Mantente en contacto

Local

Gobierno de Puebla y sector textil firman convenio a favor del medio ambiente

Publicado el

El gobernador Miguel Barbosa Huerta presidió la firma Convenio de Colaboración en materia de Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil, que tiene como objetivo reforzar las acciones para reducir los impactos negativos al ecosistema en el Río Atoyac.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo recalcó que su gobierno, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, mantendrá supervisiones para que las compañías cumplan con la ley en materia ambiental y no cometan actos que vulneren a la naturaleza como descargar ilegalmente aguas residuales.

Anunció que promoverá una iniciativa de ley para que los ayuntamientos amplíen sus atribuciones y puedan intervenir cuando una compañía contamine. Dijo que esta acción, permitirá que exista una mayor supervisión y generará un mayor compromiso de todas las autoridades a favor del medio ambiente.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), Manuel Espinosa Maurer destacó que el trabajo conjunto entre el ramo y el gobierno estatal es un ejemplo para otros estados del país, ya que existe voluntad de ambas partes para evitar los perjuicios al medio ambiente.

Jorge Moreno Rojas, presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla /Tlaxcala (CITEX), manifestó que el convenio refrenda el compromiso de dicho sector en la entidad para operar con estricto apego a la ley e impulsar estrategias que coadyuven a preservar el medio ambiente.

Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reafirmó que el organismo a su cargo coadyuva conjuntamente con el gobierno de Puebla para cuidar el medio ambiente y sanear el río Atoyac.

Local

Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés

Publicado el

La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez.

*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez.

San Andrés Cholula, Puebla.— Con la intención de fortalecer los espacios de aprendizaje y brindar mejores condiciones a las infancias del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de equipamiento para los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

Durante el evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal, la alcaldesa reconoció el trabajo de las orientadoras y destacó el respaldo de madres y padres de familia, al señalar que contar con espacios dignos es fundamental para el desarrollo integral de niñas y niños.

“La educación y el bienestar de nuestras niñas y niños es nuestra prioridad. Si están en espacios seguros y cómodos, las mamás y los papás están mucho más tranquilos. Ustedes orientadoras tienen lo más valioso: la niñez sanandreseña; sigamos trabajando juntos por su formación y su bienestar”, expresó Cuautle.

Entre el equipamiento entregado se incluyeron libreros mochileros, escritorios de salón, sillas ejecutivas y detectores de humo, además de pintura y pasto natural para rehabilitar las áreas de los centros.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la calidad educativa y el trabajo conjunto para impulsar mayores oportunidades para la niñez de San Andrés Cholula.

Continuar leyendo

Local

Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025

Publicado el

*Puebla tendrá este 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia.

 

Temperaturas y condiciones generales

Puebla, Pue.-Se espera un día templado y despejado en Puebla, con un ambiente caluroso por la tarde y mañanas frescas. Las temperaturas oscilarán entre los 8 °C a primeras horas de la mañana y alcanzarán hasta 24 °C durante la tarde.

Cielo y visibilidad

Durante casi todo el día se prevé cielo soleado con bruma, ideal para actividades al aire libre sin riesgo de lluvias. Por la noche, el cielo se mantendrá despejado, lo que permitirá una visibilidad limpia y un ambiente fresco al caer la temperatura.

Ambiente al amanecer y al anochecer

  • Mañana (6–10 a.m.): Muy fresco; se recomienda vestir con capas ligeras, ya que el termómetro podría marcar 8–12 °C dependiendo de la hora.

  • Tarde (12–3 p.m.): La bruma matinal se disipará parcialmente, el sol se impondrá y la temperatura subirá a su punto más alto (~24 °C).

  • Noche (6–10 p.m.): El descenso de temperatura será gradual hacia los 17 °C, con un ambiente tranquilo y ideal para actividades relajadas o una caminata ligera.

Recomendaciones para la jornada

  • Si vas a salir temprano, lleva una chaqueta o suéter liviano para soportar el fresco de la mañana.

  • Durante la tarde, aprovecha para hacer actividades al aire libre: el clima será muy benigno, ni extremo de calor ni frío.

  • Para la noche, podría ser útil una sudadera ligera si planeas estar fuera, ya que el ambiente se volverá más fresco.

Continuar leyendo

Local

Transportistas confirman megabloqueo nacional este lunes

Publicado el

El paro iniciará a las 8:00 horas y contempla cierres en rutas estratégicas del país, incluidas las autopistas de acceso a la CDMX.

*El paro iniciará a las 8:00 h y afectará autopistas clave del país, incluidos accesos a la CDMX; organizaciones exigen mayor seguridad y atención a sus demandas.

Puebla, Pue.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron la realización de un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre de 2025, una movilización que afectará carreteras y autopistas federales en distintos puntos del país.

De acuerdo con los convocantes, la protesta dará inicio a las 08:00 horas, aunque algunas agrupaciones estiman que las afectaciones podrían comenzar desde las primeras horas de la mañana, entre las 06:00 y 08:00 horas.

Los transportistas anunciaron que las acciones se llevarán a cabo en vías estratégicas para el transporte de mercancías y el acceso a grandes ciudades. Entre las rutas señaladas se encuentran las autopistas México–Toluca, México–Puebla, México–Querétaro, así como diversos puntos carreteros en estados del norte, centro y sur del país.

Las organizaciones han señalado que el megabloqueo responde a inconformidades por temas de seguridad en carreteras, cobros excesivos, presuntos abusos de autoridad y la falta de atención gubernamental a sus demandas.

Autoridades federales y estatales indicaron que preparan operativos de vigilancia y movilidad para mitigar las afectaciones, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante los posibles cierres y retrasos viales.

Se espera que en las próximas horas los transportistas definan los puntos exactos donde se instalarán los bloqueos y la duración estimada del paro nacional.

Un video viral mostró a un trabajador lanzando costillas congeladas junto a contenedores de basura en San José, lo que derivó en la clausura temporal del restaurante por presuntas violaciones sanitarias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red