Mantente en contacto

Nacional

La Presidenta refuerza seguridad en la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional

Publicado el

Guardia Nacional

El Operativo Frontera busca combatir el tráfico de fentanilo y la entrada de armas ilegales a México: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 4 de febrero de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en los estados fronterizos con Estados Unidos, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta estrategia es parte del Operativo Frontera, acordado con el gobierno estadounidense para combatir el tráfico de fentanilo y frenar el ingreso de armamento ilegal.

“Este despliegue no solo busca vigilar las aduanas para impedir el paso de fentanilo, sino también reforzar la seguridad en tramos estratégicos como la carretera Ribereña”, señaló la mandataria durante su conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Guardia Nacional

Guardia Nacional

Principales acciones del Operativo Frontera

  • Despliegue inicial de 990 agentes a ciudades clave como Tijuana, Sonoyta y Matamoros.
  • Movilización de 6,310 elementos vía terrestre hacia puntos estratégicos en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Salida de 2,700 efectivos militares desde el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México.
  • Coordinación con el gobierno de Estados Unidos para investigar la entrada de armas de alto poder.

Durante su declaración, Sheinbaum destacó que la seguridad del resto del país no se verá afectada, ya que la Guardia Nacional cuenta con 120 mil elementos distribuidos en todo el territorio nacional.

El Operativo Frontera, que inició operaciones a partir de las 6:00 a.m. del 4 de febrero, tiene como objetivo adicional garantizar el cumplimiento de los derechos humanos durante el despliegue.

Además, Sheinbaum subrayó que el compromiso de Estados Unidos incluye investigar la introducción de armamento pesado a México, algo que ha fortalecido a grupos delictivos en el país.

“¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas? Este tipo de armamento es de uso exclusivo del Ejército”, cuestionó la presidenta.

Local

Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto

Publicado el

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

*Congreso de Trasplantes 2025 en Puebla del 20 al 22 de agosto.

Puebla, Pue.– La Dra. Martha Elena Barrientos informó que del 20 al 22 de agosto se llevará a cabo el Congreso de Trasplantes 2025 en el Centro de Convenciones de Puebla, un evento que reunirá a especialistas, médicos y profesionales del sector salud para actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre la donación y trasplante de órganos en México.

Durante el congreso se abordarán temas clave, como estadísticas actuales de donación y trasplantes en el país, procesos de procuración multiorgánica, avances en técnicas quirúrgicas, retos en la logística hospitalaria y estrategias para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos.

La Dra. Barrientos destacó la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración entre instituciones médicas y académicas, así como para mejorar la atención a pacientes que requieren trasplantes, garantizando un manejo ético y eficiente de los recursos médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

Del 20 al 22 de agosto se realizará en Puebla el Congreso de Trasplantes 2025, abordando donación, procuración multiorgánica y avances médicos.

El evento será también un espacio de capacitación para jóvenes médicos y especialistas en formación, quienes podrán participar en talleres, conferencias magistrales y paneles de discusión sobre casos clínicos y mejores prácticas en el área.

La información fue compartida en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, donde la Dra. Barrientos invitó a la sociedad a interesarse por la donación de órganos y conocer la labor de los profesionales de la salud en este campo tan vital.

Continuar leyendo

Nacional

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

Publicado el

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

*Habitantes reportaron el hallazgo que ya es atendido por autoridades ambientales y de protección civil.

 

Acapulco, Guerrero.- Una grave crisis ambiental y económica enfrenta la comunidad pesquera de Acapulco, luego de que miles de peces aparecieran muertos en la laguna de Tres Palos desde el pasado viernes. Para el fin de semana, la superficie del agua ya mostraba cientos de ejemplares flotando y un olor fétido que alertó a pobladores y autoridades.

Entre las especies afectadas se encuentran robalo, carpa, mojarra, tilapia, charal, camarón de Castilla y pargo, lo que representa un duro golpe para la producción local. De acuerdo con las cooperativas pesqueras, 7,500 familias han resultado directamente afectadas y hasta 15,000 de forma indirecta, con pérdidas económicas estimadas en 5 millones de pesos por la destrucción de unas 550 jaulas de acuicultura.

Autoridades ambientales atribuyen el fenómeno a las altas temperaturas del agua, que alcanzaron hasta 34 °C, reduciendo los niveles de oxígeno y provocando hipoxia. Sin embargo, pescadores insisten en que la mortandad se debe a la contaminación por descargas de aguas residuales y obras de dragado en el río de La Sabana, lo que habría liberado sustancias tóxicas al cuerpo de agua.

El Colegio de Ecólogos de Guerrero pidió implementar un monitoreo ambiental permanente y estudiar las causas estructurales del deterioro de la laguna, que durante décadas ha sido afectada por vertimientos sin control y falta de plantas tratadoras en operación.

Mientras se esperan resultados oficiales, las autoridades han recomendado a la población no consumir los peces extraídos de la laguna y mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil y Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Nacional

Hallan restos humanos descuartizados en Ixtacuixtla, Tlaxcala

Publicado el

Hallan restos humanos con aparentes cabezas en Ixtacuixtla, Tlaxcala

*Autoridades hallan restos humanos con aparentes cabezas en Ixtacuixtla. Fiscalía y peritos investigan el hecho en la carretera Atotonilco-San Gabriel.

 

Ixtacuixtla, Tlaxcala-  Autoridades de Tlaxcala localizaron esta mañana de martes, restos humanos decapitados, loscabezas; las cuáles fueron encontrados a un costado de la carretera Atotonilco-San Gabriel Popocatla, en el municipio de Ixtacuixtla.

La zona fue acordonada de inmediato y personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos en criminalística, llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el hallazgo y determinar las causas y circunstancias del hecho.

Se recomienda a la población evitar la zona mientras continúan las diligencias oficiales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red