Local
La Beca en Secundaria será de $1300, anunció Claudia Sheinbaum
En 2025 todas las mujeres adultas mayores indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años recibirán un apoyo universal de más de 3 mil pesos
Las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años, así como las mujeres de 63 y 64 años, serán las primeras en recibir su pensión en 2025, según anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México. Destacó que será en 2026 cuando se logre universalizar este apoyo.”
En el caso de mujeres: 2025, universal para todas las mujeres adultas mayores indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, eso significa, mexicanas que residen en municipios indígenas y afromexicanos. Y por otro lado, tomamos la decisión de que para que sea universal también y no sea por situación económica, lo vamos a dar por edad. En el 2025 van a recibir su apoyo las mujeres de 63 y 64 años, si los ingresos nos dan, van aumentando de acuerdo a la edad; y ya en el 2026 ya buscamos hacerlo universal, de 60 a 64 años de edad”, informó.
Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la estimación de Ingresos y el presupuesto de Egresos de la Federación, así como tomando en cuenta los Programas del Bienestar ya existentes impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las mujeres beneficiadas recibirán un monto equivalente a la mitad de la actual pensión para el Adulto Mayor.

Ilustra apoyo
“Tres mil pesos, poquito más de tres mil pesos, es la mitad de lo que corresponde a la Pensión de Adulto Mayor”, añadió.
Estimó que, de acuerdo a datos del INEGI, del INE y del CONAPO, serán 1 millón 141 mil 254 mujeres de 63 y 64 años quienes recibirán su apoyo en 2025 y aproximadamente 170 mil mujeres indígenas.

Cumplirá su Gobierno todos los compromisos
“De acuerdo con la Comisión Nacional de Población son 2 millones 914 mil; y en el caso del INE que es el máximo censo, digamos, o el mayor número de personas registradas, es 3 millones 38 mil. Eso significa, que de 63 a 64 –ahí está el dato– estarían recibiendo 1 millón 141 mil 254 mujeres, su apoyo en el 2025. (…) Más las indígenas, que son alrededor de 170 mil más”, puntualizó.

Anuncios este miércoles
Desde su entrada a la Presidencia de la República comenzará el censo y registro de las mujeres de 60 a 64 años para que se trate de un apoyo universal.
*”El objetivo es que entre octubre, 1o. de octubre que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro, para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las Tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos. El registro, primero se va a hacer un censo, casa por casa, y después se haría el proceso de registro –entre octubre y diciembre– para que a partir del 1o. de enero, ya tengan su Tarjeta de Bienestar y ya puedan estar recibiendo su apoyo bimestral”*, puntualizó.
Además, Sheinbaum anunció que serán los jóvenes de secundarias públicas los primeros en recibir una beca equivalente a mil 300 pesos.
*”En el caso de niños y niñas que van a escuela pública, de preescolar, primaria y secundaria la beca va a ser universal, solamente que vamos a llevarnos tres años para poderla hacer universal. El primer año es para secundaria, el segundo año va a ser una parte de la primaria y el tercer año ya va a ser universal, esperamos que lo podamos hacer en dos años y no en tres, pero por lo pronto lo estamos calculando para tres años, entonces 2025, todos los adolescentes que van a secundaria de todo el país van a tener su beca, similar al monto que se da actualmente por la Beca Benito Juárez”*, añadió.
Aseguró que tanto el programa de mujeres de 60 a 64 años como la beca para estudiantes serán incluidos en la Constitución con las especificaciones necesarias para su implementación y para que se conviertan en un derecho.
*”Va a quedar en la Constitución y un transitorio en donde especifique que para el primer año 2025 va a ser solamente para adolescentes en el caso de niños y niñas que asisten a escuela pública, para secundaria. Y en el caso de mujeres para todas las mujeres registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 y de 63 a 64 años para el 2025, esperando que para el 2026 ya pueda ser universal”*, enfatizó.
En conferencia de prensa, Sheinbaum también abordó temas como las acciones que implementará su gobierno a favor de las mujeres, incluyendo reformas para asegurar la igualdad sustantiva y trabajar en la cero impunidad contra los feminicidios.
*”A nivel constitucional planteo varios temas: uno, está en el cuarto constitucional el tema de igualdad entre hombres y mujeres, pero hay que redactarla en cuanto a igualdad sustantiva y la no discriminación; y por otro lado, también llevar a la Constitución el asunto de la violencia contra las mujeres”*.
*”Tiene que haber una responsabilidad para que las mujeres seamos libres y tengamos autonomía (…) En el caso de la seguridad y en el caso de la seguridad para las mujeres, son los dos grandes temas, lo preventivo que tiene que ver desde la educación, la cultura y todas las acciones de prevención para las mujeres y por otro lado la cero impunidad y feminicidio que se cometa, feminicidio que sea sancionado”*, comentó.
Finalmente, habló sobre la reforma al Poder Judicial, la cual aseguró es necesaria para lograr que los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos de acuerdo a sus perfiles y experiencia y no por nepotismo.
*”La renovación del poder judicial es buena (…) Si su preocupación es que haya influencia del ejecutivo sobre la Suprema Corte, pues en teoría habría más influencia de la Presidenta sobre la Suprema Corte si la designa la Presidenta (…) Aquí es al revés, que los elija el pueblo, cuando los elige el pueblo no es que los elijan los partidos políticos, porque ni siquiera la reforma está planteada que deben ser de partidos políticos (…) Está planteado por perfil”*, destacó.
Local
Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección
*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.
Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.
Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.
Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.
⛽🚨|| Vecinos de la 3ª Sección de Infonavit en Atlixco denuncian robo de gasolina de una camioneta y alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1. pic.twitter.com/SALundnaqj
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 27, 2025
Local
Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día
*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.
San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.
El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.
Entretenimiento
Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga
*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.
Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:
¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?
Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.
Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.
También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.
#EnEntrevista 🔹 || Maricruz Martínez, psicóloga educativa, nos habló acerca de si debemos preocuparnos si nuestros hijos son distraídos en clases. Compartió información sobre la salud mental en niñas, niños y jóvenes, así como las conductas que pueden impactar su desarrollo… pic.twitter.com/CvsX7leEwU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 27, 2025
-
LocalHace 18 horasAsalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo
-
EntretenimientoHace 2 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
InternacionalHace 3 díasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 3 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias