Internacional
James Webb capta en detalle la Nebulosa del Anillo

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer que la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) instalada en el telescopio espacial James Webb captó con gran detalle las características de la Nebulosa del Anillo, ubicada a 2.500 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Lira.
Este objeto astronómico, también identificado como ‘M57’ y ‘NGC 6720’, es un ejemplo de nebulosa planetaria, puesto que se originó a partir de las capas exteriores de gas que fueron expulsadas por su estrella moribunda central.
The new images provide unprecedented detail across both infrared observations. The new image from #MIRI reveals particular details in the concentric features in the outer regions of the nebulae’s ring. 1/6 pic.twitter.com/Bueg5cGD9S
— ESA Webb Telescope (@ESA_Webb) August 21, 2023
De acuerdo con la ESA, este cuerpo celeste, que presenta características similares al Sol, está próximo a convertirse en una enana blanca.
Por otro lado, el investigador Roger Wesson detalló que el anillo brillante de la nebulosa está conformado por alrededor de 20.000 grupos individuales de denso gas de hidrógeno molecular, que son tan masivos como la Tierra.
Asimismo, comentó que dentro del anillo hay una estrecha región que emite moléculas a base de carbono, conocidas como ‘hidrocarburos aromáticos policíclicos’, las cuales no esperaban que se formaran en la nebulosa.
There are some 20,000 dense globules in the nebula, which are rich in molecular hydrogen. In contrast, the inner region shows very hot gas.
You can switch between the two views of MIRI and NIRCam with our slider tool: https://t.co/XV6QohottN 3/6
— ESA Webb Telescope (@ESA_Webb) August 21, 2023
RT
Internacional
Lluvias y vientos intensifican tragedia tras devastador sismo en Myanmar

Mandalay, Myanmar. – Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos han empeorado las condiciones ya críticas que enfrentan miles de personas afectadas por el poderoso terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el pasado 28 de marzo. Las inclemencias del clima han interrumpido labores de rescate, obstaculizado la entrega de ayuda y obligado a decenas de familias a pasar las noches a la intemperie.
El sismo, con epicentro cerca de la ciudad de Mandalay, una de las más pobladas del país, causó severos daños en al menos seis regiones y estados, incluida la capital administrativa, Naipyidó. Según cifras oficiales del gobierno militar, hasta este domingo se han contabilizado 3,564 personas fallecidas, 5,012 heridas y al menos 210 desaparecidas.
Las tareas de rescate se han visto gravemente afectadas por las condiciones meteorológicas. Rescatistas en Mandalay reportaron que las lluvias del fin de semana obligaron a suspender temporalmente el uso de maquinaria eléctrica, aunque las labores de búsqueda continúan. La información fue brindada de manera anónima por temor a represalias del régimen militar, que mantiene una estricta censura sobre las comunicaciones no autorizadas.
“El viento y la lluvia han provocado que estructuras debilitadas colapsen, complicando aún más la búsqueda de sobrevivientes y la situación de quienes buscan refugio”, relató un voluntario desde la zona de desastre.
En medio del caos, se reportó el hallazgo de al menos 80 cadáveres entre los escombros del Hotel Great Wall en Mandalay, según el medio independiente The Irrawaddy, que opera en el exilio. Aunque la información no ha sido confirmada de forma oficial, el Departamento de Servicios de Bomberos sí informó sobre la recuperación de cinco cuerpos en edificios colapsados de la misma ciudad.
Los daños materiales son colosales. El gobierno militar informó que más de 5,200 edificios, 1,824 escuelas, 2,752 viviendas monásticas, casi 4,800 templos, 167 hospitales y más de 350 infraestructuras de transporte y contención de agua han sido destruidas o seriamente dañadas.
Myanmar vive además una grave crisis política desde el golpe militar de 2021, con un régimen que no tolera disidencias y mantiene una guerra interna contra fuerzas de resistencia prodemocrática y grupos armados étnicos. Esta situación complica aún más la coordinación y llegada de ayuda humanitaria internacional.
La tragedia en Myanmar sigue en desarrollo mientras miles de personas esperan ser rescatadas, recibir atención médica y encontrar un refugio seguro en medio de un clima hostil y una administración militar hermética.
Internacional
Cae banda “Los Químicos” en Bogotá: desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas

