Local
Liberan a policías municipales por caso de la colonia Universidades

Alrededor de las cuatro de la mañana de este lunes, fueron liberados los policías detenidos luego que un adulto mayor muriera de causas naturales al evitar la detención de su nieto acusado de robo en la colonia Universidades.
Su detención e integración de la carpeta de investigación, se calificaron de ilegales.
Inexplicablemente estos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque no existían elementos ni datos de prueba que sustenten las acusaciones del Ministerio Público. Fuentes cercanas a la Fiscalía del estado indicaron que eso fue así “por órdenes de arriba” de la propia institución.
Compañeros de los detenidos se manifestaron este domingo en las instalaciones centrales de la FGE y del Centro de Justicia Penal de Puebla para exigir la liberación de los policías privados de la libertad “de manera injusta”. Aseguran que la detención obedeció a cuestiones políticas.
Acusaron que la Ministerio Público (MP) encargada del caso violó el debido proceso al no hacer del conocimiento de la defensa de los policías el contenido de la carpeta de investigación (como es su obligación), tampoco aceptó los datos de prueba que la defensa hizo de su conocimiento. Policías entrevistados indicaron que la MP no aceptó los datos de prueba porque “se quedaba sin caso”.
En especial la MP no aceptó un dato de prueba contundente, el video que captó una de las cámaras de seguridad de un domicilio de la calle Sonora. En el video se observa como el nieto del ahora occiso agredió a golpes a un policía, y como los policías solo responden la agresión para detenerlo, pues además existía un señalamiento de robo en contra del hombre mencionado.
En el video también se observa como Sergio, el hombre de 72 años y su esposa, ambos abuelos del presunto delincuente, obstruyen la acción de los policías para evitar que su nieto sea detenido y así el presunto ladrón logra escapar y momentáneamente ingresar a su domicilio.
Sin embargo, en el video se ve como Sergio, de 72 años, comienza a sufrir un aparente paro cardiaco, los policías incluso intentan ayudarlo. Pero el hombre pierde el conocimiento y perece.
El video es contundente, pues muestra la agresión del presunto delincuente a los policías, también deja claro que los abuelos del probable ladrón obstruyen la labor policial. Y, por último, y más importante, demuestra que los policías en ningún momento agredieron a las personas de la tercera edad, como lo habían manifestados familiares y vecinos del difunto.
Ante la negativa de la MP de admitir el video como dato de prueba (lo cual la dejaba sin caso), los policías municipales, en su afán de conseguir justicia, filtraron el video a medios de comunicación y esa grabación se hizo viral.
Cabe señalar que fuentes cercanas a la FGE no se explican por qué “los mandos” ordenaron detener a los dos policías Oscar Uriel y Pablo Emmanuel, pues afirman que tras el levantamiento del cadáver de Sergio se asentó en el número único de atención temprana 1045/2020/UIEHOM que el cuerpo no presentaba huellas de violencia de ningún tipo, y los peritos desde un inicio señalaron que la muerte ocurrió por una probable causa natural. Además de que asentaron que el abuelito de 72 años, sufría del corazón, era hipertenso y sufría males propios del tabaquismo, lo cual reforzaba la hipótesis del infarto.
Por si fuera poco, fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado indicaron que la necropsia confirmó que el hombre sufrió un infarto. Por ello es inexplicable que los policías estén detenidos señalados de “homicidio culposo, lesiones dolosas y abuso de autoridad”, los compañeros de Oscar Uriel y Pablo Emmanuel, de 21 y 22 años, afirman que fueron víctimas de “un chaleco” (fabricación de delito).
Local
Puebla celebra el Día del Médico con reconocimiento

