Nacional
Inegi realizará censo vía dispositivo móvil; prevén disminución de errores humanos

EXCELSIOR/Abner Chávez
Con 185 mil dispositivos móviles, encriptados y 100% rastreables, se llevará a cabo el XIV Censo General de Población y Vivienda 2020 que, por primera vez en 125 años, estará totalmente tecnificado. Esto disminuirá las probabilidades de sesgos o errores humanos al capturar las respuestas de más de 125 millones de mexicanos que, del 2 al 27 de marzo próximos, serán entrevistados en su hogar en 210 mil localidades urbanas y rurales de los dos mil 465 municipios del país.
“2020 es el parteaguas del cambio metodológico y tecnológico, de la forma en que se van a realizar ya los censos en México”, explicó Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
Cada dispositivo móvil, cuyo costo unitario se calcula en mil 700 pesos, se usará en la captura de los cuestionarios usados por 185 mil entrevistadores; los aparatos ya fueron adquiridos y vienen en camino “por barco, por el océano Pacífico”, aunque por seguridad el funcionario no especificó ni fecha ni lugar de llegada al país.
La inversión en estos dispositivos móviles fue de cerca de 320 millones de pesos del presupuesto 2019 del Inegi, “lo cual representó un ahorro económico para el país de mil millones de pesos”. Por lo tanto, si los diputados no aprueban a partir del miércoles la propuesta de presupuesto del Instituto para 2020, no afecta en la compra de los dispositivos digitales, aunque sí en los salarios de los entrevistadores y en los gastos de operación; “las reducciones presupuestales afectarían el alcance del censo, mas no su metodología, es decir, yo no voy a cambiar las preguntas”.
Explicó que mil 700 pesos es menos que el salario de más de nueve mil pesos de un capturista, al que se le agrega el costo de una computadora, que vale diez mil pesos, al que “le estarían llegando los paquetes en papel para que los capture en una computadora. Estaríamos hablando de 19 mil pesos contra mil 700 pesos”.
Nacional
Continúa el descenso de contagios COVID semana a semana; López-Gatell

La quinta ola por COVID-19 va de salida, así lo afirmó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Detalló que el número de personas infectadas con el virus en México ligó cuatro semanas a la baja.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó que durante la semana del 31 de julio al 6 de agosto se registraron un total de 5 mil 942 casos de COVID-19, una cifra cinco veces menor a la consignada en la primera semana de julio.
“La noticia sigue siendo positiva. Llevamos ya cuatro semanas, un mes completo de reducción. Llegamos al punto máximo de transmisión de esta quinta ola durante la semana 27, en este momento estamos en la semana 32″, informó López-Gatell.
#Mañanera 🏥|| @HLGatell informa en conferencia de prensa que continúa el descenso de contagios de #COVID19 semana a semana.
Se ha reducido en un 12% la ocupación de camas y se ha llegado a un 70% de cobertura de vacunas de refuerzo en la población. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/0GoxImn1sF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 9, 2022
Nacional
Dron submarino busca a trabajadores atrapados en mina de Sabinas

Un dron submarino equipado con cámara de alta resolución y luz ingresó esta tarde a la mina de carbón en Villa de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila.
Esto con el objetivo de buscar a los 10 trabajadores que llevan varios días atrapados bajo tierra y en medio del agua.
Fuentes allegadas al gobierno de Coahuila informaron que inició operaciones alrededor de las 13:30 horas. Se perfila que por la tarde, en un comunicado en conjunto, indiquen los avances.
Por la mañana, en conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que a la fecha se ha logrado reducir el agua que mantiene inundada la mina de 30 metros en promedio a 21.4 metros en el Pozo 1; 17.3 metros en el Pozo 2; 26.1 metros en el Pozo de alivio y en 19.4 metros en el Pozo 3, por donde se estima inicien labores de rescate a mediados de la semana.
Por separado, el Delegado especial del Sindicato minero Nacional, Consejo estatal del IMSS en la Delegación Coahuila, Javier Martínez Valadez, informó que algunos mineros fueron adscritos al IMSS un mes antes de que ocurriera el incidente.
🚨 || Tras 5 días del derrumbe en la Mina de Sabinas, #Coahuila donde 10 familias tienen a trabajadores atrapados, un dron submarino de la Secretaría de Marina ingresó al pozo 4 para realizar labores de reconocimiento. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/tQdHNi2vJZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 8, 2022
Nacional
Tormenta tropical ‘Howard’ se intensificó a huracán de categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Howard, se intensificó a huracán categoría 1; se localizó aproximadamente a 530 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Asimismo, detalló que por el momento, el estado de Baja California Sur será el más afectado por lluvias y chubascos; sin embargo, diversas entidades de la República Mexicana presentarán lluvias para esta tarde.
Las bandas nubosas del huracán Howard, reforzarán las condiciones de chubascos y exhortó a la navegación marítima de la zona a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura.
#AvisoMeteorológico #Howard se intensifica a #Huracán categoría 1 al suroeste de #BajaCaliforniaSur
Más información en https://t.co/zBVEt9cn2n pic.twitter.com/0zgm4nyaWu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2022
Para este 8 de agosto se prevén lluvias fuertes a intensas en: Oaxaca; Veracruz; Chiapas; Colima; Guerrero; Jalisco; Nayarit; Puebla y Tabasco, así como Campeche; Estado de México; Michoacán; Morelos; Quintana Roo y Yucatán.
Intervalos de chubascos en: Ciudad de México; Coahuila; Guanajuato; Hidalgo; Nuevo León; Querétaro; San Luis Potosí; Tlaxcala y Zacatecas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que, debido a su trayectoria, a partir de mañana, martes, el sistema se aleje y deje de generar efectos en costas mexicanas.
Asimismo, indicó que hasta el próximo viernes 12 de agosto, habrán canales de baja presión, aire inestable y el paso de dos ondas tropicales ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en los estados del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional.
Esta noche y la madrugada del martes, se prevén #Lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de #Jalisco, #Oaxaca y #Chiapas. Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en 👉 https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/tfRXSVbn91
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2022
-
LocalHace 1 día
Pareja deja encendido el carro en motel y muere por intoxicación de monóxido de carbono
-
LocalHace 1 día
PEP detuvo a sujeto fuerte mente armado en Tepexi de Rodríguez
-
LocalHace 1 día
Matan a conductor de transporte ejecutivo en Lomas de San Miguel
-
LocalHace 1 día
Acribillan a balazos a tres hombres en Acatlán de Osorio
-
NacionalHace 20 horas
SEP abre nuevo periodo de registro para cursar Prepa en Línea
-
LocalHace 1 día
¿Baja o sube? Así estará el precio del Gas LP en Puebla
-
NacionalHace 15 horas
Tormenta tropical ‘Howard’ se intensificó a huracán de categoría 1
-
LocalHace 21 horas
Aplicarán primeras y segundas dosis contra COVID a menores en 115 municipios