Mantente en contacto

Nacional

La capital del país tendrá más de 34 mil puntos de internet gratuito, incluyendo en Trolebuses, Cablebús y Tren ligero

Publicado el

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que “Son casi 30 mil puntos en este momento de internet gratuito, falta cerca de la mitad, poco más de la mitad de las unidades habitacionales y el anuncio de hoy es que vamos a ir también a trolebuses, Cablebús Línea 3 y Tren Ligero, y eso va a estar listo a finales de marzo del 2023. Al final, serán 34 mil 001 puntos de internet gratuito”, informó

Al respecto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, recordó que “en noviembre del 2021, la capital del país se volvió la ciudad más conectada del mundo, con internet público abierto y gratuito, es decir, no existe ninguna otra ciudad en el mundo que tenga más puntos de conectividad que la Ciudad de México, abiertos y públicos”

Añadió que en 226 estaciones de Metrobús ya están instalados puntos de acceso, así como en las cabinas de la Línea 1 de Cablebús y las estaciones de la Línea 2 de Cablebús; mientras que para los usuarios del Trolebús, Tren Ligero y Línea 3 de Cablebús, el servicio llegará en los próximos meses.

“Nos entusiasma muchísimo, que vamos a instalar el servicio de WiFi junto con CFE Telecomunicaciones en 321 unidades de 10 líneas del Trolebús, incluyendo por supuesto el Trolebús Elevado que se inauguró en Iztapalapa el año pasado; 24 unidades en Tren Ligero, y la Línea 3 del Cablebús”, recalcó.

Señaló también que la Secretaría de Obras y Servicios capitalina (SOBSE), en colaboración con el Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones, también proveerá de internet gratuito a 333 colonias periféricas de la Ciudad de México, en donde por razones de distancia no hay postes de los cuales se pueda hacer la proveeduría de WiFi.

“Son 333, llevamos 268 con 512 puntos de acceso, y al igual que el resto del internet en la ciudad es abierto, es gratuito, no tiene restricciones de contenido, ni de tiempo de conexión y eso permite garantizar, que incluso en las zonas más alejadas de la ciudad, pues también el derecho al internet sea un derecho que puedan ejercer las personas”, comentó.

Asimismo, se tienen instalados 3 mil 862 puntos WiFi en 2 mil 662 escuelas primarias y secundarias públicas; y en mil 314 unidades habitacionales de las 16 alcaldías de la capital lo que representa 2.5 millones de usuarios beneficiados -la meta es habilitar el servicio en 3 mil 177 unidades habitacionales.

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch

Publicado el

Omar Harfouch publicó en Instagram que Fátima Bosch, Miss México, es una “ganadora falsa” del certamen Miss Universo.

*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.

 

Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamenaseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.

Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.

A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.

Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo

Publicado el

México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

 

Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

Lupita Jones – 1991

María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.

Ximena Navarrete – 2010

Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.

Andrea Meza – 2020

En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.

Fátima Bosch – 2025

La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales

Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red