Mantente en contacto

Local

La Beca en Secundaria será de $1300, anunció Claudia Sheinbaum

Publicado el

En 2025 todas las mujeres adultas mayores indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años recibirán un apoyo universal de más de 3 mil pesos

Las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años, así como las mujeres de 63 y 64 años, serán las primeras en recibir su pensión en 2025, según anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México. Destacó que será en 2026 cuando se logre universalizar este apoyo.”

En el caso de mujeres: 2025, universal para todas las mujeres adultas mayores indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, eso significa, mexicanas que residen en municipios indígenas y afromexicanos. Y por otro lado, tomamos la decisión de que para que sea universal también y no sea por situación económica, lo vamos a dar por edad. En el 2025 van a recibir su apoyo las mujeres de 63 y 64 años, si los ingresos nos dan, van aumentando de acuerdo a la edad; y ya en el 2026 ya buscamos hacerlo universal, de 60 a 64 años de edad”, informó.

Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la estimación de Ingresos y el presupuesto de Egresos de la Federación, así como tomando en cuenta los Programas del Bienestar ya existentes impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres beneficiadas recibirán un monto equivalente a la mitad de la actual pensión para el Adulto Mayor.

Ilustra apoyo

“Tres mil pesos, poquito más de tres mil pesos, es la mitad de lo que corresponde a la Pensión de Adulto Mayor”, añadió.

Estimó que, de acuerdo a datos del INEGI, del INE y del CONAPO, serán 1 millón 141 mil 254 mujeres de 63 y 64 años quienes recibirán su apoyo en 2025 y aproximadamente 170 mil mujeres indígenas.

Cumplirá su Gobierno todos los compromisos

“De acuerdo con la Comisión Nacional de Población son 2 millones 914 mil; y en el caso del INE que es el máximo censo, digamos, o el mayor número de personas registradas, es 3 millones 38 mil. Eso significa, que de 63 a 64 –ahí está el dato– estarían recibiendo 1 millón 141 mil 254 mujeres, su apoyo en el 2025. (…) Más las indígenas, que son alrededor de 170 mil más”, puntualizó.

Anuncios este miércoles

Desde su entrada a la Presidencia de la República comenzará el censo y registro de las mujeres de 60 a 64 años para que se trate de un apoyo universal.

*”El objetivo es que entre octubre, 1o. de octubre que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro, para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las Tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos. El registro, primero se va a hacer un censo, casa por casa, y después se haría el proceso de registro –entre octubre y diciembre– para que a partir del 1o. de enero, ya tengan su Tarjeta de Bienestar y ya puedan estar recibiendo su apoyo bimestral”*, puntualizó.

Además, Sheinbaum anunció que serán los jóvenes de secundarias públicas los primeros en recibir una beca equivalente a mil 300 pesos.

*”En el caso de niños y niñas que van a escuela pública, de preescolar, primaria y secundaria la beca va a ser universal, solamente que vamos a llevarnos tres años para poderla hacer universal. El primer año es para secundaria, el segundo año va a ser una parte de la primaria y el tercer año ya va a ser universal, esperamos que lo podamos hacer en dos años y no en tres, pero por lo pronto lo estamos calculando para tres años, entonces 2025, todos los adolescentes que van a secundaria de todo el país van a tener su beca, similar al monto que se da actualmente por la Beca Benito Juárez”*, añadió.

Aseguró que tanto el programa de mujeres de 60 a 64 años como la beca para estudiantes serán incluidos en la Constitución con las especificaciones necesarias para su implementación y para que se conviertan en un derecho.

*”Va a quedar en la Constitución y un transitorio en donde especifique que para el primer año 2025 va a ser solamente para adolescentes en el caso de niños y niñas que asisten a escuela pública, para secundaria. Y en el caso de mujeres para todas las mujeres registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 y de 63 a 64 años para el 2025, esperando que para el 2026 ya pueda ser universal”*, enfatizó.

En conferencia de prensa, Sheinbaum también abordó temas como las acciones que implementará su gobierno a favor de las mujeres, incluyendo reformas para asegurar la igualdad sustantiva y trabajar en la cero impunidad contra los feminicidios.

*”A nivel constitucional planteo varios temas: uno, está en el cuarto constitucional el tema de igualdad entre hombres y mujeres, pero hay que redactarla en cuanto a igualdad sustantiva y la no discriminación; y por otro lado, también llevar a la Constitución el asunto de la violencia contra las mujeres”*.

