Mantente en contacto

Local

La Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios contra el tráfico de fauna

ALPZA declaró que este 25 de Junio, es “Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre”. Entre los organismos que trabajan con esta asociación en Latinoamericana, se incluye Africam Safari.

Publicado el

Este 25 de junio, "Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre".

Se instaura el 25 de junio, como el “Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre”. La meta es concientizar a la comunidad

La Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) ha proclamado el 25 de junio como el “Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre”. Esta importante iniciativa busca concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para la biodiversidad.

Fecha a tomar en cuenta para cuidado de nuestro ecosistema

Fecha a tomar en cuenta para cuidado de nuestro ecosistema

El tráfico ilegal de fauna silvestre es una problemática global que amenaza la supervivencia de numerosas especies.

Además, se ha comprobado que atentar contra la biodiversidad,0 deteriora los ecosistemas y fomenta actividades criminales. Cada año, millones de animales son capturados y comercializados de manera ilícita, llevando a muchas especies al borde de la extinción.

ALPZA y Africam en colabopración estrecha

ALPZA y Africam en colabopración estrecha

La declaración de esta fecha especial por parte de ALPZA tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del problema.

Esta declaratoria incluye una iniciativa para movilizar esfuerzos colectivos y combatir esta actividad ilegal. ALPZA insta a gobiernos, organizaciones y ciudadanos a participar en actividades educativas y de conservación que promuevan la protección de la fauna silvestre.

En Puebla, “Africam Safari” es uno de los parques zoológicos certificados por ALPZA

Cabe destacar que el Parque Zoológico “Africam Safari”, es de los pocos en nuestro país certificados por esta asociación latinoamericana, incluso durante mayo del año pasado, recibió uno de sus cursos de talla internacional y quedó inscrito como uno de sus miembros activos en el continente.

El “Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre” será una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y para reforzar nuestro compromiso con la preservación de la biodiversidad. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y garantizar un futuro sostenible para todas las especies.

Para más información sobre las actividades y cómo participar, visite el sitio web de ALPZA: www.alpza.com

Local

San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025

Publicado el

*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.

San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.

Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.

Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Continuar leyendo

Local

Nora Escamilla detalla cierre legislativo y reformas clave

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, la diputada informó que en diciembre se votarán dictámenes sobre el 5 de mayo como descanso oficial, Ley Monzón y movilidad.

Puebla, Pue.– La mañana de este lunes, en entrevista exclusiva para el noticiario Buenos Días, la diputada Nora Escamilla informó sobre el cierre del periodo de trabajo legislativo, que concluirá en diciembre con la votación de diversos dictámenes e iniciativas consideradas prioritarias para el Congreso de Puebla.

Entre los temas más relevantes, destacó la propuesta para establecer el 5 de mayo como día de descanso oficial, una iniciativa que busca reconocer la importancia histórica de la Batalla de Puebla y fortalecer la identidad nacional.

Asimismo, señaló que se someterá a votación la Ley Monzón, diseñada para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en casos donde sus madres hayan sido víctimas de feminicidio, con el fin de asegurar su integridad jurídica y emocional.

En materia de movilidad, Escamilla adelantó que también se discutirán reformas que buscan fortalecer la seguridad vial, entre las que destaca la creación de un seguro de daños a terceros que cubra a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en caso de accidentes.

La diputada reiteró que diciembre será un mes crucial para avanzar en temas de justicia, derechos de la infancia y seguridad vial, y afirmó que existe disposición entre las fuerzas políticas para sacar adelante estas reformas.

Continuar leyendo

Local

Adulta mayor cae de ruta 14-A en Vía Atlixcáyotl; investigan

Publicado el

*Una mujer de la tercera edad resultó lesionada tras caer al bajar de la ruta 14-A en la Vía Atlixcáyotl; autoridades indagan si fue accidente o negligencia.

Puebla, Pue.– La mañana de este lunes se generó una fuerte movilización en la Vía Atlixcáyotl, a la altura del restaurante Pampas de Angelópolis, tras el reporte de una persona tirada sobre el asfalto. En primera instancia se habló de un posible atropellamiento; sin embargo, minutos después se confirmó que se trataba de una mujer de la tercera edad que sufrió una caída.

De acuerdo con testigos, la mujer descendía de la ruta 14-A, unidad 18, cuando perdió el equilibrio y cayó al pavimento, lo que provocó que algunos automovilistas alertaran a los servicios de emergencia pensando en un hecho de mayor gravedad.

Paramédicos arribaron al lugar y brindaron atención médica inmediata, estabilizando a la mujer y trasladándola para una valoración más completa.

Autoridades de San Andrés Cholula realizan las primeras investigaciones para determinar si la caída ocurrió por un mal movimiento al descender o si el operador de la unidad tuvo alguna responsabilidad, ya sea por no detenerse adecuadamente o por reiniciar la marcha mientras la pasajera aún bajaba.

La zona presentó afectación vial momentánea mientras se desarrollaban las labores de atención y retiro de la unidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red