Mantente en contacto

Gastronomía

Los Reyes Magos enfrentarán la cuesta de enero con incrementos

Publicado el

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Para una reunión de 15 personas, incluyendo rosca y 5 litros de chocolate, costará al menos $745.00, 20% más respecto al año pasado

Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024. La llegada de los Reyes Magos es una tradición entrañable en México, que reúne a las familias en torno a la Rosca de Reyes y el chocolate caliente. Sin embargo, este año, el panorama económico complica un poco la celebración, pues los costos de los elementos básicos han aumentado considerablemente.

Los Reyes Magos

Los Reyes Magos

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), preparar la festividad para una reunión familiar de 15 personas, incluyendo una rosca tradicional y cinco litros de chocolate, costará al menos $745.00 pesos, un incremento del 20% respecto a los $622.00 del año pasado.

Rosca de Reyes

Rosca de Reyes

Variedad de precios en la Rosca de Reyes

El monitoreo realizado por la ANPEC detalla:

  • Rosca tradicional tamaño chico:
    • Panadería de barrio: $240.00
    • Supermercado: $261.00
    • Panadería de franquicia: $360.00
  • Rosca grande o familiar:
    • Barrio: $480.00
    • Supermercado: $420.00
    • Franquicia: $550.00
  • Roscas gourmet:
    • Tamaño chico: Hasta $550.00
    • Tamaño grande: Hasta $800.00
  • Chocolate (cinco litros): Hasta $265.00

Este incremento afecta tanto a la tradición culinaria como al regalo de juguetes para los niños, que se han vuelto más costosos en un 25% respecto al año pasado.

El esfuerzo detrás de los regalos

Cumplir con la ilusión infantil de recibir regalos de los Reyes Magos significa un gasto significativo. Por ejemplo, en un hogar con dos niños, los padres podrían invertir al menos $1,145.00 pesos en dos juguetes promedio de marca.

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Todo México celebra esta fiesta de Reyes Magos

Los precios de juguetes populares:

  • Legos: Desde $325.00 hasta $2,236.00.
  • Pistas de Hot Wheels: Desde $356.00 hasta $2,368.00.
  • Muñecos de acción: Desde $195.00 hasta $1,266.00.
  • Barbies: Desde $337.00 hasta $1,610.00.
  • Kits de maquillaje: Desde $339.00 hasta $2,023.00.

El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, alertó sobre los juguetes de contrabando chino, que aunque económicos, pueden ser inseguros y de baja calidad.

¿2025 será un año próspero?

El impacto económico de estas festividades y el contexto actual plantean dudas sobre la prosperidad que traerá el próximo año. Mientras tanto, los Reyes Magos hacen lo posible por mantener viva la magia en medio de desafíos. “Aquí se entera primero” sobre cómo la economía afecta las tradiciones.

Entretenimiento

Cholula celebra su tradicional Hora del Trueque 2025

Publicado el

*Miles de personas participaron en la Plaza de la Concordia para intercambiar artesanías, alimentos y objetos sin dinero, como dicta la tradición.

San Pedro Cholula, Pue. – Desde muy temprano, la Plaza de la Concordia se convirtió en escenario de una práctica que sobrevive al paso del tiempo: La Hora del Trueque, tradición que forma parte de la Feria Milenaria en honor a la Virgen de los Remedios y que cada año convoca a miles de personas.

Una costumbre ancestral

El trueque, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla en 2023, es una herencia prehispánica donde el intercambio se realiza sin dinero, únicamente con acuerdos verbales entre las partes. Lo mismo se cambian ollas de barro, frutas, hierbas aromáticas o juguetes, que ropa, semillas, tamales o artículos artesanales.

Participación y colorido

En esta edición, la tradición reunió a cerca de 300 artesanos y productores locales, además de visitantes que, canasta en mano, participaron en el intercambio comunitario. Autoridades municipales estimaron la asistencia de hasta 30 mil personas entre el 7 y 8 de septiembre, fechas en que se programó el evento como parte central de la feria.

