Local
Hombre derriba una casa con una niña adentro
Odilón Larios Nava. – Por pretender recuperar un terreno que vendió en el 2007, un hombre derribó la casa de la familia que actualmente habita en el lugar. Al hacerlo estuvo a punto de matar a una niña de 11 años, que estaba dentro de la casa cuando comenzó la demolición ilegal. Lo anterior ocurrió la tarde del jueves en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en la ciudad de Puebla.
El responsable, y la gente que contrató para derribar la casa, no se cercioraron que el domicilio estuviera completamente vacío, por lo que terminaron huyendo cuando escucharon los gritos de terror de la niña en el interior de la casa.
Los propietarios de la casa, en entrevista para este diario, indicaron que los adultos salieron a trabajar y la niña se quedó sola con su tía, pero esta alrededor de las 12:00 horas, salió a comprar jabón a la tienda.
Ese momento fue cuando el agresor de nombre Cornelio, quien fue señalado directamente por los agraviados, llegó con la maquinaria, y aparentemente, al pensar que no había nadie en la casa – a ubicada a orilla de la barranca, cerca de la calle 3 de Enero de Melchor Ocampo – comenzó a derribarla.
La niña de once años comenzó a gritar por el terror de poder quedar sepultada entre los muros y el techo de la casa. Al parecer eso fue lo que hizo que Cornelio se detuviera y se retirara. Los propietarios de la casa indicaron que hubo muchos testigos, e incluso el jefe de familia pudo llegar y ver cuando el hombre se retiraba.
Los afectados indicaron que el problema se remonta a hace unos años. Precisaron que, en el 2007, Cornelio les vendió un pequeño terreno – un pedacito – que lindaba con una barranca. Llegaron al acuerdo de realizar la compra-venta por 50 mil pesos. Los compradores después acudieron a la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en donde las autoridades les otorgaron documentos que los reconocen como los propietarios y moradores del lugar.
Indicaron que hasta ahí todo estaba correcto, sin novedad. Con el tiempo ellos fueron rellenando parte de la barranca –zona federal –, hasta dejar un suelo “parejo”, plano. Así es como consiguieron agrandar el terrenito inicial, lo cual les permitió construir una casa un poco más grande.
Fue en ese momento cuando Cornelio les comenzó a causar problemas, porque quería más dinero por el terreno que vendió. “Todavía le dimos un poco, pero es un hombre muy ambicioso y quiere más y más” indicó uno de los afectados.
Aseguran que como ya no estuvieron dispuestos a darle más dinero, Cornelio comenzó a enviarles gente que los amedrentara en el día y por la noche. También aseguran que han sufrido robos en diversas ocasiones y ellos presumen que puede ser él quien está detrás de esas otras agresiones.
Aseguran que el año pasado llevó gente a agredirlos, en aquella ocasión fueron a denunciar los hechos como amenazas a la Fiscalía General del Estado, eso tranquilizó la situación por un tiempo. Hasta que hace algunas semanas volvieron las agresiones.
El punto llegó a ser inaceptable el día jueves, cuando Cornelio, causó daños severos a la casa y pudo matar a la niña de once años que estaba en su interior.
Los moradores estuvieron muy molestos, pues indicaron que hubo muchas llamadas a la presidencia auxiliar para solicitar ayuda, pero nunca llegaron, las autoridades auxiliares se lavaron las manos. Es por ello que solicitan la pronta intervención de las autoridades para que sancionen penalmente al presunto responsable y que repare los daños causados, así mismo que se comprometa a dejar en paz a la familia.
Local
INAH suspende obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico
*Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.
Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras de construcción de la Calzada Flotante, proyecto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las labores de excavación.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, los restos fueron descubiertos frente al ex Templo de San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, una zona considerada de alto valor histórico. Entre los hallazgos destaca un cráneo humano encontrado a tres metros de profundidad, así como fragmentos de cerámica que podrían pertenecer a épocas prehispánicas.
El INAH informó que ya se realizan excavaciones controladas para determinar la antigüedad y el contexto cultural de los materiales localizados. Hasta que concluyan los trabajos de análisis, la obra permanecerá suspendida parcialmente, mientras que las demás secciones del proyecto podrían continuar conforme al plan original.
La institución aclaró que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales cuando se realizan obras de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico.
El proyecto de la Calzada Flotante conecta el tramo entre el Templo de San Antonio Abad y la calle Chimalpopoca, en una zona que forma parte del antiguo trazado del centro de la capital.
El INAH subrayó que el objetivo de la suspensión es preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de la obra. Además, adelantó que se elaborará un dictamen técnico que determine la relevancia histórica y cultural de los restos.
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México deberá coordinarse con el INAH para definir ajustes en los tiempos, presupuesto y planificación del proyecto, a fin de garantizar la protección del patrimonio arqueológico.
Local
Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar
*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.
Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.
Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.
El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.
🏠 || El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad es de 120 personas, en promedio 45 acuden para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del… pic.twitter.com/v0NE8ZhUPY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios
*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.
Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.
Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.
Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.
El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 2 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
-
EntretenimientoHace 16 horasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things