y transportista.

Segob pidió a los convocantes evitar acciones que afecten el tránsito, las actividades comerciales y la vida cotidiana, reiterando que el Gobierno de México mantiene su apertura para atender sus planteamientos en un marco de legalidad.

Asimismo, la dependencia agradeció públicamente a organizaciones transportistas como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC, entre otras, que han decidido no sumarse al paro al reconocer avances en el diálogo con autoridades federales y estatales.

Finalmente, Segob advirtió que no avala la intervención de intereses políticos o agendas ajenas al sector productivo que pretendan influir en la movilización, e insistió en que la atención al campo debe mantenerse en un plano institucional, privilegiando la responsabilidad y la construcción de acuerdos reales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red