Bogotá, Colombia – En un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá, se desarticuló a la banda criminal “Los Químicos”, dedicada a la producción y distribución de drogas sintéticas en la capital colombiana. El grupo tenía su base operativa en un laboratorio clandestino ubicado en una vivienda del barrio El Tejar, en Puente Aranda, que era alquilada a través de plataformas en línea.
Líder de la banda: un químico farmacéutico
El líder de la organización, identificado como Javier Orlando Hernández Díaz, de 37 años, es un químico farmacéutico con más de 15 años de experiencia en el sector. Usando su conocimiento profesional, dirigía la fabricación de ‘tusi’, una peligrosa droga sintética que es de alto consumo en algunos sectores de la ciudad. Hernández Díaz y su banda lograban eludir la detección mediante un proceso de producción artesanal.
Capturas y hallazgos
Durante el operativo, fueron detenidas cinco personas, incluyendo a Hernández Díaz, quien fue arrestado junto a otros miembros de la banda, entre ellos una mujer con antecedentes penales. Las autoridades también incautaron 7 libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, la principal sustancia para la fabricación de tusi, y más de 40 bolsas con tusi. Además, se confiscaron insumos para la preparación de la droga, así como 8 millones de pesos en efectivo y maquinaria utilizada para procesar las sustancias.
Importación de sustancias y distribución camuflada
El grupo criminal importaba medicamentos veterinarios, como la ketamina, desde Perú, que utilizaban como materia prima para la elaboración de las drogas sintéticas. Además, distribuían el tusi de manera oculta, camuflándolo en empaques que imitaban dulces populares para despistar a las autoridades.
El impacto de la operación y la colaboración ciudadana
El éxito del operativo es resultado de denuncias ciudadanas y la colaboración de la comunidad, que alertó a las autoridades sobre la sospechosa actividad en el vecindario. Las fuerzas de seguridad han destacado la importancia de la cooperación entre los ciudadanos y las autoridades para desmantelar organizaciones criminales que operan en la clandestinidad.
Este caso subraya los riesgos del aumento de drogas sintéticas en Bogotá y la necesidad de fortalecer las estrategias de ciberseguridad y ciberinteligencia para evitar que estos laboratorios clandestinos continúen operando. Las autoridades siguen investigando la posible conexión de la banda con otros delitos y redes de narcotráfico a nivel nacional e internacional.
Internacional
Madre en Sídney es acusada de intento de asesinato tras apuñalar a sus tres hijos

Sídney, Australia.- Un impactante caso de violencia familiar ha sacudido a la comunidad de Sídney, Australia, luego de que una madre fuera arrestada por presuntamente apuñalar a sus tres hijos mientras dormían en su hogar, ubicado en el distrito de Baulkham Hills. La mujer, de 47 años, enfrenta tres cargos por causar heridas corporales graves con intención de asesinato.
El incidente ocurrió la madrugada del lunes 1 de abril, cuando el padre de los menores despertó al escuchar sus gritos. Al acudir a las habitaciones, encontró a su esposa atacando a los niños con un cuchillo de cocina. Tras un forcejeo, logró desarmarla y contactó a las autoridades.
Los menores, de 10, 13 y 16 años, fueron atendidos por paramédicos antes de ser trasladados al Hospital de Niños de Westmead, donde permanecen en estado estable y se espera su recuperación. Entre las víctimas se encuentra una hija parapléjica, lo que ha conmocionado a la opinión pública.
Según las autoridades, la mujer también se infligió heridas en el abdomen. La Policía confiscó el arma utilizada en el ataque y emitió una orden de protección para el esposo. No se habían reportado antecedentes de violencia doméstica en la residencia.
El abogado defensor de la acusada, Peter Guirguis, no solicitó fianza, la cual fue denegada formalmente.
“Es un caso trágico para todos los involucrados”, comentó tras la audiencia.
Vecinos de la familia han expresado su sorpresa ante el suceso, describiendo a los miembros del hogar como personas tranquilas. Las autoridades continúan investigando los motivos que pudieron haber llevado a la mujer a cometer el ataque.
-
LocalHace 3 días
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
InternacionalHace 1 día
Viral: Mujer atrapada en un “tornado personal” en Texas
-
LocalHace 3 días
Narcomanta y vehículo incendiado generan alarma en la colonia 2 de abril
-
LocalHace 3 días
“CUIDADO, aprendí a manejar en Mario Kart”: conductor provoca carambola en el Centro Histórico de Puebla