Mantente en contacto

Local

Cerrado desde el martes, bloqueo del Arco Norte sin visos de solución

Publicado el

Bloqueo peligroso

Continúa riesgo de asaltos y saqueos contra cientos de automovilistas y camioneros varados

El bloqueo en el Arco Norte ha alcanzado las 60 horas y las amenazas de asaltos y saqueos persisten, afectando a cientos de automovilistas y camioneros quienes han estado varados desde el pasado martes.

Los manifestantes, ejidatarios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, exigen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el pago por las afectaciones a sus tierras ocasionadas por la construcción de dicha autopista desde hace unos años.

Demandas de los Ejidatarios

Los inconformes han establecido el bloqueo a la altura del kilómetro 148+000 del Arco Norte. Reclaman compensaciones económicas por las tierras afectadas por la construcción de la autopista, un conflicto que ha permanecido sin resolver durante años. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha exacerbado la situación, llevando a los manifestantes a tomar medidas más drásticas.

Rutas Alternas Recomendadas

Ante esta situación, la cuenta oficial de la autopista ha recomendado las siguientes rutas alternas para los conductores afectados:

  • Dirección Atlacomulco – Puebla: Última salida en Caseta Ajoloapan.
  • Dirección Puebla – Atlacomulco: Última salida en Caseta Calpulalpan.

Sin Acuerdos a la Vista

Hasta el momento, ninguna autoridad ha logrado llegar a un acuerdo con los manifestantes. Los ejidatarios han advertido que mantendrán el bloqueo por tiempo indefinido hasta que sus demandas sean atendidas. La situación sigue siendo tensa, con los riesgos de seguridad en aumento para los viajeros varados en el lugar.

Pérdidas millonarias en el Arco Norte

Pérdidas millonarias en el Arco Norte

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y utilizar las rutas alternas sugeridas para evitar el tramo bloqueado del Arco Norte. Las autoridades siguen trabajando para encontrar una solución a este conflicto, pero la resolución aún no se vislumbra cercana.

Local

Este Gobierno va por mejor transporte público, más servicios de salud y mejor infraestructura

Publicado el

Armenta anuncia millonarias inversiones y ratifica al Presupuesto Participativo 

Cuautlancingo, Pue. México (14 de enero de 2025).- En una serie de anuncios, el Gobernador Alejandro Armenta presentó tres ambiciosos proyectos que buscan transformar el estado en materia de salud, seguridad y transporte público, con una inversión total que supera los 420 millones de pesos.

Mejora en Casas de Salud: 300 MDP para infraestructura médica

El Gobernador destacó que se invertirán 300 millones de pesos para modernizar las Casas de Salud en todo el estado. Este proyecto tiene como objetivo garantizar servicios médicos de calidad a las comunidades más vulnerables.

Gobernador Alejandro Armenta

Gobernador Alejandro Armenta

Se priorizarán zonas rurales y municipios de alta marginación.

El recurso se destinará a infraestructura, equipos médicos y personal capacitado.

El plan incluye la creación de convenios con instituciones federales para asegurar la continuidad de los servicios.

El Mandatario y sus colaboradores

El Mandatario y sus colaboradores

Este esfuerzo representa un paso hacia la universalización del acceso a la salud, que es una prioridad para el actual gobierno.

Fortalecimiento de la seguridad: 120 MDP en tecnología y patrullas

En materia de seguridad, Armenta anunció una inversión de 120 millones de pesos para blindar el estado. “Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad de las familias poblanas”, señaló.

100 patrullas de alta tecnología reforzarán la vigilancia en zonas estratégicas.

Se adquirirán 10 torres móviles que alcanzan hasta 9 metros de altura.

Los convenios entre autoridades estatales, municipales y federales fortalecerán la coordinación operativa.

Este plan responde a la creciente demanda de seguridad y busca reducir índices delictivos de manera eficiente.

Modernización del transporte público: 100 unidades eléctricas

Finalmente, el mandatario entregó las primeras 100 unidades de transporte público con motor eléctrico, un paso significativo hacia la movilidad sustentable.

Las unidades están diseñadas para reducir la contaminación ambiental.

Se espera un impacto positivo en la calidad del aire y en el bienestar de los ciudadanos.

Este proyecto forma parte de un plan integral que contempla la renovación total del parque vehicular público.

Puebla tendrá autobuses eléctricos

Puebla tendrá autobuses eléctricos

Armenta subrayó que este esfuerzo no sólo contribuye al medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de vida de miles de poblanos.

Estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el desarrollo integral de la entidad, abarcando aspectos esenciales como salud, seguridad y transporte.

Continuar leyendo

Local

“Plan México nos meterá al Top Ten de las economías”: Sheinbaum

Publicado el

Presenta ambiciosa estrategia que requiere participación de todos los sectores 
14 de enero de 2025, Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Plan México”, un proyecto que busca transformar al país con una visión de largo plazo,impulsando el desarrollo económico, la sustentabilidad y el bienestar social. Este plan, estructurado en 12 metas claras y ambiciosas, aspira a reducir la pobreza, eliminar desigualdades y posicionar a México como líder global en diversos sectores.

Metas clave del Plan México:

Convertir a México en la décima economía mundial.

Incrementar la inversión al 25% del PIB.

Crear 1.5 millones de empleos adicionales.

Garantizar que el 50% de las compras públicas provengan de producción nacional.

Reducir de 2.6 años a un año los trámites para la inversión.

Aumentar en un 15% el contenido nacional en productos estratégicos.


Claudia Sheinbaum enfatizó que este plan responde a las necesidades actuales y futuras del país:
“Nuestro objetivo es que cada mexicana y mexicano sepa que México tiene un plan y está unido hacia adelante, enfrentando cualquier incertidumbre con fuerza y claridad.”

Coordinación público-privada

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó la dedicación de la presidenta en la elaboración del documento:
“De mis 42 años en el servicio público, nunca había visto un plan tan detallado y comprometido. La presidenta revisó cada meta con precisión y liderazgo.”

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, invitó al sector empresarial a unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de fortalecer las cadenas de valor y promover el comercio justo.

Puntos destacados:

Sostenibilidad empresarial como eje central.

Incremento del acceso a financiamiento para el 30% de las PYMES.

Consolidación de vacunas producidas en México.

Lograr que México sea uno de los cinco países más visitados del mundo.

La presidenta concluyó afirmando que cada una de las 32 entidades federativas cuenta con un plan específico, adaptado a sus necesidades y potencialidades.

Portada, Palabras, clave identificadas:

Plan México

Claudia Sheinbaum

Economía sostenible

Inversión en México

Metas de desarrollo

Producción nacional

Crecimiento económico

Pobreza y desigualdad

¿Consideras que se requiere profundizar en algún punto o ajustar el enfoque?

 

Continuar leyendo

Local

El de Puebla, un Instituto Tecnológico innovador

Publicado el

La Directora del ITP en la bienvenida

Impulsa el modelo de Talento Emprendedor 2025 y ofrece talleres regionales 

Puebla, Puebla; México (a 13 de enero de 2025).- El Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) inauguró la segunda fase del Curso-Taller del Modelo Talento Emprendedor, un programa diseñado para capacitar a instructores provenientes de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca, quienes tendrán la misión de replicar este enfoque en sus respectivas instituciones.

ITP y su influencia regional

ITP y su influencia regional

Innovación educativa para el desarrollo del país

La ceremonia de apertura, realizada en las instalaciones del ITP, contó con la presencia de destacadas figuras como Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del TECNM, y Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo de Puebla. Este evento marca un hito en la actualización de metodologías educativas que no habían sido renovadas en más de ocho años.

Actualización de metodologías innovadoras

Actualización de metodologías innovadoras

Entre los objetivos principales del programa destacan:

Fomentar la creatividad y la generación de ideas transformadoras.

Capacitar docentes en habilidades críticas y de emprendimiento.

Crear un ecosistema educativo adaptado a los desafíos tecnológicos y económicos actuales.

La Directora del ITP en la bienvenida

La Directora del ITP en la bienvenida

Palabras clave en la inauguración

Durante su intervención, Andrea Zárate Fuentes destacó que el Modelo Talento Emprendedor busca preparar a los futuros líderes para afrontar las demandas de un mundo en constante cambio. “Estamos seguros de que este modelo transformará el entorno educativo, impulsando una nueva generación de profesionistas innovadores”, enfatizó.

Un modelo adaptable y visionario

Este programa apuesta por el aprendizaje adaptativo, promoviendo el desarrollo personal y profesional en áreas como habilidades directivas y gerenciales. Con su implementación, el TECNM reafirma su compromiso como la institución de educación superior más grande de México, al replicar este modelo en 254 institutos y centros tecnológicos del país.

Para más información sobre el Modelo Talento Emprendedor 2025 y sus futuras aplicaciones, consulta las actualizaciones en los canales oficiales del TECNM.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red