*El 23 de octubre se honra la vocación de quienes salvan vidas; en Puebla, más de 10 mil médicos brindan atención con compromiso y sensibilidad humana.
Puebla, Pue.– Cada 23 de octubre se conmemora en México el Día del Médico, fecha que rinde homenaje a las mujeres y hombres dedicados a preservar la salud y salvar vidas, especialmente en los momentos más difíciles como la pandemia de COVID-19.
En Puebla, la Secretaría de Salud y distintas instituciones médicas públicas y privadas reconocieron el esfuerzo del personal que, con compromiso y vocación, atiende diariamente a miles de pacientes en hospitales, clínicas y centros de salud del estado.
¿Sabías que…?
-
El Día del Médico en México se celebra desde 1937, en honor al doctor Valentín Gómez Farías, quien inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
-
Un médico promedio realiza alrededor de 200 diagnósticos por semana, según estimaciones de la OMS.
-
En el país hay más de 305 mil médicos activos, y Puebla concentra alrededor de 10 mil profesionales de la salud entre el sector público y privado.
-
Durante la pandemia, México reconoció a más de 3 mil médicos poblanos por su labor en primera línea.
En esta fecha, miles de poblanos expresan su agradecimiento a quienes dedican su vida a cuidar la de los demás, reafirmando que la medicina es una de las profesiones más nobles y humanas.
Deportes
Renace el Complejo Deportivo Quetzalcóatl en San Andrés Cholula

*Lupita Cuautle entrega la rehabilitación del Complejo Deportivo Quetzalcóatl, con nuevas instalaciones deportivas y áreas recreativas para la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó la rehabilitación del Complejo Deportivo “Quetzalcóatl”, un espacio destinado a la práctica deportiva y la convivencia familiar.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el complejo representa una oportunidad para fomentar la unión familiar, fortalecer el tejido social y promover un estilo de vida saludable entre niñas, niños y jóvenes del municipio. Además, invitó a la ciudadanía a cuidar y aprovechar las instalaciones, garantizando espacios dignos y seguros para todos.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que los trabajos comenzaron en junio e incluyeron:
-
Colocación de 7,165 m² de pasto sintético.
-
Rehabilitación de ejercitadores y remodelación de módulo administrativo.
-
Renovación de más de 4,700 m² de pista de tartán.
-
Instalación de juegos infantiles, área de ejercicios, gradas y murete perimetral.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca fortalecer el desarrollo social, elevar la calidad de vida de los habitantes y consolidar a San Andrés Cholula como un referente de progreso y bienestar.
Local
Día de las Bibliotecas se celebra en billete de lotería

*La Lotería Nacional presenta el Sorteo Mayor 3991 en homenaje a bibliotecas y libros, promoviendo la lectura y el acceso al conocimiento.
Ciudad de México – En un esfuerzo por difundir la cultura y promover la lectura, la Lotería Nacional, en colaboración con la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico CDMX (RBACH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó el billete del Sorteo Mayor No. 3991 conmemorativo del Día Nacional del Libro y el Día Internacional de las Bibliotecas.
El evento se llevó a cabo en el Ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que el billete es un homenaje a quienes cuidan y defienden las bibliotecas como espacios del saber, e invitó a la población a visitar estos centros de conocimiento.
“Defender las bibliotecas y promover la lectura es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más libre, más justo y más consciente de su historia”, señaló Salomón.
Por su parte, Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor Jurídico de la SRE, destacó que la lectura es un valor fundamental del humanismo y un factor clave en la democratización, igualdad y desarrollo de los pueblos.
Durante el acto, Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, señaló que las bibliotecas no solo son espacios para la lectura, sino centros comunitarios generadores de cultura, y que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina.
Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora de Bibliotecas y Servicios Digitales de la UNAM, recordó la evolución de los libros desde las tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, subrayando la importancia de las bibliotecas como espacios de libertad de pensamiento y acceso a la información.
El director de la Biblioteca Melchor Ocampo del Senado, Ricardo Montes Gómez, enfatizó que el billete de lotería es un recordatorio del valor universal del conocimiento y un llamado a cuidar estos tesoros intelectuales.
Sorteo Mayor No. 3991
El sorteo se realizará el 4 de noviembre a las 20:00 horas y ofrece un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total repartible de 66 millones de pesos. Cada cachito tiene un costo de 30 pesos y la serie completa 600 pesos. Los tres millones 600 mil cachitos ya están disponibles en puntos de venta y en miloteria.mx, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
El billete celebra la memoria, el conocimiento y la libertad, invitando a la ciudadanía a reconocer la lectura y las bibliotecas como pilares de la cultura y la transformación nacional.
-
LocalHace 18 horas
Padrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 20 horas
Joven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 8 horas
Alfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 1 día
Velan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto