Local
Gobierno Estatal pagaría a campesinos -sólo a los poblanos, los supuestos adeudos en Arco Norte
Mesa de Trabajo entre la Secretaría de Gobernación e inconformes
Este martes, la Secretaría de Gobernación de Puebla llevará a cabo una mesa de trabajo con los campesinos de la región, quienes recientemente bloquearon la Autopista Arco Norte. Esta acción fue tomada por los agricultores como medida de presión para exigir el pago de sus ejidos, confirmó el Secretario Javier Aquino Limón.
Aquino Limón mencionó que, en caso de encontrarse algún pendiente en los pagos, se procederá a cubrirlos únicamente para los campesinos poblanos. Cabe destacar que además de los agricultores de Puebla, también hay personas afectadas de Tlaxcala.
La mesa de trabajo busca resolver las demandas de los campesinos y evitar futuros bloqueos que afectan el tránsito y la economía local. “Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta importante reunión y los acuerdos que se lleguen a tomar”, ofreció el funcionario.
Contexto de la Situación
El bloqueo de la Autopista a la altura del Arco Norte por parte de los campesinos fue una respuesta a la falta de pago de sus ejidos, una problemática que afecta tanto a los agricultores poblanos como a algunos de Tlaxcala. Este tipo de acciones, aunque disruptivas, son reflejo de la necesidad de atención y resolución de conflictos agrarios que han quedado pendientes por años.
La Secretaría de Gobernación de Puebla ha mostrado disposición para dialogar y encontrar soluciones efectivas que beneficien a los campesinos, quienes dependen de estas tierras para su subsistencia.
Compromisos y Soluciones
En la reunión se espera que aborden temas cruciales como el calendario de pagos, la verificación de los ejidos pendientes y los compromisos del gobierno estatal para asegurar que no haya más retrasos. Javier Aquino Limón ha subrayado que el compromiso es firme con los campesinos poblanos, lo cual indica una respuesta proactiva a las demandas locales.

Javier Aquino, durante ceremonia en la XXV ZM, abordó el tema de los cierres carreteros
DESTRUCCIÓN DE ARMAMENTO DECOMISADO
El Secretario de Gobernación fue entrevistado en el marco de la Ceremonia de Destrucción de Armamento Decomisado y Puesto a Disposición de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), desarrollada en las instalaciones de la XXV Zona Militar.

Destrucción de armamento decomisado
En los campos de las instalaciones, ubicadas en la Junta Auxiliar Zaragoza de Puebla Capital, se destruyeron un total de 29 mil 311 cartuchos, 140 cargadores y 96 ojivas, algunos de los materiales que se obtienen tras los operativos en la región y también en las Campañas de Despistolización, donde la población entrega de manera voluntaria, las armas o cartuchos que tenga en casa de manera ilegal.
Entretenimiento
Profeco emite recomendaciones para aprovechar El Buen Fin 2025
*Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos.
CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la próxima realización de El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que las y los ciudadanos realicen compras informadas, seguras y sin afectar su economía familiar.
La dependencia exhortó a la población a planificar sus compras y comparar precios antes de adquirir productos o servicios. A través de la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios para El Buen Fin”, disponible en el portal oficial de Profeco, las personas consumidoras pueden consultar y comparar costos de artículos en distintas tiendas.
Entre las principales sugerencias destacan:
-
Hacer una lista de necesidades y evitar compras por impulso.
-
Establecer un presupuesto y respetarlo.
-
Revisar la veracidad de las promociones y los plazos de los créditos.
-
Guardar comprobantes de compra y capturas de pantalla en el caso de compras en línea.
-
Verificar la reputación del comercio y su registro en la página oficial del Buen Fin.
La Profeco recordó que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia permanente y atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722), así como en módulos instalados en plazas comerciales del país.
Finalmente, la dependencia subrayó que El Buen Fin 2025 busca fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía nacional, por lo que el mejor descuento será aquel que se ajuste al bolsillo de cada consumidor.
Local
Video: Asaltan la “Panadería de Jesús” en Xonacatepec
*Hombres armados fingieron comprar pan y despojaron de dinero y producto a empleados de la panadería en la 12 de Diciembre y Bulevar Xonacatepec.
Puebla, Pue.- Cámaras de vigilancia captaron el momento en que dos hombres armados asaltaron la “Panadería de Jesús”, ubicada en la esquina de la calle 12 de Diciembre y Bulevar Xonacatepec, en la ciudad de Puebla.
De acuerdo con los videos, los agresores ingresaron al establecimiento simulando ser clientes, pidieron pan dulce y, en cuestión de segundos, sacaron armas de fuego para amenazar a los trabajadores y exigirles el dinero de la venta, además de llevarse producto del mostrador.
Tras el atraco, los sujetos huyeron con rumbo desconocido, mientras que las víctimas solicitaron apoyo a las autoridades. Elementos de seguridad municipal ya analizan las grabaciones para tratar de identificar a los responsables.
El hecho ha generado indignación entre vecinos y comerciantes de la zona, quienes piden mayor presencia policial ante el incremento de robos en la zona de Xonacatepec.
#ReporteRed ⚠️ || Cámaras de vigilancia registraron un asalto a la “Panadería de Jesús”, ubicada en la esquina de la 12 de Diciembre y Bulevar Xonacatepec. Los agresores entraron al negocio simulando comprar pan dulce, pero después sacaron armas de fuego y despojaron de dinero y… pic.twitter.com/WqhpaxXTD7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 7, 2025
Local
Alertan por fraudes con llamadas internacionales falsas
*La SSP de Puebla advierte sobre llamadas del extranjero que ofrecen empleo; pide no compartir datos y reportar al 089 o al 222 213 81 11.
Puebla, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal Cibernética, lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre llamadas internacionales fraudulentas que utilizan falsas ofertas de empleo para obtener información personal o bancaria de las víctimas.
Como parte de la campaña de seguridad digital, las autoridades señalaron que este tipo de fraudes suelen presentarse con números de LADA extranjera, donde los estafadores prometen altos salarios o contrataciones inmediatas para engañar a las personas.
La Policía Cibernética emitió tres recomendaciones clave para evitar ser víctima de estas prácticas:
-
Bloquear números con LADA extranjera desconocidos.
-
No compartir datos personales ni información bancaria por teléfono.
-
Verificar las ofertas laborales en portales oficiales o directamente con las empresas.
En caso de recibir una llamada sospechosa, se exhorta a la población a bloquear el número, denunciar al 089 y comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al (222) 213 81 11 para recibir orientación o presentar un reporte.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la prevención de fraudes digitales y la protección de los datos personales de la ciudadanía.
-
NacionalHace 2 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 24 horasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
EntretenimientoHace 3 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
DeportesHace 2 díasEjército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”