Internacional
Considera Volkswagen cerrar fábricas en Alemania. Busca garantizar estabilidad laboral
Reducir costos y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, las principales razones. Esta decisión podría marcar un punto de inflexión para la economía mundial
Berlín, Alemania; lunes 02 de septiembre del 2024..- La economía alemana y el Gobierno del Canciller Olaf Scholz, se preparan para un impacto financiero y social. Este lunes varios portales especializados a nivel internacional, revelan un posible cierre de plantas en suelo alemán de la empresa armadora de autos Volkswagen.
Esta medida no confirmada por el consorcio -pero tampoco desmentida, tiene dos objetivos principales: Reducir costos de manera significativa y finalizar un pacto con los sindicatos que asegura los puestos de trabajo hasta 2029. Este pacto, establecido en 2021, fue una medida para garantizar la estabilidad laboral en medio de la transición hacia los vehículos eléctricos y los cambios en las cadenas de suministro globales.

Planta en Puebla
Sin embargo, la situación actual presenta un panorama más complicado. Durante el primer semestre de 2024, Volkswagen reportó una ligera disminución en sus ventas, alcanzando 129,365 millones de euros frente a los 130,568 millones del mismo período del año anterior. Además, el beneficio neto también cayó a 6,699 millones de euros, comparado con los 7,737 millones de 2023, evidenciando los desafíos financieros que enfrenta la compañía.
Consecuencias para el Mercado Automotriz Europeo
Volkswagen, cuyo nombre significa “Coche del Pueblo” en alemán, no sólo es un símbolo de la industria automotriz alemana, sino de toda Europa. Sin embargo, el poderío automovilístico europeo está siendo desafiado por la competencia oriental, especialmente por el mercado chino, y por la amenaza de una posible recesión económica. En este contexto, la decisión de cerrar fábricas en Alemania podría tener efectos profundos en la economía del país y en su sector industrial más importante.

Empresa de calidad -e influencia, mundial
– Reducción de costos: Volkswagen busca minimizar gastos operativos para mantenerse competitiva.
– Impacto en el empleo: Un acuerdo con los sindicatos asegura puestos de trabajo hasta 2029, pero el cierre de fábricas podría poner en riesgo miles de empleos.
– Reorganización estratégica: La compañía necesita adaptarse a las nuevas condiciones del mercado global, marcado por la transición hacia vehículos eléctricos y la competencia internacional.
¿Qué significa para Alemania [Y para México-Puebla]?
Para Alemania, la principal economía de la Unión Europea, este escenario representa un momento decisivo. La invasión rusa de Ucrania ha obligado a Berlín a reducir su dependencia energética de Moscú, y aunque este desafío ha sido superado en gran medida, ahora enfrenta nuevos retos que amenazan a su sector automovilístico. La decisión de Volkswagen podría desencadenar una serie de ajustes en la economía alemana, que ya está lidiando con presiones externas e internas.

Gran historia en México
Cabe destacar que acerca de las afectaciones a México y concretamente a Puebla, por la planta en nuestro país, se desconocen las consecuencias a partir de este anuncio y el proceso de Revisión Contractual que se tiene en marcha. Aunque el posible retiro de la planta, es un rumor que se arrastra desde hace varios lustros.
El cierre de fábricas por parte de Volkswagen no sólo sería un golpe para la empresa y sus trabajadores, sino también para la imagen de Alemania como potencia industrial. Mientras tanto, el mercado automotriz global sigue evolucionando, y las compañías deben ser ágiles para adaptarse a las nuevas realidades.
Internacional
Hombre agrede con casco a compañera en edificio de Brasil
*Una portera fue atacada por un colega que la golpeó con un casco tras negarse a abrirle la puerta para ingresar con su moto en sentido contrario.
Internacional.- Un violento ataque ocurrido en un edificio residencial de Salvador, en el barrio de Itapuã, quedó registrado en video y ha generado indignación en Brasil. Una portera de 38 años fue agredida por un compañero de trabajo, quien la golpeó en la cabeza utilizando un casco.
De acuerdo con los reportes, el agresor exigió que su colega le abriera la puerta para ingresar al condominio con su motocicleta en sentido contrario al flujo vehicular. Ante la negativa de la mujer, el hombre dio la vuelta para entrar por el acceso correcto. Sin embargo, al llegar a la caseta de vigilancia, irrumpió en el lugar y la atacó de manera directa.
Las imágenes muestran a la víctima intentando defenderse mientras recibe los golpes. El caso generó repudio en redes sociales, y se espera que las autoridades locales avancen en la investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Internacional
Fuertes vientos en Siberia casi levantan a escolares
*Ráfagas de hasta 58 km/h y -20 °C en Krasnoyarsk hicieron que varios niños fueran arrastrados por el viento mientras caminaban hacia la escuela.
Krasnoyarsk, en Siberia.– Un video difundido en redes sociales muestra las impactantes condiciones climáticas que enfrenta la región de Krasnoyarsk, en Siberia, donde las bajas temperaturas combinadas con fuertes ráfagas de viento han puesto en riesgo a los habitantes, especialmente a los estudiantes que transitan por la calle.
De acuerdo con los reportes, la zona registra temperaturas cercanas a los –20 grados Celsius, acompañadas por vientos que alcanzan los 58 kilómetros por hora. Estas condiciones extremas han provocado que varios niños sean arrastrados e incluso parezcan “salir volando” mientras intentan caminar hacia la escuela.
Las imágenes, ampliamente compartidas, reflejan la dureza del clima siberiano y han generado preocupación entre usuarios de redes sociales, quienes destacan la vulnerabilidad de los menores ante fenómenos meteorológicos tan severos.
Autoridades locales han pedido extremar precauciones y evitar traslados innecesarios mientras persistan las ráfagas de viento y el congelamiento extremo en la región.
Internacional
Ucraniano salta de furgoneta y huye tras ser atropellado
*El video muestra la desesperada fuga de un ciudadano ucraniano que se lanzó de un vehículo oficial y huyó tras ser arrollado en plena calle de Odesa.
-
LocalHace 6 horasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
EntretenimientoHace 3 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 3 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 2 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl