Local
Incendio en casa dejó al descubierto maltrato infantil que sufren cuatro niños

Odilón Larios Nava. – Un incendio en casa habitación, en el domicilio marcado con el número 29 de la calle Ejido, en la colonia Ampliación Vista Hermosa Álamos, dejó al descubierto las malas condiciones en que una pareja de adictos a las drogas, mantienen a sus cuatro pequeños, de 7, 5, 4 y 3 años de edad. El incendio solo dejó daños materiales, pero los niños estaban solos y pudieron sufrir daños, es por ello que los vecinos solicitaron la intervención del DIF (del estado o del municipio), acusaron que los niños sufren maltrato y que sus padres son adictos a las drogas, lo que los hace ser muy negligentes.
Fue cerca de las cuatro y media de la tarde, de este martes, cuando los cuerpos de emergencias acudieron al llamado por incendio en casa habitación. Los vecinos indicaron que en la casa reina el desorden y está lleno de basura, entre otras cosas porque los padres de los niños no trabajan y solo recolectan cartón para venderlo, desgraciadamente, afirmaron, solo ocupan el dinero para consumir drogas.
El incendio de este martes fue atendido por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil Municipal, el incendio se registró en un cuarto de 20 metros cuadrados. Solo hubo daños materiales. Afortunadamente los pequeños no resultaron lesionados.
Pero ante este percance los vecinos decidieron contactar con este diario, para indicar de manera anónima lo que pasa. Afirmaron que la adicción de la pareja conformada por Roberto y Teresa, hace que dejen solos a los niños y que los descuiden, teniéndolos prácticamente en el abandono. Además, aseguran Teresa es golpeada frecuentemente por su pareja.
Por ello solicitaron que este caso se hiciera de conocimiento público y de las autoridades para que intervenga el DIF y tome la mejor decisión para los pequeñitos. Al momento de ser revisados por las autoridades los cuatro estaban sucios, despeinado y descalzos, y según dijeron los vecinos con hambre.
Ante la posibilidad de que el incendio les hubiera podido causar daño a los menores, dijeron que ya no estaban dispuestos a callar y por ello solicitaron que las autoridades intervengan para buscar una solución y que los menores puedan tener una vida digna.
Local
Profeco suspende cuatro restaurantes en el Centro Histórico de Puebla

*Las sanciones se aplicaron tras detectar prácticas que violan los derechos de los consumidores, como propinas forzosas, falta de precios y publicidad engañosa.
Puebla, Pue.– En respuesta a denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo de verificación en establecimientos ubicados en el Centro Histórico de Puebla, donde detectó diversas irregularidades que derivaron en la suspensión de actividades de cuatro restaurantes.
Durante las inspecciones, se colocaron sellos de suspensión por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor, como no exhibir precios de los productos, entregar comprobantes incompletos y aplicar cobros indebidos. A continuación, el detalle de los establecimientos sancionados:
-
Restaurant Bar & Concert Hall La Leyenda
Portal Morelos N.º 104-A
Infracción: entrega de comprobantes sin datos completos de la transacción.
Sellos colocados: 2 -
Café Tres Gallos
Av. 2 Sur N.º 112
Infracciones: condicionamiento del servicio y omisión en exhibición de precios.
Sellos colocados: 2 -
Vitorio’s S.A. de C.V.
Portal Morelos N.º 106
Infracciones: entrega de notas sin datos completos y publicidad engañosa (platillos y bebidas no disponibles).
Sellos colocados: 2 -
Zócalo Bar Puebla
16 de Septiembre N.º 101
Infracción: cobro obligatorio de propina.
Sellos colocados: 2
Profeco reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y exhortó a los comercios a cumplir con la normatividad vigente. Las verificaciones continuarán de forma aleatoria y sin previo aviso.
Local
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.
Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.
#ReporteRed 🚨 || Choque entre un autobús y un auto complica la circulación en la lateral de la Autopista México-Puebla a la altura de Finsa. La vialidad se encuentra con carga vehicular. Tome sus precauciones. pic.twitter.com/CWzZrGRQUr
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.
Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.
#Actualización 🚨 || Fue un autobús de pasajeros el que se estrelló contra un pilar en la Autopista México-Puebla, a la altura de FINSA. Cuerpos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación. La vialidad presenta afectaciones; tome precauciones al circular… https://t.co/cAIkrwuQHw pic.twitter.com/ssxz647bEA
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.
Entretenimiento
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.
Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.
Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.
Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.
Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.
“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.
Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.
“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.
La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.
En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.
-
InternacionalHace 10 horas
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 2 días
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto
-
LocalHace 3 días
Joven herida por caída de árbol en La Paz, Puebla