Local
¡Insólito! Chofer de la ruta 77 atropella y mata a su suegra

El infortunio se ciñó sobre una familia la tarde de este miércoles al sur de la ciudad de Puebla. Un conductor de la unida 77-A recogió a su suegra, una mujer de la tercera edad, en el Centro de la ciudad y la llevó hasta la colonia San José Mayorazgo, donde la mujer descendió del microbús. Cuando el chofer arrancó no vio que su suegra avanzaba a pasos muy lentos frente al camión y la atropelló. De inmediato solicitó el apoyo de los servicios de emergencia, pero los paramédicos confirmaron que la mujer de 73 años había perecido.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:50 horas de este miércoles en la avenida Nacional y la avenida 73 Poniente, en San José Mayorazgo, donde la mujer de nombre María Teresa M. P., de 73 años, quedó tendida en el asfalto.
De acuerdo con el conductor de nombre Alberto Luis, conductor de la unidad 15 de la ruta 77-A, iba con dirección al sur de la ciudad, recogió a su suegra en calles del Centro, posteriormente la dejó en la esquina antes mencionada, allí incluso le había ayudado a descender pues la mujer era de la tercera edad y además tenía complicaciones para caminar correctamente.
Segundos después que la mujer descendió el semáforo cambió a verde y los autos comenzaron a avanzar, por ello él arrancó y no vio que su suegra estaba enfrente, pues era de estatura baja y además caminaba encorvada, así fue como ocurrió la desgracia.
El hombre escuchó que le gritaban que se detuviera que había atropellado a la señora, de inmediato supo que era su suegra, se detuvo y confirmó lo anterior.
Las diligencias del levantamiento del cadáver corrieron a cargo de peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los cuales detuvieron al conductor y aseguraron el vehículo. El caso lo remitieron ante el Ministerio Público de Flagrancias para que deslinde responsabilidades.
Entretenimiento
Inicia en Tehuacán la tradicional Temporada de Mole de Caderas

*Alejandro Armenta y autoridades federales inauguraron la temporada que prevé más de 100 mdp en derrama y 75 mil platos servidos.
Tehuacán, Pue.- Con el tradicional ritual de la “Danza de la Matanza” y un ambiente lleno de música y tradición, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el inicio de la Temporada de Mole de Caderas en la Granja Lucero. Acompañado por autoridades federales, destacó que esta celebración representa una oportunidad para fortalecer las raíces culturales y generar desarrollo económico en la Mixteca poblana.
Durante la inauguración, la directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Marcela Camacho, resaltó que el Mole de Caderas es un símbolo de identidad y patrimonio cultural inmaterial del estado, con más de tres siglos de historia. Reconoció a Puebla como un referente nacional por su riqueza gastronómica y arquitectónica, y afirmó que esta tradición consolida al estado como un destino de turismo cultural y gastronómico.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con la venta de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. En tanto, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, y la cocinera tradicional Gudelia Albino coincidieron en que el Mole de Caderas es una expresión viva de la identidad poblana y un legado que enorgullece a toda la región.
Local
Gobierno de Puebla rehabilita caminos tras deslaves en Eloxochitlán

*Alejandro Armenta supervisó los trabajos de apertura de caminos en la Sierra Negra y garantizó apoyo integral a las comunidades afectadas.
Eloxochitlán, Pue.-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió el municipio de Eloxochitlán, en la Sierra Negra, para supervisar los trabajos de rehabilitación de caminos afectados por los recientes deslaves ocasionados por las lluvias. Acompañado por Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales del Gobierno de México, el mandatario aseguró que su administración brindará apoyo permanente a las comunidades hasta restablecer la conectividad y los servicios básicos.
Durante la visita, Armenta inspeccionó dos puntos críticos de derrumbe en la carretera Azumbilla–Tlacotepec de Díaz–Alcomunga–Eloxochitlán, en las localidades de El Mirador y Rancho Azul, donde opera maquinaria estatal para liberar los caminos. Señaló que estas acciones se realizan bajo una visión humanista y solidaria, alineada con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario recordó además que en la Sierra Negra se han instalado módulos de maquinaria permanente y se construyen las universidades Rosario Castellanos en Eloxochitlán y de la Salud en Zoquitlán, con el objetivo de impulsar el desarrollo regional.
Local
Premio Carmen Serdán reconoce a mujeres que transforman Puebla

*Categorías incluyen Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer Resiliente y Niña Construyendo el Futuro; cada ganadora recibirá 50 mil pesos.
Puebla, Pue. – Con el objetivo de reconocer y visibilizar a mujeres que contribuyen al desarrollo del estado, el gobernador Alejandro Armenta entregó el Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, una distinción que reconoce la labor de mujeres en el campo, la ciencia, la educación y la comunidad.
El mandatario estatal destacó que este premio es emblemático, ya que pone en el centro del desarrollo a las mujeres con visión humanista y perspectiva de género. “A través de las Casas Carmen Serdán, nos sumamos al modelo de los Centros Libre —Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar seguridad y protección a las mujeres”, señaló.
Armenta reconoció a Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas Carmen Serdán, y a Máximo Serdán, quienes han impulsado este premio y fortalecido la atención integral a mujeres en el estado.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, indicó que el concurso está abierto a mujeres poblanas mayores de 18 años y niñas de 5 a 12 años. Las categorías incluyen: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Cada ganadora recibirá 50 mil pesos y una estatuilla conmemorativa.
“Rendimos homenaje a todas las mujeres que, como Carmen Serdán, han enfrentado adversidades con valor y han dejado huella en sus comunidades”, afirmó la secretaria.
Carmen González Serdán detalló que actualmente se cuentan con 18 inmuebles de las Casas Carmen Serdán y en los próximos días se abrirán nueve más, algunos con intérpretes para atender integralmente a comunidades indígenas, como en Cuetzalan.
Las interesadas en participar en el Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025” pueden enviar sus postulaciones al correo secretaria.mujeres@puebla.gob.mx antes del 10 de noviembre de 2025. La convocatoria completa está disponible en el sitio oficial: sm.puebla.gob.mx.
-
LocalHace 2 días
Asalto armado en Ruta 21, usuarios exigen seguridad
-
LocalHace 1 día
Asesinan a “El Medio Metro de Puebla”; su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio
-
LocalHace 2 días
Fuerte choque deja tres heridos en la 11 Sur
-
NacionalHace 1 día
Grave agresión a alumna de 12 años en secundaria de Tláhuac