Mantente en contacto

Nacional

Llegan a la Basílica de Guadalupe más de 11 millones de peregrinos

Publicado el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este lunes, que se estima que alrededor de 11 millones de personas han arribado a la Basílica de Guadalupe y sus inmediaciones, en la capital del país, desde el pasado 8 de diciembre.

“De acuerdo con los compañeros de la Policía, nos dicen que ha sido una de las celebraciones donde más personas han acudido, se estima inclusive que en las últimas 24 horas fueron alrededor de 5 millones de personas”, informó.

Claudia Sheinbaum aprovechó para agradecer a todos los peregrinos de la ciudad y de otras entidades del país, porque han demostrado un comportamiento ejemplar, y señaló que continuarán atentos con los servicios médicos y de seguridad para todos los visitantes que aún arriban durante la tarde de hoy y hasta el día de mañana.

En tanto, Martín Batres Guadarrama, secretario de Gobierno destacó que no se tienen casos que lamentar, “tuvimos bastante orden. En la entrada por las carreteras, no se reportaron accidentes o cuestiones que produjeran algún daño, alguna perdida, afortunadamente todo ha transcurrido en paz y en orden”, comentó.

Señaló que en los 10 módulos de Atención a Peregrinos instalados en cinco rutas derivadas de las entradas carreteras se atendieron por lo menos a 250 mil personas que necesitaban alimentación, hidratación o atención médica, se entregaron 243 mil litros de agua a los peregrinos.

Las atenciones médicas que se brindaron fueron 2 mil 721 en el lugar, y se realizaron ocho trasladados a hospitales. Asimismo, 22 personas con reporte de extravío fueron localizadas. En tanto, los servicios de limpieza han acopiado cerca de 548 toneladas de basura.

Recordó que se contó con un estado de fuerza de 20 mil servidores públicos de diversas áreas de Gobierno que estuvieron atendiendo, de los cuales cerca de 7 mil pertenecen a la Alcaldía Gustavo A. Madero; aproximadamente 5 mil 500 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y el resto de las demás áreas: Bomberos, Protección Civil, Salud, Gobierno, LOCATEL, entre otras.

En su intervención, el Subsecretario de operación policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Israel Benítez López, señaló que este operativo permanecerá hasta mañana 13 de diciembre y se continuará el abanderamiento de peregrinos para dar seguridad durante el recorrido, al salir de la Ciudad de México.

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Nacional

Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo

Publicado el

*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.

Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.

Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red