Mantente en contacto

Internacional

Reporta Sheinbaum “Festival de festejos” por la Reforma Judicial

Publicado el

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

En las capitales del país, miles aplaudieron el gran “Triunfo del Pueblo”

Ciudad de México. México. [10 de noviembre 2025].- Miles de ciudadanos se dieron cita en las principales plazas cívicas, parques y calles de todo el país, con el fin de celebrar la Reforma al Poder Judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y Senadores, un festejo que fue encabezado por la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos de México, Claudia Sheinbaum Pardo este domingo desde Zacatecas.

Pronunciamiento en Zacatecas

Pronunciamiento en Zacatecas

Este encuentro denominado “Celebremos el Triunfo del Pueblo”, reconoce que esta reforma hace realidad una demanda de todas y todos los ciudadanos mexicanos para elegir de forma democrática los diferentes cargos al Poder Judicial el siguiente año.

Continúa con la promoción de la Reforma Judicial

Continúa con la promoción de la Reforma Judicial

Este cambio permitirá que los mexicanos puedan votar por jueces, ministros y magistrados el próximo primero de junio del 2025.

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

Desde Zacatecas, la Presidenta de México calificó esta reforma como una muestra de democracia para el pueblo, que será quien transforme al Poder Judicial desde las bases para la construcción de un Poder que garantice justicia para las y los mexicanos.

“Entre todos y entre todas vamos a transformar el Poder Judicial, sobre todo desde la base, desde el pueblo de México, por eso hace unos días dije: Queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por eso luchamos durante tantos años, por la justicia”, expresó.

Esta dinámica estuvo vigente en todo el país, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimara la acción de inconstitucionalidad contra la Reforma al Poder Judicial que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados, se lleva a cabo la celebración de este triunfo para el pueblo, la Constitución y el Estado de Derecho en México.

El llamado al festejo fue convocado hace unos días por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, después de que la reforma quedó tal y como se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es así que este triunfo popular se festejó en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, entre otros.

Cabe resaltar que las celebraciones se hicieron en varias ciudades de los estados, pues en casos como Oaxaca hubo activación en la capital, en la costa y el Istmo, mientras que en Campeche hubo actividad en la capital y Ciudad del Carmen.

En Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas, este 10 de noviembre con una asistencia de más de 4 mil ciudadanas y ciudadanas, se dieron cita en el parque central para celebrar que la reforma al poder judicial va.

En estados como Veracruz, destaca la movilización de Xalapa, con la presencia de simpatizantes que se dieron cita en la Plaza Lerdo; mientras que en Baja California Sur los festejos estuvieron encabezados por diputados federales, diputados locales y líderes del movimiento que se dieron cita en el parque “Los Mangos” de La Paz.

Estos actos contaron con la presencia de liderazgos nacionales de la Cuarta Transformación, como el senador Gerardo Fernández Noroña, quien, desde Puebla, expresó que la reforma es un ejemplo para el mundo en la conformación de un nuevo sistema de justicia electo por el pueblo.

Por su parte ciudadanos en Quintana Roo se dieron cita en Chetumal y en Playa del Carmen para dar a conocer los alcances de la reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con la presencia de legisladores federales, diputados locales y simpatizantes de Morena, la jornada cerró con una multitudinaria asamblea en Cancún, en la Región 247.

De esta forma, México avanza en materia democrática, ya que la reforma pone fin a la etapa del neoliberalismo y busca revertir la percepción ciudadana que existe sobre un sistema de justicia sumergido en la corrupción.

Internacional

Vacaciones más caras, empezando con el TUA en aeropuertos

Publicado el

La TUA Nacional subirá a 29.70 dólares y la Internacional alcanzará los 56.39 dólares

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024. Si tienes planes de viajar en 2025, considera un incremento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A partir del 1 de enero de 2025, esta tarifa será ajustada conforme a lo estipulado por un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Será más caro viajar en avión

Será más caro viajar en avión

Detalles del ajuste

La TUA nacional subirá a 29.70 dólares.

La TUA internacional alcanzará los 56.39 dólares.

Este incremento se basa en el Índice de Precios al Consumidor, publicado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Es oficial

Es oficial

¿Por qué sube la TUA?

El aumento anual de esta tarifa está respaldado por un acuerdo que obliga a ajustarla cada 1 de enero, tomando en cuenta la inflación registrada. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la actualización de este año será de 2.5%, un porcentaje por debajo de la inflación proyectada para 2024, que se estima alrededor del 4%.

Continuar leyendo

Internacional

Fervor Guadalupano en Puebla, México y el mundo

Publicado el

"La Villita" en Puebla

La tercera aparición de la Virgen: Un día como hoy en la historia de México

Puebla, Pue. México (12 de diciembre del 2024. — Según la tradición católica, este día marcó un momento clave en la historia religiosa de México: La tercera aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin.

En la CDMX

En la CDMX

En este encuentro, la “Madre de Dios” pidió al santo que insistiera ante el obispo fray Juan de Zumárraga para construirle un templo donde pudiera atender las plegarias y ofrecer consuelo a sus hijos.

Santa María de Guadalupe

Santa María de Guadalupe

Mientras, Puebla proyecta un gran festejo en “La Villita” del Paseo Bravo; en el Seminario Palafoxiano y en general en toda parroquia, templo y diversos municipios, pueblos y comunidades, algunas de ellas que incluyen Guadalupe, en su denominación.

En el Seminario Palafoxiano

En el Seminario Palafoxiano

El milagro de las rosas y la tilma

En esta ocasión, la Virgen instruyó a Juan Diego llevar como señal un ramillete de rosas, que sorpresivamente florecieron fuera de temporada en el cerro del Tepeyac. Además, al presentarlas ante el religioso, quedó plasmada la imagen prodigiosa en la tilma del indígena, dando origen al fenómeno que revolucionó la fe en el territorio.

"La Villita" en Puebla

“La Villita” en Puebla

Puntos destacados del suceso:

Fecha: 12 de diciembre de 1531.

Lugar: Cerro del Tepeyac, México.

Protagonistas: Juan Diego y la Virgen de Guadalupe.

Milagros asociados: Aparición de rosas fuera de temporada y la imagen en la tilma.

Esta conmemoración es un recordatorio del impacto cultural, social y religioso de la Virgen de Guadalupe en el país, siendo símbolo de identidad y devoción para millones de mexicanos.

Continuar leyendo

Internacional

“Norte” mueve enorme barco del Puerto de Veracruz

Publicado el

Barco fuera de control

Las ráfagas superiores a los 100km/hora, lo empujaron sobre otras embarcaciones

Veracruz, 11 de diciembre de 2024. La fuerza del evento de “Norte” generó caos en el Puerto de Veracruz, cuando un barco carguero se soltó debido a ráfagas de viento que alcanzaron hasta 101 km/h.

Este incidente causó daños significativos a embarcaciones interceptoras de la Marina, además de culminar con el barco encallado en el malecón, donde provocó asombro y preocupación entre los habitantes y turistas.

Detalles clave:

Evento de “Norte” con vientos de hasta 101 km/h.

Barco carguero perdió control y dañó embarcaciones de la Marina.

Su recorrido finalizó en el malecón, ocasionando daños menores.

Barco fuera de control

Barco fuera de control

https://x.com/laredcincoradio/status/1866905357483663467?t=YBxHBvAly4JVb7xpFkfOQA&s=19
Autoridades portuarias trabajan en la evaluación de los daños y en las maniobras para retirar la embarcación del malecón.

Este tipo de eventos son comunes en la temporada invernal, pero la intensidad de las rachas sorprendió a los residentes.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red