Mantente en contacto

Local

“La Ciberseguridad, un vacío legal”: Edurne Ochoa

Publicado el

Edurne Ochoa

El documental “El Sicariato Digital”, galardonado a nivel internacional, permitirá frenar cualquier forma de violencia política. En una tarea que dijo, aún hay mucho por hacer

Puebla, Pue. México. 30 de Octubre del 2024.- Edurne Ochoa, consultora política y activista mexicana, fue reconocida en Colombia por su documental “El Sicarito Digital”, donde expone la violencia que enfrentan mujeres en la política en el ámbito de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Derecho a la política

Derecho a la política

Esta obra destaca la monetización de la misoginia y la lucha contra los llamados “sicarios digitales” que atacan a mujeres con una presencia pública, como Ochoa y otras figuras políticas, a través de acoso cibernético.

Carolina Mejía

Carolina Mejía

Además, junto a la activista Sharon Jiménez, Ochoa recibió en 2024 el prestigioso Napolitan Victory Award en Washington D.C., un reconocimiento a su trabajo en la denuncia de la violencia digital hacia las mujeres.

Edurne Ochoa

Edurne Ochoa

Hoy en día, el “sicariato digital” está reconocido en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en México como una forma de violencia política de género. En el noticiario “Buenos Días“, Ochoa expresó la urgencia de proteger a las mujeres de esta violencia, especialmente en un país donde la ciberseguridad ciudadana sigue siendo insuficiente.

 La ciberseguridad: Un vacío legal

En su intervención, Ochoa señaló los vacíos legales en la protección contra delitos digitales, ya que la tecnología ha permitido la intervención de:

– Redes de comunicación personales (como llamadas o WhatsApp)
– Dispositivos domésticos como cámaras, refrigeradores y smart TVs
– Accesorios personales como relojes inteligentes, permitiendo monitorear datos como el ritmo cardíaco

En este sentido, Ochoa propuso un Código Ético para frenar el abuso de la tecnología en el ámbito político, asegurando que nadie está exento de estos ataques.

 Reconocimientos y una causa de vida

Además de su galardón en Colombia, Ochoa fue ganadora de los Reed Latino Awards 2024, donde compartió los desafíos que enfrentó para ser reconocida por su labor. Durante una reunión de comunicadores y publicistas, expresó: “_Tengo el valor de ser activista, de ser eje político_”, y recordó que su esfuerzo por la ética en la política data de hace más de 15 años.

Ochoa subrayó la importancia de visibilizar los casos de violencia digital, aludiendo a experiencias personales con personas ajenas al mundo político que también han sido víctimas de estos delitos.

Continuar leyendo

Local

BUAP presenta 26° Simposium Internacional de Contaduría, Finanzas y Negocios

Publicado el

BUAP presenta 26° Simposium Internacional de Contaduría, Finanzas y Negocios

*Maestro Arbel Pineda adelanta temas y fechas en entrevista para “Buenos Días”.

Puebla, Pue.- En entrevista telefónica para el noticiero “Buenos Días”, el maestro Arbel Pineda, coordinador de la Licenciatura en Administración y Dirección de PYMES de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, anunció la realización del 26° Simposium Internacional de Contaduría, Finanzas y Negocios.

El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto en el Centro Cultural Universitario (CCU) y estará enfocado en temas económicos y administrativos, dirigido tanto a la comunidad estudiantil de la región como al público en general interesado en las áreas de contaduría, finanzas y negocios.

Pineda destacó la importancia de este simposium como un espacio para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer la formación académica y profesional de los participantes.

Continuar leyendo

Local

Sofocan incendio en vivienda del Fraccionamiento Maravillas

Publicado el

Sofocan incendio en vivienda del Fraccionamiento Maravillas

*Cuatro habitaciones dañadas; no se reportan lesionados.

Puebla, Pue.– Un incendio se registró la tarde de este lunes en una vivienda ubicada en la calle Sierra Leona, frente a los estadios, en el Fraccionamiento Maravillas.

El fuego inició en la parte superior del inmueble y rápidamente se extendió, consumiendo por completo una de las habitaciones y afectando otras tres. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a domicilios vecinos.

De acuerdo

con versiones de los colonos, el siniestro pudo haberse originado por una veladora encendida, aunque las autoridades aún investigan la causa exacta. En la zona de gas también se reportaron daños, lo que generó alarma entre los habitantes.

A pesar de las pérdidas materiales, no se registraron personas lesionadas.

Continuar leyendo

Local

Lotería Nacional dedica billete al bicentenario del Colegio del Estado

Publicado el

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo al bicentenario del Colegio del Estado, hoy BUAP, con sorteo superior 1717 el 31 de agosto.

*El sorteo superior 1717 del 31 de agosto conmemora los 200 años del Colegio del Estado, hoy BUAP, con el Edificio Carolino en su diseño.

Puebla, Pue. – La Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado, antecedente de la actual Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), correspondiente al sorteo superior número 1717, que se celebrará el próximo 31 de agosto.

El boleto tiene como imagen el escudo de la BUAP, así como los arcos y escaleras del Edificio Carolino, ícono histórico de la institución.

La develación se llevó a cabo en el Paraninfo del Edificio Carolino, encabezada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

Reconocimiento al legado educativo

En su mensaje, la rectora Cedillo destacó que este billete “permite difundir el legado del Colegio del Estado y recordar la huella que dejó la orden jesuita en la educación de Puebla”.

Por su parte, Olivia Salomón subrayó que, como poblana, es significativo rendir homenaje a una universidad que ha sido símbolo de movilidad social, excelencia académica y compromiso con el país, con raíces que se remontan al 9 de mayo de 1578, cuando se fundó el seminario de la Compañía de Jesús.

El secretario Samuel Aguilar añadió que esta emisión promueve la identidad y la importancia de la Máxima Casa de Estudios en la vida de Puebla y México.

Premios del sorteo

El premio mayor será de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa total de 24 millones a repartir. La emisión consta de 2 millones 400 mil cachitos.

Las utilidades del sorteo se destinarán a apoyar a la población migrante, según informaron autoridades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red