Local
Gobierno de Puebla inaugura reconstrucción del puente vehicular “El Ídolo” en Petlalcingo

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, entregó obras viales en el municipio de Petlalcingo y en Xayacatlán de Bravo, por un monto global de 12.8 millones de pesos, las cuales le cambian el rostro a la Mixteca poblana, sostuvo.
En este municipio, el mandatario inauguró la reconstrucción del puente vehicular “El Ídolo” (7.9 millones de pesos) y el adoquinamiento de cinco calles en Xayacatlán de Bravo, municipio en el que también otorgó acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (150 estufas ecológicas) por un monto de 1.1 millones de pesos.
✅ || El Gobierno de #Puebla liderado por @SergioSalomonC, entregó obras viales en Petlalcingo y en Xayacatlán de Bravo, por un monto global de 12.8 millones de pesos. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/mHWC8Rucwq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 13, 2023
Anunció que, a través de las secretarías de Infraestructura y Gobernación, el gobierno estatal analizará la posibilidad de rehabilitar la carretera del puente inaugurado, a fin de mejorar la movilidad de los habitantes de la zona.
Refirió que como parte de las acciones que realiza el gobierno estatal para generar desarrollo en esta región de la entidad, en próximas fechas se aplicará una histórica inversión para impulsar la siembra de agave mezcalero.
Aprovechó la ocasión para recordar que el pasado domingo el presidente Andrés Manuel López Orador hizo el compromiso de dotar de internet a todas las regiones de Puebla, lo que permitirá que los habitantes de la Mixteca poblana puedan tener comunicación con sus familiares migrantes que se encuentran en Estados Unidos.
Local
Lupita Cuautle refuerza valores cívicos en su gobierno

*La presidenta de San Andrés Cholula encabezó la ceremonia cívica de julio y entregó reconocimientos a personal jurídico por su labor profesional.
Local
Sorpresa en Puerto Vallarta: extranjeros pasean mascota exótica en el Centro

*La escena generó debate sobre tenencia responsable y regulación de especies fuera de su hábitat.
Puerto Vallarta, Jal.– Una peculiar escena sorprendió a vecinos y turistas en el Centro de Puerto Vallarta, donde un grupo de extranjeros fue captado paseando una mascota exótica por la vía pública.
La presencia del animal, atrajo la atención de los transeúntes, algunos de los cuales tomaron fotos y videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales.
El hecho generó comentarios divididos: mientras algunos lo tomaron como una curiosidad turística, otros expresaron preocupación sobre la tenencia responsable de fauna exótica y los posibles riesgos que implica sacar de su hábitat natural a estos animales.
Especialistas en protección animal recordaron que la posesión de especies exóticas está sujeta a regulación federal y requiere permisos específicos, además de condiciones adecuadas para su bienestar.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial, aunque no se descarta que intervengan para verificar la legalidad de la posesión y el trato hacia el ejemplar.
Local
ChatGPT alcanza 123 millones de usuarios diarios: experto

*Raúl Miranda explicó en entrevista el auge de la inteligencia artificial y las plataformas más usadas actualmente.
Puebla, Pue.— En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, el investigador Raúl Miranda ofreció un panorama actualizado sobre el crecimiento y uso de las plataformas de inteligencia artificial (IA), resaltando que herramientas como ChatGPT están transformando el día a día de millones de personas alrededor del mundo.
ChatGPT rompe récords de uso
Miranda destacó que ChatGPT registra actualmente 123 millones de usuarios diarios y 800 millones semanales, lo que la posiciona como una de las herramientas digitales más utilizadas a nivel global. Esta cifra refleja el crecimiento exponencial del interés por la IA en tareas educativas, profesionales y personales.
Aplicaciones comunes de la IA
Entre los usos más frecuentes, el investigador mencionó la redacción de textos, generación de ideas, resolución de problemas complejos, aprendizaje de idiomas y análisis de datos. Además, subrayó que cada vez más personas recurren a estas plataformas para tomar decisiones informadas o automatizar procesos en sus negocios.
Avances y retos de la inteligencia artificial
Aunque la IA ofrece enormes beneficios, Raúl Miranda también enfatizó la necesidad de regulación ética, uso responsable y educación digital, especialmente en sectores como la salud, la educación y el periodismo, donde las implicaciones son más delicadas.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, investigador, explicó las distintas plataformas de inteligencia artificial disponibles actualmente y sus aplicaciones más comunes. Destacó que ChatGPT alcanza cifras sorprendentes: 123 millones de usuarios diarios y 800 millones semanales,… pic.twitter.com/pMoYSsobIb
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 7, 2025
-
InternacionalHace 3 días
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera
-
LocalHace 2 días
VIDEO: León escapa en Pakistán y ataca a transeúntes en plena calle
-
LocalHace 11 horas
Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo
-
LocalHace 13 horas
Robos y riñas provocan alarma en Plaza Cristal de Puebla