Mantente en contacto

Local

La BUAP conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Publicado el

*El 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, la rectora Lilia Cedillo exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.

Puebla, Pue.- La rectora de la BUAP Lilia Cedillo, en el marco del día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia encabezó una conferencia “Por más mujeres en la ciencia”, durante el Tercer Coloquio Científicas BUAP.

Mencionó que solo el 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, ya que la brecha entre los hombres sigue siendo mayor, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.

En materia científica refirió que hasta el año 2020, el Premio Nobel, establecido desde 1901, ha sido entregado a 876 hombres (94%) y 58 mujeres (6%), de las cuales sólo 22 pertenecen a las áreas STEM y Medicina.

La doctora Cedillo pidió visibilizar a científicas emblemáticas como Matilde Montoya, la primera mujer en titularse como médica, quien además abrió camino a las mujeres dentro de las universidades; Silvia Torres Castilleja, la primera mujer en obtener su doctorado en Astronomía; y Silvia Giono Cerezo, microbióloga mexicana, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, quien formó a los mejores microbiólogos del país.

Otras facultades que se unieron a los festejos fue la Facultad de Ingeniería de la BUAP y la Dirección de Acompañamiento Universitario; conferencias, talleres y exposiciones fueron parte de las actividades realizadas para fomentar la participación femenina en STEM.

Otro hecho destacable fue la participación de la rectora Lilia Cedillo en la reunión estatal “Protagonistas de la ciencia en Nayarit”, dónde habló sobre su trayectoria e impulso constante a la divulgación científica.

Por último y reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia, la BUAP partició en el “Desayuno Global 2025” de la IUPAC; destacando la participación de 31 alumnas y destacadas investigadoras de la institución

Local

Integrantes de la UPVA 28 de Octubre se preparan para marchar en apoyo a transportistas retirados de su sitio

Publicado el

Puebla, Pue.- Integrantes de la organización UPVA 28 de Octubre han comenzado a reunirse en la entrada al periférico en sentido Puebla-Atlixco, para llevar a cabo una marcha en apoyo a los transportistas que han sido retirados de su sitio habitual. La movilización está programada para avanzar sobre la Vía Atlixcáyotl, posteriormente continuará por las Avenidas Princesas y Boulevard los Reyes.

La marcha busca expresar el respaldo de los trabajadores del transporte a aquellos que se han visto afectados por las recientes decisiones que impactaron sus operaciones en la zona. Los integrantes de la UPVA 28 de Octubre han señalado que esta movilización es una medida de protesta ante lo que consideran injusticias relacionadas con la reubicación y las restricciones impuestas a los transportistas en su sitio de trabajo.

Las autoridades locales ya han sido notificadas de la marcha, y se recomienda a los automovilistas tomar precauciones debido a los posibles cierres parciales en las mencionadas vías. Se prevé que el tránsito se vea afectado en ciertas zonas durante el transcurso de la movilización.

Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Local

Persona fallece tras sufrir convulsiones en San Lorenzo Almecatla

Publicado el

San Lorenzo Almecatla, Puebla.- La mañana de este jueves, una persona fue encontrada inconsciente en la calle principal de San Lorenzo Almecatla, con dirección a la iglesia. Testigos en el lugar informaron que la víctima había sufrido convulsiones antes de quedar tendida en la vía pública.

Vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para brindar atención médica. Sin embargo, al arribar, los paramédicos confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima, así como las causas exactas del fallecimiento presuntamente podría haber sido por un paro cardíaco. Autoridades locales han acordonado la zona en espera del personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Elementos de la policía municipal también se encuentran en el sitio para recabar información y tomar declaraciones de los testigos.

Se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre este hecho. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar la difusión de rumores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canícula 2025: Periodo de calor extremo afectará varios estados de México entre ellos Puebla

Publicado el

Puebla, Pue.-La canícula es un fenómeno climático que se presenta cada año en México, caracterizado por un incremento significativo de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. Para este 2025, se espera que inicie a mediados de julio y se extienda hasta finales de agosto, afectando principalmente a estados del sureste, centro y noreste del país.

Entre las entidades más impactadas por este evento climático se encuentran Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En estas regiones, las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius, generando condiciones de calor extremo y afectando sectores como la agricultura y el suministro de agua.

Para prevenir golpes de calor y otros efectos adversos, especialistas recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, usar ropa ligera y de colores claros, así como aplicar protector solar. Además, se sugiere estar atento a los avisos de las autoridades para conocer las medidas de prevención y las condiciones climáticas en cada región.

Las autoridades meteorológicas seguirán monitoreando la evolución de la canícula y emitiendo recomendaciones para mitigar sus efectos. Se exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud y al bienestar general.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red