Mantente en contacto

Internacional

Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos

Publicado el

Millones de polillas de seda han inundado pueblos en Altái y Zabaikalie, Rusia. Aunque no dañan estructuras, su gran tamaño causa inquietud entre residentes.

*Millones de polillas de seda de hasta 7,5 cm invaden regiones rusas. El fenómeno, aunque inofensivo, inquieta a residentes y causa impacto visual.

Internacional.– Millones de polillas gigantes han invadido diversas regiones de Rusia, sorprendiendo y alarmando a la población local. Los habitantes de Altái y Zabaikalie reportaron una auténtica marea gris formada por polillas de seda, cuya envergadura puede alcanzar hasta 7,5 centímetros, cubriendo calles, fachadas y espacios urbanos.

Las imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran la magnitud del fenómeno, con nubes de insectos sobrevolando pueblos y posándose en todo tipo de superficies.

A pesar de su aspecto impresionante, expertos señalan que estas polillas no representan un riesgo para las estructuras ni transmiten enfermedades. Sin embargo, su abundancia resulta incómoda y perturbadora, especialmente para quienes padecen entomofobia.

Autoridades locales y especialistas monitorean la situación, aunque por ahora no se han anunciado medidas de control masivo, dado que se espera que la población de polillas disminuya de forma natural en las próximas semanas.

Gastronomía

Día Internacional del Café: Historia, datos y curiosidades

Publicado el

*Cada 1 de octubre se celebra la bebida más popular del mundo, con historia, cifras, cafés destacados y curiosidades culturales.

Puebla, Pue. – Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha dedicada a una de las bebidas más consumidas y apreciadas del mundo. El café no solo despierta y brinda energía, también es símbolo de cultura, economía y encuentros sociales.

Una bebida global

Se estima que más de 2.25 mil millones de tazas de café se consumen diariamente en todo el mundo, siendo Estados Unidos, Brasil y Alemania algunos de los mayores consumidores. En México, el café ocupa un lugar especial en la vida cotidiana, especialmente en estados productores como Chiapas, Veracruz y Puebla.

Los cafés más importantes del mundo

  • Arabica: Conocido por su sabor suave y aroma intenso; representa el 60-70% de la producción mundial.

  • Robusta: Más fuerte y con mayor contenido de cafeína, ideal para espresso y bebidas instantáneas.

  • Liberica: Poco común, con un aroma afrutado y textura única; se cultiva principalmente en Filipinas y África Occidental.

Datos curiosos sobre el café

  • El café fue descubierto en Etiopía en el siglo IX, según la leyenda del pastor Kaldi y sus cabras.

  • México es el tercer productor de café orgánico a nivel mundial.

  • La taza de café promedio contiene aproximadamente 95 mg de cafeína, suficiente para mantenerte alerta sin excederte.

  • En Italia, el espresso es patrimonio cultural, y en Turquía, el café es considerado símbolo de hospitalidad y se prepara según tradiciones centenarias.

Cultura y economía

El café es un motor económico importante, ya que millones de personas dependen de su producción, desde campesinos hasta baristas y comerciantes. Además, la industria impulsa prácticas sostenibles que promueven la conservación del medio ambiente y apoyan a las comunidades productoras.

Celebra con tu taza favorita

Este 1 de octubre, disfruta de tu café preferido, ya sea un espresso, cappuccino, latte o café de olla, y aprovecha para conocer más sobre sus orígenes, tipos y formas de preparación. Un buen café no solo despierta tus sentidos, sino también tu curiosidad por la cultura que lo rodea.

Continuar leyendo

Deportes

San Pedro Cholula será sede del Mundial de Voleibol Sub 21

Publicado el

San Pedro Cholula recibe presentación del Mundial de Voleibol Sub 21

*La presidenta municipal de San Pedro Cholula presentó el Mundial de Voleibol de Playa Sub 21 a restauranteros y hoteleros del municipio.

 

San Pedro Cholula, Pue. – La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, acompañada de Gabriela Sánchez y Carla López-Malo, titulares de las secretarías de Juventud y Deporte y de Desarrollo Turístico, respectivamente, presentó a restauranteros y hoteleros del municipio la próxima edición del Mundial de Voleibol de Playa Sub 21.

Fernández destacó que este torneo internacional llega por primera vez a Cholula, y agradeció el respaldo de las secretarías estatales y del gobernador Alejandro Armenta. Señaló que el evento no solo fomentará la práctica deportiva, sino que también impulsará la economía local.

Gabriela Sánchez detalló que el torneo se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la explanada del Parque Soria, donde se instalarán un estadio y canchas de arena para recibir a 64 parejas de élite y más de 15 mil asistentes durante los cinco días.

Por su parte, Carla López-Malo subrayó la importancia de la participación de restauranteros y hoteleros, ya que se espera una derrama económica cercana a 100 millones de pesos. Destacó que Cholula, como Pueblo Mágico, es un destino estratégico para eventos deportivos y turísticos de alto impacto.

Las autoridades coincidieron en que Puebla se consolida como uno de los principales destinos deportivos y turísticos de México, y reiteraron que San Pedro Cholula seguirá siendo sede de eventos internacionales gracias a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

 

 

Continuar leyendo

Internacional

Huracán Humberto alcanza categoría 5 y provoca alertas en el Caribe

Publicado el

La tarde del sábado 27 de septiembre, Humberto se intensificó rápidamente a huracán categoría 5, con vientos de 257 km/h, afectando Puerto Rico, Bermudas e Islas Vírgenes.

*La tarde del sábado 27 de septiembre, Humberto se intensificó rápidamente a huracán categoría 5, con vientos de 257 km/h, afectando Puerto Rico, Bermudas e Islas Vírgenes.

 

Internacional.-La tarde del sábado 27 de septiembre de 2025, el huracán Humberto se fortaleció rápidamente hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en uno de los fenómenos más potentes de la temporada atlántica. Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., presentó vientos sostenidos de 257 km/h y una presión mínima de 922 hPa.

Aunque su trayectoria hacia el oeste-noroeste no representaba peligro directo para la costa este de Estados Unidos, Humberto generó oleaje peligroso y corrientes de resaca en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Bermudas. Autoridades meteorológicas emitieron alertas preventivas y mantienen seguimiento constante ante la rápida intensificación del ciclón.

Se recomienda a la población y a los interesados seguir la información oficial del NHC y de los centros meteorológicos del Caribe para conocer la evolución del huracán.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red