Mantente en contacto

Nacional

Implicado en el Caso Ayotzinapa se ocultaba en Xochimilco

Publicado el

Peligroso sujeto ya está tras las rejas

Operativo conjunto de seguridad, puso tras las rejas a “El Chino”, brazo ejecutor de una de las células delictivas más peligrosas de Guerrero

Ciudad de México, 21 de enero del 2024. Como resultado de labores de investigación y coordinación interinstitucional, David Cruz Hernández, alias “Chino” o “Bombero”, fue detenido en la alcaldía Xochimilco, vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. La captura fue realizada por elementos de la Defensa, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC.

Peligroso sujeto ya está tras las rejas

Peligroso sujeto ya está tras las rejas

Detalles del operativo:

  • La detención ocurrió en la colonia San Mateo Xalpa.
  • Cruz Hernández portaba un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles.
  • Le fueron aseguradas:
    • Una bolsa con metanfetamina.
    • Dos bolsas con marihuana.
    • Tres teléfonos celulares.

El detenido, identificado como operador del grupo delictivo Guerreros Unidos, también mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los normalistas y utilizaba una camioneta señalada por testigos durante los hechos en Iguala, Guerrero.

Antecedentes del detenido

En 2014, David Cruz Hernández trabajaba como elemento de Protección Civil y Bomberos en Iguala, y a la vez fungía como halcón y sicario de Guerreros Unidos. En 2023, operó como personal cercano a Gonzalo Martín Souza Neves, alias “El Uruguayo”, otro integrante clave de dicha organización criminal.

De acuerdo con investigaciones recientes, Cruz Hernández también estaba involucrado en actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México, ampliando su red de operaciones ilícitas.

Compromiso de las autoridades

Con este arresto, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en combatir la impunidad, capturar generadores de violencia y garantizar justicia para las víctimas del caso Ayotzinapa.

Nacional

Identifican al asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Publicado el

La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo; se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

*El fiscal de Michoacán confirmó que el presunto responsable fue identificado por sus familiares como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario de Paracho.

 

Morelia, Mich.– El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que fue identificado el presunto responsable del asesinato de Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, ocurrido recientemente en la entidad.

De acuerdo con las autoridades, el hombre señalado fue reconocido por su propia familia como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario del municipio de Paracho, quien se encontraba desaparecido desde el fin de semana.

Torres Piña detalló que en el homicidio participaron al menos dos personas más, y que el hecho está vinculado con grupos de la delincuencia organizada que operan en la región.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán continúa con las investigaciones para ubicar a los demás implicados y esclarecer completamente el crimen.

La Fiscalía de Michoacán identificó al presunto asesino del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo; se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

Víctor Manuel Ubaldo Vidales, ligado al crimen organizado.

Continuar leyendo

Local

Prevén temperaturas cálidas y lluvias ligeras aisladas en Puebla

Publicado el

Protección Civil prevé temperaturas cálidas y lluvias ligeras aisladas en Puebla, principalmente en Sierra Negra y Valle Serdán.

*Protección Civil mantiene vigilancia por posibles lluvias con actividad eléctrica en la Sierra Negra y el Valle Serdán.

Puebla, Pue.– La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que para este jueves se esperan temperaturas máximas de entre 22 y 25 °C en el Valle Serdán, Valle de Atlixco y Angelópolis, mientras que en zonas serranas podrían alcanzar entre 26 y 27 °C. En la Mixteca, se pronostica una máxima extrema de 30 °C.

El reporte detalla que se prevén lluvias ligeras aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica y acumulados de 2 a 5 mm principalmente en la Sierra Negra y el Valle Serdán, sin precipitaciones esperadas en el resto del estado.

En cuanto al viento, se estiman rachas del noreste de 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 30 km/h en algunas zonas.

Por otro lado, el monitoreo ciclónico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que no se espera actividad ciclónica tropical en las próximas 48 horas ni en el océano Pacífico ni en el Atlántico, aunque se mantiene la vigilancia.

Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles cambios en las condiciones del clima.

Continuar leyendo

Local

Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero

Publicado el

*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.

 

Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.

Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.

Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.

Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.

Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red