Mantente en contacto

Nacional

Inegi realizará censo vía dispositivo móvil; prevén disminución de errores humanos

Publicado el

EXCELSIOR/Abner Chávez

Con 185 mil dispositivos móviles, encriptados y 100% rastreables, se llevará a cabo el XIV Censo General de Población y Vivienda 2020 que, por primera vez en 125 años, estará totalmente tecnificado. Esto disminuirá las probabilidades de sesgos o errores humanos al capturar las respuestas de más de 125 millones de mexicanos que, del 2 al 27 de marzo próximos, serán entrevistados en su hogar en 210 mil localidades urbanas y rurales de los dos mil 465 municipios del país.

“2020 es el parteaguas del cambio metodológico y tecnológico, de la forma en que se van a realizar ya los censos en México”, explicó Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Cada dispositivo móvil, cuyo costo unitario se calcula en mil 700 pesos, se usará en la captura de los cuestionarios usados por 185 mil entrevistadores; los aparatos ya fueron adquiridos y vienen en camino “por barco, por el océano Pacífico”, aunque por seguridad el funcionario no especificó ni fecha ni lugar de llegada al país.

La inversión en estos dispositivos móviles fue de cerca de 320 millones de pesos del presupuesto 2019 del Inegi, “lo cual representó un ahorro económico para el país de mil millones de pesos”. Por lo tanto, si los diputados no aprueban a partir del miércoles la propuesta de presupuesto del Instituto para 2020, no afecta en la compra de los dispositivos digitales, aunque sí en los salarios de los entrevistadores y en los gastos de operación; “las reducciones presupuestales afectarían el alcance del censo, mas no su metodología, es decir, yo no voy a cambiar las preguntas”.

Explicó que mil 700 pesos es menos que el salario de más de nueve mil pesos de un capturista, al que se le agrega el costo de una computadora, que vale diez mil pesos, al que “le estarían llegando los paquetes en papel para que los capture en una computadora. Estaríamos hablando de 19 mil pesos contra mil 700 pesos”.

Nacional

Comando armado secuestra a adolescente en Apizaco

Publicado el

Un comando armado secuestró a una adolescente de 17 años en la colonia Santa Rosa, Apizaco. La policía confirmó el hecho y la Fiscalía ya investiga.

*Seis sujetos irrumpieron en una vivienda de la colonia Santa Rosa y privaron de la libertad a una joven de 17 años; la Fiscalía de Tlaxcala investiga el caso.

Apizaco, Tlaxcala.- En las primeras horas del jueves 13 de noviembre, un comando armado integrado por seis sujetos irrumpió en un domicilio de la colonia Santa Rosa, en Apizaco, Tlaxcala, donde privó de la libertad a una adolescente de 17 años, identificada como M. N.

La Policía Municipal de Apizaco confirmó el hecho, señalando que el grupo de hombres ingresó por la fuerza al inmueble y se llevó a la menor sin dejar rastro, lo que generó alarma entre los vecinos de la zona.

Tras recibir el reporte, autoridades activaron un operativo de búsqueda y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala (FGE), que ya inició las investigaciones correspondientes para localizar a la joven y esclarecer el crimen.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, mientras que la familia de la víctima solicita apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para su pronta ubicación.

Continuar leyendo

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Nacional

Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo

Publicado el

*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.

Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.

Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red