Más que un mercado

Para los cholultecas, el trueque no solo significa abastecerse de productos, sino reforzar la identidad comunitaria y mantener viva una práctica ancestral que distingue a la región. Este espacio de convivencia también se concibe como un acto de solidaridad y resistencia cultural frente al sistema de consumo monetario moderno.

Tradición que perdura

Con el repicar de campanas y el ambiente festivo de la feria, la Plaza de la Concordia volvió a llenarse de voces y colores que dan vida a una de las costumbres más arraigadas de Cholula. Así, cada intercambio se convierte en un símbolo de historia compartida, preservando un legado que ha unido a generaciones durante siglos.

Continuar leyendo

Gastronomía

San Andrés Cholula arranca conmemoraciones patrias 2025

Publicado el

San Andrés Cholula dio inicio a las fiestas patrias con la develación del Bando Solemne 2025 y un programa cultural por el 215 Aniversario de la Independencia.

*La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la develación del Bando Solemne y anunció el calendario de actividades cívicas y culturales en septiembre.

San Andrés Cholula, Puebla.– El municipio inició oficialmente las conmemoraciones patrias con la develación del Bando Solemne 2025, acto encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres. En el evento se presentó el calendario de actividades cívicas y culturales por el 215 Aniversario de la Independencia de México, además de presidir la primera guardia de honor.

Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó que septiembre es una oportunidad para recordar la historia, renovar el compromiso con la patria y trabajar en unidad. “El Grito de Dolores representa la voluntad inquebrantable de mujeres y hombres que dieron su vida por la dignidad y la libertad de la nación”, expresó.

Asimismo, invitó a las y los servidores públicos a reflexionar y servir con convicción, honrando el legado de los héroes de la independencia y construyendo un municipio más justo y próspero.

El programa contempla izamientos de bandera, honores y guardias, así como actividades especiales:

  • 15 de septiembre: Grito de Independencia en el Zócalo municipal, espectáculo de pirotecnia, música de mariachi y presentación de Alacranes Musicales en la explanada.

  • 16 de septiembre: Ceremonia oficial y desfile cívico.

  • 27 de septiembre: Acto conmemorativo por la Consumación de la Independencia.

  • 30 de septiembre: Izamiento de bandera por el natalicio de José María Morelos y Pavón.

El Ayuntamiento informó que la cartelera completa puede consultarse en sus plataformas digitales oficiales. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de preservar los valores cívicos y fortalecer la identidad nacional entre la ciudadanía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Ruta del Tragón llega a “Gorditas Mi Amor” en Puebla

Publicado el

Jesús Lemus probó una de las gorditas más grandes: 2.5 kg con longaniza, bistec, chuleta, quesillo y más, en la colonia Antonio Álvarez.

*Jesús Lemus probó una de las gorditas más grandes: 2.5 kg con longaniza, bistec, chuleta, quesillo y más, en la colonia Antonio Álvarez.


Puebla, Pue.- Un nuevo episodio de La Ruta del Tragón llevó a Jesús Lemus, catador de comida de “Cinco Radio”, a descubrir el sabor y la dimensión de una de las gorditas más grandes que ha visto, en el local “Gorditas Mi Amor”, ubicado en la colonia Antonio Álvarez, en la zona de Héroes.

La especialidad de la casa es una gordita de 2.5 kilogramos, rellena con una explosión de ingredientes: longaniza, bistec, chuleta, frijoles, doble quesillo y hasta versión hawaiana.

Los precios son accesibles: la gordita especial cuesta $120.00 y la hawaiana tiene un precio de $160.00

El negocio abre sus puertas de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, atendiendo a quienes buscan un antojito poblano con un toque diferente y en tamaño XL.

Con este recorrido, La Ruta del Tragón sigue destacando los sabores únicos y tradiciones gastronómicas que ofrece Puebla.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red