Local
Karina Pérez Popoca destaca inversión histórica en educación en San Andrés Cholula

Este miércoles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, encabezó la entrega de obras en la colonia Concepción La Cruz: el domo de la Telesecundaria Víctor Hugo y el edificio del Bachillerato Digital No. 4.
La mandataria sanandreseña explicó que se deben aprovechar los espacios educativos para el beneficio de los estudiantes, y en esta línea es como se ha trabajado a lo largo de estos casi tres años de administración de valores.
Por ello, Karina Pérez Popoca aseguró que deja como legado una inversión histórica para la educación en el municipio, algo que no se había visto antes en San Andrés Cholula, con la construcción de más de 25 domos y dos escuelas de nueva creación, como el Bachillerato Digital No. 4 y la secundaria de San Antonio Cacalotepec.
A pesar de que el Bachillerato Digital No. 4 ya existía desde hace varios años, no contaba con instalaciones propias, de ahí la importancia de esta entrega de obra, por la que la presidenta Karina Pérez Popoca agradeció especialmente al titular de la Secretaría de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez.
La entrega de obra del Bachillerato Digital No. 4 consiste en la construcción de edificio “A” primera etapa en estructura U-2C , tres aulas didácticas, dirección, módulo sanitario, aula de medios y escaleras, con una inversión de 6 millones 64 mil 488 pesos y 48 centavos.
Asimismo, resaltó la entrega del domo de la Telesecundaria Víctor Hugo, para que cuando las condiciones lo permitan, sus estudiantes puedan aprovechar este espacio al aire libre con una protección de las inclemencias del tiempo, proyecto con una inversión de 2 millones 420 mil 650 pesos y 20 centavos.
A su vez, Karina Pérez Popoca recordó la entrega de dos aulas didácticas en la Telesecundaria Víctor Hugo, con lo que se brindó justicia a los estudiantes de este especio educativo al haber pasado casi 30 años de no atender esta solicitud para que contaran con instalaciones dignas.
Local
Pepe Chedraui inaugura muestra cultural de Puebla en San Lázaro por su 494 aniversario

Ciudad de México. — En el marco de la conmemoración por los 494 años de la fundación de la Ciudad de Puebla, el alcalde Pepe Chedraui Budib encabezó la apertura de una exposición artesanal y cultural en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se presentó un mapa en talavera que ilustra puntos emblemáticos de la capital poblana.
Durante su mensaje, el edil agradeció a los legisladores federales por abrir las puertas de este recinto para compartir parte de la identidad, tradiciones y riqueza cultural de Puebla, al tiempo que extendió una invitación a visitar la ciudad. “Queremos que quienes vengan a Puebla se sientan como en casa, así como nosotros hoy nos sentimos aquí”, expresó.
La pieza central de la exposición —el mapa en talavera— ofrece una representación artística del trazado urbano y edificios icónicos de Puebla, acercando su patrimonio a quienes recorren los pasillos del Congreso.
En el evento participaron también las diputadas Claudia Rivera, Maillela Gómez y el diputado Eduardo Castillo, así como la titular del IMACP, Anel Nochebuena; el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio; el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez, además de regidoras y regidores del Cabildo.
Con este tipo de actividades, el gobierno municipal refuerza la promoción cultural de Puebla a nivel nacional, proyectando su historia, arte y hospitalidad.
Local
Conmemoran en el Congreso de la Unión el 494 aniversario de la fundación de Puebla

Ciudad de México. — En el marco de los 494 años de la fundación de la Ciudad de Puebla, el Congreso de la Unión celebró una Sesión Solemne a la que asistieron el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el presidente municipal de Puebla capital, José Chedraui Budib.
Durante el acto, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, María de los Dolores Padierna, destacó la importancia histórica y cultural de Puebla, señalando su riqueza en ecosistemas, tradiciones y patrimonio, como el de contar con la primera biblioteca pública del continente. Subrayó que Puebla representa los valores de identidad y memoria que siguen inspirando a la nación.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta agradeció a las y los diputados por esta conmemoración y aprovechó el momento para invitar a los mexicanos a conocer Puebla, especialmente durante la Feria estatal, destacando su vasta oferta turística, histórica y cultural.
La diputada federal Gissel Santander Soto, representante del Distrito 1, hizo un llamado a renovar el compromiso con el futuro de Puebla, resaltando el carácter resiliente de la ciudad a lo largo de casi cinco siglos de historia. También evocó a figuras emblemáticas como el General Ignacio Zaragoza y los Hermanos Serdán, quienes dejaron huella en los episodios más importantes del país.
Finalmente, el legislador federal Antonio López Ruíz, del Distrito 11, expresó que Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Armenta y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se encamina a consolidarse no solo como la cuarta ciudad más importante del país, sino como una referencia nacional en innovación, electromovilidad, cultura, deporte y desarrollo sostenible.
Local
Inicia la Semana de Vacunación Antirrábica en Atlixco: Esperan superar la cifra de 16 mil vacunas del 2024

Atlixco, Pue.— Este lunes arrancó oficialmente la Semana de Vacunación Antirrábica en el municipio de Atlixco, como parte de una campaña impulsada por el área de Bienestar Animal. Durante esta jornada se tiene contemplada la aplicación de 500 dosis de vacuna antirrábica en las oficinas de Bienestar Animal, así lo informó Lourdes Contreras, representante del área de Bienestar.
La estrategia contempla una primera etapa en la que los brigadistas recorrerán distintas calles y colonias del municipio para llevar la vacuna de manera gratuita hasta los hogares de los atlixquenses durante el mes de abril.
Posteriormente, en una segunda etapa, la campaña se extenderá hacia las juntas auxiliares, con el objetivo de abarcar un mayor número de animales y garantizar su protección ante esta enfermedad.
El año pasado se aplicaron más de 16 mil vacunas, y para este 2025, el objetivo es superar esa cifra mediante una mayor cobertura y la participación activa de la ciudadanía.
Las autoridades hicieron un llamado a los dueños de mascotas a colaborar con esta jornada, abriendo sus puertas y llevando a sus lomitos al punto de vacunación más cercano. La vacuna es totalmente gratuita y esencial para prevenir la rabia, una enfermedad que puede ser mortal tanto en animales como en humanos.
¡Cuida a tu mejor amigo! Lleva a tu lomito a vacunar y forma parte de esta campaña por el bienestar animal!
-
InternacionalHace 1 día
El viaje de lujo que terminó en pesadilla: brote de norovirus afectó a más de 240 personas en crucero
-
InternacionalHace 12 horas
Tragedia en República Dominicana: Colapsa techo de Jet Set durante concierto de Rubby Pérez;13 muertos y más de 70 heridos
-
NacionalHace 2 días
Tren embiste camioneta en Muñoz de Domingo Arenas; tres muertos y dos heridos
-
EntretenimientoHace 3 días
“Pasión X Los Tacos 2025” conquista San Andrés Cholula con sabor, música y tradición