Local
Gobierno de Puebla pagó 2600 mdp a Hacienda por un ‘descuido’ en 2015

El litigio derivó de una solicitud de impuestos realizada en 2015 por el entonces gobierno estatal; se iniciarán las acciones pertinentes para proceder contra quien o quienes resulten responsables.
El Gobierno de Puebla pagó 2 mil 600 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un litigio derivado de una solicitud de devolución de impuestos realizada en 2015 por el entonces gobierno estatal.
En conferencia de prensa, el gobernador Sergio Salomón garantizó que esta situación no impactará las necesidades prioritarias de la población, como el salario de maestros, médicos y policías, así como tampoco programas estratégicos y el cumplimiento de las obligaciones y el gasto comprometido. En ese sentido, descartó la contratación de una línea de crédito.
📢|| El gobernador @SergioSalomonC, lamentó que tras varios años de litigio el gobierno tuvo que pagar 2 mil 700 millones de pesos a Hacienda, por un descuido y falta de pago durante el gobierno estatal en el año 2015. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/vV2zuSJXNY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 11, 2023
Sergio Salomón advirtió que el gobierno estatal iniciará las acciones pertinentes para proceder contra quien o quienes resulten responsables de estas omisiones.
Por su parte, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro explicó que en 2015 el entonces gobierno estatal contrató un despacho en asesoría fiscal, que le recomendó a las autoridades estatales solicitar la devolución de impuestos de 2009 y 2010 al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que Puebla recibió 702 millones de pesos a finales de 2015 y principios de 2016.
📢|| La secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, explicó porqué el gobierno estatal tuvo que pagar 2 mil 500 millones de pesos, por errores en devoluciones fiscales y pese a litigar, los pasados gobiernos realizaron un mal procedimiento administrativo. pic.twitter.com/aEv2GcDBdu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 11, 2023
Sin embargo, en 2018 el SAT determina que la devolución fue incorrecta, dado que la solicitud fue sustentada en una disposición de 2008: “se hizo retroactiva una disposición cuando todavía el gobierno ni siquiera estaba adherido a las disposiciones fiscales y Puebla se adhiere hasta el 2011 y al no tener la legalidad lo toman como un acto de dolo”, dijo.
Refirió que, ante esta situación, las autoridades fiscales le determinaron a Puebla un crédito fiscal, el cual podía pagar o litigar, por lo que el gobierno estatal decidió buscar la vía legal, sin embargo, el monto aumentó de 2018 a la fecha de 700 a 2 mil 700 millones de pesos (aplicando una quita de 100 millones de pesos), erogándose mensualmente entre 20 y 30 millones de pesos por el litigio.
Local
Raúl Miranda analiza el impacto de la IA en redes sociales

*El experto Raúl Miranda explica cómo la IA transforma contenidos, segmenta audiencias y personaliza información en redes sociales.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, explicó cómo esta tecnología está transformando el contenido en redes sociales.
El especialista destacó que la IA permite un análisis detallado de grandes volúmenes de datos, facilita la segmentación de audiencias y personaliza la información que reciben los usuarios, lo que cambia la manera en que interactuamos y consumimos información digital.
Miranda resaltó que, aunque la IA ofrece grandes oportunidades para la comunicación y el marketing, también plantea desafíos sobre la ética, la privacidad y la veracidad de los contenidos compartidos en línea.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, analiza cómo esta tecnología impacta los contenidos en redes sociales. Destaca su papel en el análisis de datos, la segmentación de audiencias y la personalización de la información que reciben… pic.twitter.com/usTmHuBB0W
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Entretenimiento
Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025

*Atlixco alista 25 catrinas monumentales para el Valle de Catrinas 2025, homenajeando los oficios de México; inauguración 3 de octubre.
Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco inició con la colocación de las catrinas monumentales que formarán parte de la edición 2025 del tradicional “Valle de Catrinas”, un evento que cada año atrae a miles de visitantes.
Este año, la temática rendirá homenaje a los oficios de México. En el zócalo ya se arma una de las piezas principales: la catrina dedicada al oficio de bolero, cuya instalación requiere el trabajo conjunto de siete personas.
En total serán 25 catrinas monumentales, de las cuales 17 se exhibirán en Atlixco, mientras que las demás viajarán a escenarios internacionales y nacionales como Nueva York, Colombia, Guanajuato y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La inauguración oficial está programada para este 3 de octubre a las 19:00 horas, donde se espera la participación de artistas plásticos, autoridades y familias que año con año disfrutan de esta fusión de tradición, arte y cultura.
💀🎨|| Atlixco se prepara para el “Valle de Catrinas” 2025. Artistas plásticos alistan figuras monumentales que este año rendirán homenaje a los oficios de México pic.twitter.com/Rb3mWSMh9m
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Local
Estudiantes marchan en Puebla en memoria del 2 de octubre

*La manifestación pacífica reunió a estudiantes y colectivos que recordaron a las víctimas del 2 de octubre con consignas, mantas y actividades culturales en el centro de Puebla.
-
NacionalHace 3 días
Identifican a Laura y Gilberto, víctimas de explosión en Iztapalapa
-
LocalHace 1 día
Presunto atentado en la BUAP genera alerta
-
LocalHace 2 días
Robo de cuatro tráileres en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo
-
EntretenimientoHace 3 días
30 de septiembre: Día de regalar carritos Hot Wheels