Mantente en contacto

Local

Gobernador Armenta encabeza jornada de limpieza en Chignautla con “Senderos de Paz”

Publicado el

Ejemplo de faena comunitaria y tequio con el respaldo del gobierno estatal

Chignautla, Puebla. Domingo 2 de febrero de 2025 – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró una jornada de faena y tequio en el Parque Recreativo “9 Manantiales” y la Escuela Primaria Indígena “Guillermo Jiménez Morales”. El objetivo fue recuperar espacios públicos y fomentar la organización comunitaria, alineados con los Senderos de Paz impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Armenta destacó la importancia de retomar estas prácticas de origen prehispánico, como una estrategia para recuperar espacios y fortalecer el sentido de comunidad. Durante su intervención, subrayó el compromiso de realizar jornadas semanales de limpieza como parte de la estrategia “Por Amor a Puebla”.

Puntos destacados de la jornada:

  • Entrega de reconocimiento al presidente municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos, por fomentar el Programa de Obra Comunitaria.
  • Actividades realizadas en el Parque 9 Manantiales:
    • Remoción de escombro.
    • Poda de árboles y chapeo de hierba.
    • Recolección de basura.
  • Acciones en la Escuela Primaria Indígena:
    • Podado de césped y limpieza de áreas verdes.
    • Acondicionamiento de sanitarios y pintura de salones.

El mandatario estatal anunció que en abril comenzará a operar una fábrica de paneles solares, cuyos productos se instalarán primero en escuelas indígenas para evitar que los padres de familia tengan que cubrir los costos de electricidad.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, destacó que la faena fortalece el desarrollo de las comunidades y valoró el compromiso del gobernador por visitar los 217 municipios de Puebla.

Por su parte, el presidente municipal, Juan Toral Ramos, agradeció la visita y reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno estatal para el desarrollo de Chignautla.

A la jornada asistieron diversas autoridades estatales y locales, entre ellos el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez.

 

Internacional

Gobernadores de México respaldan a Sheinbaum ante declaraciones de la Casa Blanca

Publicado el

Unido todo México ante embate de E.U.

El Gobernador Alejandro Armenta se une a los mandatarios del país en un pronunciamiento solidario 

01 de febrero de 2025 | Ciudad de México.- En un pronunciamiento conjunto, las y los mandatarios estatales que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) manifestaron su respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, tras las recientes declaraciones de la Casa Blanca, las cuales sugieren nexos entre el gobierno mexicano y cárteles del narcotráfico.

Postura firme de la CONAGO

Durante el comunicado, los mandatarios subrayaron que las acusaciones carecen de sustento y omiten los esfuerzos verificables de México en la lucha contra el crimen organizado. En este sentido, destacaron que bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se han intensificado operativos estratégicos, capturas de líderes criminales y la cooperación internacional en seguridad.

  • Crimen organizado binacional:
    • El consumo de fentanilo y otras drogas en EE.UU. alimenta a los cárteles.
    • El tráfico de armas ilegales fortalece a estos grupos en México.
    • México ha asumido con responsabilidad la lucha contra el crimen.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que la defensa de la soberanía implica también promover relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Unido todo México ante embate de E.U.

Unido todo México ante embate de E.U.

Impacto económico y relaciones bilaterales

La imposición de aranceles a productos mexicanos fue otro punto de rechazo en el comunicado, ya que afectaría tanto a la economía de México como a Estados Unidos. Los mandatarios subrayaron que las relaciones bilaterales deben construirse a través del diálogo y la cooperación, no mediante políticas que interrumpan las cadenas de suministro y pongan en riesgo la competitividad.

Finalmente, la CONAGO reiteró su respaldo a Claudia Sheinbaum y expresó confianza en que la relación histórica entre México y Estados Unidos prevalecerá.

Continuar leyendo

Internacional

México tiene “Plan B” ante aranceles del 25% desde E.U.

Publicado el

No a la confrontación

Aranceles del 5 al 20% en carne de cerdo, queso, productos frescos, acero y aluminio

Washington. E.U. y CDMX. Ciudad de México (2 de febrero del 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, afectando al 80% de los productos que México envía a su vecino del norte.

Esta medida, que entrará en vigor el 4 de febrero, se justifica en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

México tiene "Plan B"

México tiene “Plan B”

Expertos prevén que, de mantenerse durante todo el año, las exportaciones mexicanas podrían reducirse en un 12%, impactando negativamente en el PIB del país.

La Jefa de la Nación

La Jefa de la Nación

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de aranceles en represalia, aunque sin detallar los productos específicos que serán afectados.

Comunicado de la Casa Blanca

Comunicado de la Casa Blanca

Se especula que estos aranceles podrían oscilar entre el 5% y el 20% en bienes como carne de cerdo, queso, productos frescos, acero y aluminio, excluyendo inicialmente la industria automotriz.

No a la confrontación

No a la confrontación

Sheinbaum enfatizó que, aunque México prefiere el diálogo, se ve obligado a responder ante estas medidas.

Además, la presidenta rechazó las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren una complicidad de su gobierno con los cárteles de drogas.

Sheinbaum instó al gobierno estadounidense a implementar campañas contra el consumo de fentanilo y a controlar la venta de armas y drogas dentro de su territorio. También hizo un llamado al diálogo para evitar confrontaciones entre ambas naciones vecinas.

Continuar leyendo

Internacional

Diálogo Secretarios de Defensa E.U.- México

Publicado el

Comunicado Oficial de E.U.

Fortalecen cooperación en vigilancia y seguridad nacional para desarticular cárteles 

2 de febrero de 2025 | Washington, D.C.- El Departamento de Defensa de los Estados Unidos informó sobre las conversaciones introductorias entre el Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y sus homólogos mexicanos: el Secretario de Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales Ángeles.

Secretario de Defensa de E.U.

Secretario de Defensa de E.U.

Principales acuerdos:

  • Fortalecer la seguridad fronteriza para proteger a los ciudadanos de ambos países.
  • Colaboración activa para desbaratar actividades de cárteles del narcotráfico.
  • Implementación de medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos.
  • Compromiso de mantener una comunicación y coordinación estrechas entre los equipos de defensa.

Durante las reuniones, el Secretario Hegseth destacó que su prioridad es salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos. Subrayó la necesidad de la cooperación de las fuerzas armadas mexicanas para enfrentar las amenazas del crimen organizado y mejorar la seguridad en la región.

Comunicado Oficial de E.U.

Comunicado Oficial de E.U.

Los funcionarios coincidieron en que profundizar la cooperación bilateral es fundamental para proteger a los ciudadanos y territorios de ambos países. El diálogo constructivo continuará con reuniones periódicas para asegurar el avance de estos compromisos.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red