Internacional
Más de 20 heridos dejó un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
Rusia atacó anoche las regiones del sur de Ucrania de Odesa y Mykolaiv con un total de 19 misiles de crucero dirigidos contra “puertos, muelles, viviendas y empresas”, informó este jueves la Fuerza Aérea ucraniana.
Los bombardeos sobre ambas localidades causaron más de 20 heridos y varios edificios quedaron en llamas, entre ellos se reportó que un estacionamiento y un edificio residencial de tres plantas quedaron en llamas.
Odesa. Mykolaiv. Russian terrorists continue their attempts to destroy the life of our country.
Unfortunately, there are wounded and dead… My condolences to the families and friends!
But the evil state has no missiles that are more powerful than our will to save lives, support… pic.twitter.com/CPcq8AmFoh— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 20, 2023
“18 personas en total están heridas, nueve de ellas están hospitalizadas, incluidos cinco niños. Dos personas fueron sacadas de los escombros”, agregó Vitaliy Kim, gobernador de la región de Mykolaiv.
La portavoz del mando sur del Ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, explicó que el ataque alcanzó una zona del centro de la ciudad y destruyó un edificio administrativo.
También señaló que la onda expansiva causó daños en otros edificios civiles de la zona.
Durante la madrugada del martes y del miércoles Rusia disparó sus drones y misiles contra el puerto de Odesa, después de anunciar su retirada del acuerdo que permitía la exportación de grano ucraniano por el Mar Negro.
Esta noche Rusia lanzó 19 misiles de crucero y 19 drones de ataque hacia las regiones en el sur de Ucrania, los sistemas 🇺🇦 de defensa aérea destruyeron 18 objetivos. Odesa y Mykolaiv fueron atacadas, hasta el momento se sabe que murieron dos personas pic.twitter.com/xHiUGHrhgb
— Transatlantic Dialogue Center en español (@TDC_ES) July 20, 2023
Infobae
Internacional
Terrassa suspende adopciones de gatos negros por Halloween
*El Ayuntamiento de Terrassa detuvo temporalmente las adopciones de gatos negros para evitar maltrato o usos rituales durante la festividad de Halloween.
Barcelona, España. – El Ayuntamiento de Terrassa, en la provincia de Barcelona, decidió suspender temporalmente las adopciones de gatos negros del 1 de octubre al 1 de noviembre, como medida preventiva para evitar casos de maltrato animal relacionados con la festividad de Halloween.
La decisión surge tras recibir alertas de asociaciones protectoras y ciudadanos sobre un repunte en las solicitudes de adopción de gatos de este color, motivadas por fines rituales o decorativos durante esta temporada.
“Nos han alertado de que hay quien en Halloween quiere adoptar un gato negro para usarlo con fines rituales o simplemente como decoración, porque ‘mola’”, explicó Noel Duque, concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento.
El funcionario detalló que las autoridades detectaron un patrón donde el aspecto físico del animal se prioriza sobre su bienestar, por lo que la medida busca evitar adopciones impulsivas o por moda, y garantizar que los animales sean entregados a familias responsables.
Duque enfatizó que, una vez pasada la festividad, las adopciones se reanudarán, pero los solicitantes deberán acreditar su compromiso con el cuidado del gato, reforzando la política de protección animal del municipio.
“Queremos asegurar que estos gatos sean adoptados por personas que realmente los van a cuidar y no los utilicen como un accesorio de Halloween”, subrayó el concejal.
Con esta medida, Terrassa se suma a otras localidades europeas que han implementado acciones similares en defensa del bienestar de los animales durante fechas en que los mitos y supersticiones alrededor de los gatos negros suelen resurgir.
Internacional
Raúl Miranda destaca innovación en IA desde Taiwán
*El experto mexicano participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, donde resaltó los avances en inteligencia artificial y tecnologías de conectividad global.
Internacional.- El investigador y experto en Inteligencia Artificial, Raúl Miranda, participa en TAITRONICS & AioT Taiwan 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes de Asia, que reúne a líderes mundiales en innovación, automatización e internet de las cosas.
Durante la inauguración, Miranda destacó los avances en aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial, entre ellas los sistemas de internet de las cosas (IoT), robots de nueva generación, centros de datos inteligentes y tecnología de comunicación satelital, sectores que están transformando la conectividad global.
El especialista subrayó que el uso de IA combinada con soluciones de IoT permitirá optimizar procesos en ciudades, industrias y hogares, abriendo paso a entornos más eficientes y sostenibles.
TAITRONICS & AioT Taiwan 2025 se consolida como una plataforma internacional que impulsa el intercambio de conocimiento y promueve la cooperación tecnológica entre países, con Taiwán a la vanguardia en innovación digital.
Miranda aseguró que México tiene un papel cada vez más relevante en este ámbito, al contar con talento joven y proyectos de investigación que buscan posicionar al país en la nueva era tecnológica.
“Estamos viviendo una revolución donde la inteligencia artificial deja de ser una promesa para convertirse en una herramienta cotidiana que mejora la vida de las personas”, señaló Raúl Miranda.
Internacional
Fuerte sismo de 6.1 sacude Costa Rica; se registran réplicas
*Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.
Costa Rica.– La noche del martes 21 de octubre de 2025, un sismo de magnitud 6.1 sacudió Costa Rica, con epicentro en el océano Pacífico, a 19 km al sur de Quepos, Puntarenas, a las 9:57 p.m. hora local. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó que el movimiento tuvo una profundidad de 21 km y se originó por la subducción de la Placa del Coco.

Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni daños estructurales graves; sin embargo, se han registrado caídas de objetos y cortes de electricidad en zonas como Quepos, Parrita y Jacó. Además, se han producido al menos 10 réplicas tras el evento principal, algunas de magnitudes considerables.
Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, estar atenta a posibles réplicas y seguir las indicaciones de los organismos oficiales.

Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Costa Rica la noche del 21 de octubre. Se reportan réplicas, caídas de objetos y cortes de electricidad.
-
LocalHace 3 díasPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 3 díasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 2 díasAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 1 díaHallan restos humanos y manta en Camino a la Resurrección