Internacional
Hasta 400 niños mueren al día en bombardeos israelíes

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza han muerto 2 mil 360 niños y otros 5 mil 364 han resultado heridos por los ataques del Ejército israelí contra el enclave palestino.
Lo anterior, indicaría que más de 400 niños y niñas mueren cada día, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.
“El asesinato y la mutilación de niños, el secuestro de menores, los ataques contra hospitales y escuelas y la denegación de acceso a la ayuda humanitaria constituyen graves violaciones de los derechos de los niños”,dijo la directora regional de Unicef para Medio Oriente y el Norte de África, Adele Khodr.
“Aquí hay historias de niños escondiéndose en armarios, aguantando la respiración, mientras veían a sus padres ser ejecutados".
En Beeri se perpetró una masacre masiva de los terroristas del #Hamas el día 7/10.
Las imágenes de lo que queda son desgarradoras. pic.twitter.com/c83UXwrwNF
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 25, 2023
En la nota, Khodr apuntó que casi todos los niños de la Franja de Gaza se han visto expuestos a “acontecimientos y traumas profundamente angustiosos”, marcados por “la destrucción generalizada, los ataques incesantes, los desplazamientos y la grave escasez de artículos de primera necesidad como alimentos, agua y medicamentos”.
Por ello, Unicef hizo un llamamiento urgente a todas las partes para que “acuerden un alto el fuego, permitan el acceso de la ayuda humanitaria y liberen a todos los rehenes”.
La agencia de la ONU apuntó que “incluso las guerras tienen reglas” y reiteró que “hay que proteger a los civiles -especialmente a los niños- y hacer todo lo posible para que no sufran en ninguna circunstancia”.
🇮🇱🇵🇸 | Nuevas imágenes revelan a la Unidad Shaldag del Ejército de Defensa de Israel neutralizando terroristas en Kibbutz Be’eri y salvando a sus civiles.pic.twitter.com/VCRVHaTEKq
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 25, 2023
EFE
Internacional
Fingía ser enfermera y madre amorosa; la acusan de infanticidio

*Analía Peralta está detenida por el asesinato de su hija recién nacida, mientras en redes fingía ser una profesional de la salud y madre ejemplar.
Mendoza, Argentina.- Las autoridades detuvieron a Analía Rosa Peralta, acusada de asesinar a su hija recién nacida. El caso ha generado indignación en redes sociales, donde la mujer era conocida bajo el nombre de Názli Ajathliaz, un perfil en el que decía ser enfermera, sexóloga y una madre dedicada.
En sus publicaciones, Peralta aseguraba haber nacido en Turquía y presumía estudios en universidades de Argentina y Panamá, construyendo una imagen pública que contrastaba con su realidad. La investigación reveló que residía en una casa en el barrio Vicente Martino, en Las Heras, donde el 15 de julio dio a luz en secreto, sin atención médica ni ayuda externa.
Horas después, acudió al hospital Lagomaggiore por una hemorragia. Al ser interrogada por los médicos, mintió al decir que su parto había ocurrido meses antes y que su bebé estaba en casa. Las sospechas del personal médico activaron una alerta a las autoridades.
Tras un operativo, la policía halló el cuerpo sin vida de una recién nacida en la vivienda. El informe forense preliminar indicó que la muerte se habría producido por asfixia con una bolsa de nylon. Ante la evidencia, la fiscalía imputó a Peralta por homicidio agravado por el vínculo, delito que podría llevarla a prisión de por vida.
Actualmente, se encuentra detenida en el Complejo Penitenciario Almafuerte II, en la Unidad 3 para mujeres. Hasta el momento, la acusada no ha emitido declaraciones ni ha actualizado sus redes sociales, que siguen activas, pero sin publicaciones nuevas desde el día del crimen.
Internacional
Alemania planea usar cucarachas robot para misiones

*El ejército alemán estudia emplear insectos cibernéticos en labores de espionaje y rescate, controlados de forma remota o en enjambres.
Berlín, Alemania.– El ejército alemán explora el uso de una tecnología que parece sacada de la ciencia ficción: cucarachas robotizadas equipadas con diminutas mochilas que integran cámaras, sensores y sistemas de comunicación, desarrolladas por la startup Swarm Biotactics.
Estos insectos modificados pueden ser controlados individualmente o en enjambres autónomos, lo que los convierte en herramientas versátiles para misiones de reconocimiento silencioso, localización de personas en estructuras colapsadas o tareas de espionaje militar sin poner en riesgo vidas humanas.
Swarm Biotactics, respaldada por una ronda de inversión de 13 millones de euros, ha captado el interés del ejército alemán en el marco de una transformación tecnológica que incluye inteligencia artificial, drones y robots terrestres.
Este proyecto se enmarca en la estrategia alemana de modernización de su defensa, impulsada tras el conflicto en Ucrania, y refleja un cambio hacia soluciones militares más inteligentes y automatizadas.
Aunque algunos sectores celebran la innovación, también ha surgido debate sobre los límites éticos del uso de seres vivos modificados con fines militares.
Internacional
Gato presidencial viaja escoltado en cochecito y genera polémica en Indonesia

*El traslado de Bobby Kertanegara, mascota del presidente Prabowo, desata críticas por presunto uso indebido de recursos públicos.
YAKARTA, INDONESIA.– Un video viral ha encendido la polémica en Indonesia tras mostrar al gato del presidente Prabowo Subianto, Bobby Kertanegara, siendo transportado en un cochecito para mascotas escoltado por elementos de seguridad durante un evento público en la capital.
Las imágenes, ampliamente difundidas en redes sociales, muestran al felino siendo trasladado con todas las comodidades, mientras policías motorizados acompañaban su recorrido. La escena provocó una ola de comentarios críticos por parte de usuarios que calificaron el despliegue como un gasto innecesario de recursos estatales.
Ante la controversia, el subsecretario de Estado, Juri Ardiantoro, defendió el trato brindado al animal, argumentando que, al ser propiedad del presidente, su seguridad y bienestar también forman parte de las responsabilidades del Estado. “No se trata solo del presidente, sino también de sus pertenencias; deben ser protegidas y mantenidas”, afirmó.
El episodio ha abierto un debate nacional sobre el uso de recursos públicos y el papel simbólico de las mascotas de figuras políticas. Mientras tanto, Bobby, el célebre gato presidencial, se ha convertido en uno de los protagonistas más comentados del escenario político indonesio.
-
InternacionalHace 2 días
Tornado sorprende a aeropuerto de Tours, Francia
-
LocalHace 3 días
Hombre cae desde lo alto en Torre Platea; posible suicidio
-
InternacionalHace 2 días
Directora envenena a 230 niños al “mejorar” comida con pintura
-
LocalHace 3 días
Incendio en vivienda de El Refugio; muere una mascota