*”Tiene que haber una responsabilidad para que las mujeres seamos libres y tengamos autonomía (…) En el caso de la seguridad y en el caso de la seguridad para las mujeres, son los dos grandes temas, lo preventivo que tiene que ver desde la educación, la cultura y todas las acciones de prevención para las mujeres y por otro lado la cero impunidad y feminicidio que se cometa, feminicidio que sea sancionado”*, comentó.

Finalmente, habló sobre la reforma al Poder Judicial, la cual aseguró es necesaria para lograr que los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos de acuerdo a sus perfiles y experiencia y no por nepotismo.

*”La renovación del poder judicial es buena (…) Si su preocupación es que haya influencia del ejecutivo sobre la Suprema Corte, pues en teoría habría más influencia de la Presidenta sobre la Suprema Corte si la designa la Presidenta (…) Aquí es al revés, que los elija el pueblo, cuando los elige el pueblo no es que los elijan los partidos políticos, porque ni siquiera la reforma está planteada que deben ser de partidos políticos (…) Está planteado por perfil”*, destacó.

Local

San Andrés inicia festejos con encendidos navideños 2025

Publicado el

*Lupita Cuautle presenta el programa de encendidos en juntas auxiliares y anuncia la Megaposada del 17 de diciembre en la Cabecera Municipal.

San Andrés Cholula, Puebla.— La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, anunció el inicio de las actividades decembrinas con la presentación del programa “Continuamos con el rumbo de la Navidad”, que contempla el encendido de árboles navideños en juntas auxiliares, inspectorías, la Delegación Atlixcáyotl y la cabecera municipal.

Durante el evento, la edil destacó que este 2025 marca el quinto año consecutivo en el que el Ayuntamiento realiza encendidos en cada zona del municipio, con el propósito de fortalecer la asistencia social, promover la convivencia familiar y mantener vivas las tradiciones que caracterizan la temporada.

Cuautle Torres anunció además que el 17 de diciembre, en el Parque Intermunicipal, se llevará a cabo el encendido del árbol de la Cabecera Municipal, que será también sede de la segunda Megaposada, un evento que incluirá actividades culturales, música y una galería de artistas para el disfrute de las familias.

El calendario de encendidos inicia el 2 de diciembre en San Rafael Comac y San Luis Tehuiloyocan, y continúa durante todo el mes en diversas localidades del municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la preservación de las celebraciones navideñas en San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Local

Hombre tirado en Carmen Serdán solo estaba dormido

Publicado el

El reporte alarmó a automovilistas y peatones, pero no se trató de una emergencia médica ni de un hecho delictivo.

*Vecinos reportaron a un hombre inmóvil en Carmen Serdán; autoridades verificaron y confirmaron que solo dormía tras una noche de fiesta.

Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles se generó alarma entre vecinos y automovilistas que circulaban por la zona del módulo de vigilancia en Carmen Serdán, a la salida de la CAPU, luego de que se reportara a un hombre tirado en el camellón que aparentemente no se movía.

A través de La Red, usuarios solicitaron la presencia de autoridades ante la posibilidad de que se tratara de una emergencia médica. Elementos de seguridad y atención prehospitalaria acudieron al sitio para verificar su estado.

Tras la revisión, confirmaron que el hombre no presentaba lesiones ni requería traslado médico: simplemente se había quedado dormido después de una noche de fiesta. Una vez despertado, se retiró del lugar por sus propios medios.

Continuar leyendo

Local

Hallan sin vida a menor de 15 años en Tzompantepec

Publicado el

El cuerpo estaba cerca de un canal de aguas residuales; autoridades realizaron el levantamiento y abrieron carpeta por homicidio.

*El cuerpo estaba cerca de un canal de aguas residuales; autoridades realizaron el levantamiento y abrieron carpeta por homicidio.

Tzompantepec, Puebla.- Un adolescente de 15 años fue localizado sin vida en un predio de la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec, en el municipio de Tzompantepec. El hallazgo ocurrió en un terreno cercano a un canal de aguas residuales, lo que alertó a vecinos y movilizó a cuerpos de emergencia.

Elementos municipales y estatales resguardaron la zona mientras personal de la autoridad ministerial realizó el levantamiento del cuerpo. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de homicidio para esclarecer las circunstancias de la muerte.

Las indagatorias continúan con el objetivo de determinar la causa del fallecimiento y ubicar a los posibles responsables.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red