Mantente en contacto

Local

Localizan viva a la activista Sheridan Mata en la CDMX. Colaboraron 5 Estados

Publicado el

Así se notificó su localización

Se reporta en buen estado de salud, tras su desaparición desde el 26 de Diciembre 

Puebla, Pue. México (31 de Diciembre del 2024).- La activista Sheridan Mata Balderas, reportada como desaparecida el pasado 26 de diciembre, fue localizada con éxito en la Ciudad de México, este martes 31 de Diciembre. Este importante logro se dio gracias a un trabajo conjunto encabezado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, con la colaboración de instancias de cinco estados más, confirmó la autoridad en Puebla mediante Comunicado Oficial.

El comunicado emitido en Puebla

El comunicado emitido en Puebla

Resultados de un esfuerzo coordinado

La localización de Sheridan Mata, registrada a las 13:45 horas de este martes, es resultado de un esfuerzo multidisciplinario y colaborativo que reafirma el compromiso de las autoridades encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta. Desde un inicio, Armenta instruyó el uso de todas las herramientas disponibles para alcanzar un resultado favorable.

Así se notificó su localización

Así se notificó su localización

Acciones destacadas en el proceso:

Análisis detallado de patrones de búsqueda:

Uso de geolocalización avanzada y análisis predictivo.

Delimitación de polígonos estratégicos basados en información y testimonios.

Procesamiento exhaustivo de información:

Integración de datos de fuentes públicas y privadas.

Identificación de rutas y patrones clave.

Acciones de urgencia:

Activación de alertas y despliegue de equipos especializados.

Coordinación entre fiscalías y colectivos de cinco estados, incluyendo Guerrero e Hidalgo.

Despliegue operativo en la Ciudad de México:

Localización exacta en una zona previamente identificada, culminando en la recuperación de Sheridan Mata, destacada activista, quien es fundadora del Frente Poblano en Contra de los Deudores Alimenticios.

Colaboración interinstitucional y sociedad civil

Este resultado no habría sido posible sin la participación de las fiscalías de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, junto con colectivos de búsqueda y organizaciones civiles que aportaron de manera crucial al éxito de la operación.

La SEGOB destacó que este caso es un ejemplo del impacto positivo de la coordinación interinstitucional y del uso de tecnología avanzada, consolidando un modelo de acción que puede replicarse en futuros casos de desapariciones.

Local

Más de mil cholultecas reciben atención en la Caravana de la Mujer

Publicado el

Más de mil cholultecas fueron atendidos en la Caravana de la Mujer con estudios y servicios médicos gratuitos gracias al trabajo estatal y municipal.

*Tonantzin Fernández agradece al Gobierno del Estado y al SEDIF por acercar servicios gratuitos y de calidad a San Pedro Cholula.

San Pedro Cholula, Pue.Más de mil cholultecas fueron beneficiados durante la Caravana de la Mujer, realizada del 10 al 14 de noviembre en la Plaza de la Concordia. La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la Presidenta del Patronato del SEDIF Puebla, Ceci Arellano, por acercar al municipio servicios de salud gratuitos y de calidad.

Durante cinco días, mujeres, hombres, niñas y niños recibieron atención médica especializada, que incluyó estudios clínicos, servicios dentales, mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, electrocardiogramas, laboratorio clínico y entrega de medicamentos.

En un recorrido por los módulos itinerantes, Fernández constató el funcionamiento de los equipos y procedimientos, los cuales —explicó el personal médico— cumplen con los estándares de higiene y calidad requeridos para ofrecer resultados confiables.

Habitantes de juntas auxiliares y barrios acudieron al sitio, destacando la buena atención y la gratuidad de los servicios.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer el bienestar y la salud de las familias, impulsando programas de alto impacto social basados en el humanismo mexicano.

Continuar leyendo

Local

Vuelca vehículo en la carretera Atlixco–Izúcar; abandonan la unidad

Publicado el

🚨|| Un vehículo se volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, a la altura del kilómetro 0, luego de que el conductor perdiera el control. Los ocupantes dejaron la unidad en el lugar y se retiraron. Elementos de seguridad acordonaron el área para prevenir accidentes. pic.twitter.com/gdT3sneIRb— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025

*El conductor perdió el control a la altura del kilómetro 0; ocupantes huyeron y autoridades acordonaron la zona para evitar más accidentes.


Atlixco, Pue.- Un vehículo volcó sobre la carretera Atlixco–Izúcar de Matamoros, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad. Tras el percance, los ocupantes optaron por abandonar el automóvil y retirarse del lugar.

Elementos de seguridad acudieron de inmediato y acordonaron la zona para prevenir riesgos adicionales para los automovilistas que circulaban por el tramo carretero. Las autoridades iniciaron las maniobras correspondientes para retirar el vehículo y esclarecer las circunstancias del accidente

Continuar leyendo

Entretenimiento

Consejos para elegir un árbol de Navidad artificial durable

Publicado el

Aprende a elegir un árbol de Navidad artificial resistente, seguro y realista. Revisa materiales, tamaños y sistemas de armado para una compra duradera y funcional.

*Antes de comprar tu árbol artificial, conoce qué materiales, tamaños y sistemas de armado garantizan mayor durabilidad, seguridad y una apariencia más natural en tu hogar.

Puebla, Pue.- Con la llegada de la temporada navideña, miles de familias optan por árboles de Navidad artificiales, una alternativa práctica y duradera que puede usarse durante varios años sin perder su aspecto. Sin embargo, elegir el adecuado requiere conocer algunos puntos clave para garantizar calidad y seguridad.

1. Material y resistencia


Los expertos recomiendan árboles elaborados con PVC o PE, materiales que ofrecen mayor realismo y resistencia. Los modelos premium combinan ambas opciones: el PE en las puntas para simular ramas naturales y el PVC en el interior para dar volumen.

2. Altura y ancho ideales


Antes de comprar, es importante medir el espacio disponible en casa. La recomendación es dejar al menos 30 centímetros entre la punta del árbol y el techo para evitar riesgos y asegurar que la estrella o el adorno superior encaje perfectamente.

3. Densidad de ramas


Un buen árbol artificial debe tener suficiente densidad para lucir frondoso. Se sugiere revisar el número de ramas o puntas; mientras más tenga, más natural se verá y mejor soportará esferas y luces.

4. Sistema de armado


Los modelos con sistema de gajo abatible o “memory shape” facilitan el armado, ya que las ramas caen automáticamente en su posición. Esto permite montar el árbol rápido y conservar su forma año con año sin deformaciones.

5. Seguridad y estabilidad


Elegir una base firme es fundamental. Las estructuras metálicas ofrecen mayor estabilidad y reducen el riesgo de que el árbol se caiga, especialmente en hogares con niños o mascotas.

6. Opciones con luces integradas


Cada vez más familias optan por árboles con luces LED integradas, que consumen menos energía y reducen el número de cables visibles. Además, ofrecen distintos modos de iluminación y una distribución uniforme.

Escoger un árbol artificial de buena calidad no solo garantiza un mejor aspecto durante las fiestas, sino que representa una inversión duradera que acompañará a la familia varias temporadas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red