Gastronomía
Los Reyes Magos enfrentarán la cuesta de enero con incrementos

Para una reunión de 15 personas, incluyendo rosca y 5 litros de chocolate, costará al menos $745.00, 20% más respecto al año pasado
Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024. La llegada de los Reyes Magos es una tradición entrañable en México, que reúne a las familias en torno a la Rosca de Reyes y el chocolate caliente. Sin embargo, este año, el panorama económico complica un poco la celebración, pues los costos de los elementos básicos han aumentado considerablemente.

Los Reyes Magos
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), preparar la festividad para una reunión familiar de 15 personas, incluyendo una rosca tradicional y cinco litros de chocolate, costará al menos $745.00 pesos, un incremento del 20% respecto a los $622.00 del año pasado.

Rosca de Reyes
Variedad de precios en la Rosca de Reyes
El monitoreo realizado por la ANPEC detalla:
- Rosca tradicional tamaño chico:
- Panadería de barrio: $240.00
- Supermercado: $261.00
- Panadería de franquicia: $360.00
- Rosca grande o familiar:
- Barrio: $480.00
- Supermercado: $420.00
- Franquicia: $550.00
- Roscas gourmet:
- Tamaño chico: Hasta $550.00
- Tamaño grande: Hasta $800.00
- Chocolate (cinco litros): Hasta $265.00
Este incremento afecta tanto a la tradición culinaria como al regalo de juguetes para los niños, que se han vuelto más costosos en un 25% respecto al año pasado.
El esfuerzo detrás de los regalos
Cumplir con la ilusión infantil de recibir regalos de los Reyes Magos significa un gasto significativo. Por ejemplo, en un hogar con dos niños, los padres podrían invertir al menos $1,145.00 pesos en dos juguetes promedio de marca.

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos
Los precios de juguetes populares:
- Legos: Desde $325.00 hasta $2,236.00.
- Pistas de Hot Wheels: Desde $356.00 hasta $2,368.00.
- Muñecos de acción: Desde $195.00 hasta $1,266.00.
- Barbies: Desde $337.00 hasta $1,610.00.
- Kits de maquillaje: Desde $339.00 hasta $2,023.00.
El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, alertó sobre los juguetes de contrabando chino, que aunque económicos, pueden ser inseguros y de baja calidad.
¿2025 será un año próspero?
El impacto económico de estas festividades y el contexto actual plantean dudas sobre la prosperidad que traerá el próximo año. Mientras tanto, los Reyes Magos hacen lo posible por mantener viva la magia en medio de desafíos. “Aquí se entera primero” sobre cómo la economía afecta las tradiciones.
Entretenimiento
Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.
Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.
Preventa y costos
El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.
Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.
Catas y experiencias
Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.
Recomendaciones para asistentes
-
Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.
-
Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.
-
Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.
Enlaces de interés
Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.
Gastronomía
Día Internacional del Café: Historia, datos y curiosidades

*Cada 1 de octubre se celebra la bebida más popular del mundo, con historia, cifras, cafés destacados y curiosidades culturales.
Puebla, Pue. – Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha dedicada a una de las bebidas más consumidas y apreciadas del mundo. El café no solo despierta y brinda energía, también es símbolo de cultura, economía y encuentros sociales.
Una bebida global
Se estima que más de 2.25 mil millones de tazas de café se consumen diariamente en todo el mundo, siendo Estados Unidos, Brasil y Alemania algunos de los mayores consumidores. En México, el café ocupa un lugar especial en la vida cotidiana, especialmente en estados productores como Chiapas, Veracruz y Puebla.
Los cafés más importantes del mundo
-
Arabica: Conocido por su sabor suave y aroma intenso; representa el 60-70% de la producción mundial.
-
Robusta: Más fuerte y con mayor contenido de cafeína, ideal para espresso y bebidas instantáneas.
-
Liberica: Poco común, con un aroma afrutado y textura única; se cultiva principalmente en Filipinas y África Occidental.
Datos curiosos sobre el café
-
El café fue descubierto en Etiopía en el siglo IX, según la leyenda del pastor Kaldi y sus cabras.
-
México es el tercer productor de café orgánico a nivel mundial.
-
La taza de café promedio contiene aproximadamente 95 mg de cafeína, suficiente para mantenerte alerta sin excederte.
-
En Italia, el espresso es patrimonio cultural, y en Turquía, el café es considerado símbolo de hospitalidad y se prepara según tradiciones centenarias.
Cultura y economía
El café es un motor económico importante, ya que millones de personas dependen de su producción, desde campesinos hasta baristas y comerciantes. Además, la industria impulsa prácticas sostenibles que promueven la conservación del medio ambiente y apoyan a las comunidades productoras.
Celebra con tu taza favorita
Este 1 de octubre, disfruta de tu café preferido, ya sea un espresso, cappuccino, latte o café de olla, y aprovecha para conocer más sobre sus orígenes, tipos y formas de preparación. Un buen café no solo despierta tus sentidos, sino también tu curiosidad por la cultura que lo rodea.
Entretenimiento
Feria Patronal Barrio El Calvario en Acatzingo recibirá miles

*Del 4 al 6 de octubre, Acatzingo celebra la Feria Patronal Barrio El Calvario con música, cultura, seguridad y miles de visitantes esperados.
Acatzingo, Puebla.– La Feria Patronal del Barrio El Calvario, que se realizará del 4 al 6 de octubre de 2025, espera recibir entre 12 mil y 14 mil personas, generando una derrama económica estimada de 350 a 450 mil pesos, informó Fernando Machorro, director de Turismo de la región.
🌟 || La Feria Patronal Barrio El Calvario en Acatzingo, Puebla, espera recibir entre 12 mil y 14 mil personas, generando una derrama económica estimada de 350 a 450 mil pesos. Se contará con un dispositivo de seguridad coordinado por Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal… pic.twitter.com/GsZKxqonWo
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 30, 2025
El evento contará con un dispositivo de seguridad coordinado por la Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Turística y Policía Estatal, con el objetivo de garantizar la protección de los visitantes durante las actividades. Entre los atractivos destacan presentaciones musicales y un “mega super bailazo” programado para el domingo 5 de octubre.
La feria busca promover la actividad turística y económica del municipio, ofreciendo entretenimiento familiar con juegos, gastronomía y actividades culturales. Sin embargo, también ha generado polémica debido a la exhibición y explotación de animales exóticos, incluyendo cachorros de león, serpientes y aves, lo que provocó críticas de vecinos y organizaciones protectoras de fauna.
Autoridades y organizadores hacen un llamado a la población a asistir respetando las normas de seguridad y a disfrutar de los eventos programados, al tiempo que recuerdan que la feria es un espacio abierto y gratuito para la comunidad y visitantes.
Con estas acciones, Acatzingo refuerza su tradición de ferias patronales, combinando entretenimiento, cultura y promoción económica, mientras se busca garantizar la seguridad de todos los asistentes.
-
LocalHace 1 día
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo
-
LocalHace 3 días
Localizan sin vida al tigre desaparecido en Xicotepec
-
LocalHace 2 días
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta
-
LocalHace 2 días
Cinco Radio instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte