Entretenimiento
Festival Equinoccio 2025: Polymarchs y la Grupera 89.3 encenderán la primavera en Cholula

San Andrés Cholula, Puebla.- Los próximos días, Cholula se transformará en el epicentro de la celebración de la primavera con el Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo, un evento que promete reunir a miles de asistentes en un ambiente de música, arte y tradiciones ancestrales.
El festival se realizará en San Andrés Cholula, en un recinto estratégico cerca de la Gran Pirámide y el Parque Intermunicipal, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la riqueza cultural prehispánica del lugar. La cita principal es el 21 de marzo de 2025.
La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, confirmó la participación de la agrupación sonidera Polymarchs, cuyo acceso al evento será gratuito.
En declaraciones oficiales, Cuautle enfatizó el compromiso de su administración con la promoción cultural y el entretenimiento en Cholula, resaltando además que
“la llegada de la primavera se celebra con orgullo y se integra a la tradición y el arte local”.
Por su parte, la primera regidora anunció la presentación de “La Grupera 89.3”, la cual abrirá espacio para que varias bandas amenicen la jornada el día 22 de marzo en punto de las 17:00 hrs.
Actividades Festival Equinnocio 2025 Cholula
El Festival Equinoccio 2025 no solo ofrecerá presentaciones musicales, sino que también incluirá:
- Espacios interactivos y exposiciones culturales que invitan a la reflexión y al autoconocimiento.
- Zonas de activación artística, donde el legado prehispánico y la modernidad se dan la mano para crear experiencias únicas.
- Programaciones especiales que celebran el equilibrio entre el día y la noche, símbolo del equinoccio.
-
Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares.
-
Meditación masiva para recargar energía.
-
Gran Concierto Festival Equinoccio con estrellas nacionales e internacionales.
-
Función estelar de Lucha Libre.
Costos del Festival Equinnocio Cholula 2025
La entrada al área principal del festival es gratuita, lo que facilita el acceso a la cultura y la música para todos. Sin embargo, los asistentes deben prever gastos adicionales para:
- Alimentos y bebidas, disponibles en puestos locales.
- Posibles zonas VIP o actividades complementarias con costo extra, cuya información se actualizará conforme se acerque la fecha.
Artistas Festival Equinnocio Cholula 2025
Entre los artistas confirmados se encuentran “Polymarchs” y “La Grupera 89.3” , la emisora 89.3 se espera brinde cobertura al evento, acercando la experiencia a un público más amplio.

Festival Equinnocio Cholula 2025, Polymarchs en Puebla
La Grupera 89.3 celebrará la llegada de la primavera el día 22 de marzo, en el Festival de Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula, esta es la cartelera oficial de artistas:
Artistas confirmados:
- Jorge Dominguez & Super Class Oficial
- Aarón Y Su Grupo Ilusión
- Cumbia Benavides
- Internacional Orquesta La Típica
- Primer Encuentro
Clima y Recomendaciones para el Festival Equinnocio Cholula 2025
Se pronostica un clima primaveral: días soleados, temperaturas moderadas y brisas suaves.
- Usar calzado cómodo y ropa adecuada para actividades al aire libre.
- Llevar protección solar, como bloqueador, gafas de sol y sombrero.
- Mantenerse hidratado llevando una botella de agua reutilizable.
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones y disponer de buen espacio en las zonas preferenciales.
- Informarse sobre los puntos de primeros auxilios y las salidas de emergencia del recinto.
Cómo Llegar desde Puebla al Festival Equinnocio Cholula 2025
En Auto:
- Ruta: Toma la Recta a Cholula desde el centro de Puebla, siguiendo la señalización local que conduce directamente a San Andrés Cholula.
- Duración: Aproximadamente 25 a 30 minutos, dependiendo del tráfico.
- Recomendaciones: Verifica las condiciones del tráfico y lleva suficiente cambio para peajes, que pueden oscilar entre $100 y $150 pesos.
En Autobús:
- Puntos de Salida: Puedes abordar autobuses desde la base de Peztalozzi o la Terminal TAPO, que ofrecen servicios directos a Cholula.
- Costo y Duración: El viaje cuesta entre 10 y 20 pesos y dura entre 30 y 40 minutos.
- Alternativas: También existen servicios de “Camión Directo Puebla–Cholula” y opciones a través de plataformas como Moovit, además de servicios privados de Uber o Didi con tarifas alrededor de 100 pesos.
Con esta amplia programación y la participación confirmada de artistas destacados, el Festival Equinoccio 2025 en Cholula se perfila como una cita imperdible para quienes deseen celebrar la llegada de la primavera en un entorno cargado de historia, música y cultura.
¡No te pierdas esta experiencia única en el corazón de Puebla! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Entretenimiento
Pitbull y Julión Álvarez destacan en la Feria de Puebla 2025

*Este viernes 25 de abril, Pitbull y Julión Álvarez destacarán en los escenarios de la Feria de Puebla, junto a actividades familiares y gastronomía.
Puebla, Pue.— Este viernes 25 de abril de 2025, la Feria de Puebla continúa con una agenda llena de música y entretenimiento para los asistentes, en su segundo día de inauguración. Los espectáculos más esperados de la jornada incluyen las presentaciones de Pitbull y Julión Álvarez, dos grandes figuras de la música internacional y regional mexicana.
Pitbull en el Teatro del Pueblo
El reconocido cantante de música pop y dance Pitbull se presentará a las 10:00 PM en el Teatro del Pueblo. El artista, conocido por sus éxitos como “Give Me Everything” y “Timber”, promete una noche llena de ritmo y energía para los asistentes. La entrada general tiene un costo de $50 pesos, lo que permite disfrutar de su show en uno de los espacios más emblemáticos de la feria.

Este viernes 25 de abril, Pitbull en el Teatro del Pueblo..
Julión Álvarez en el Palenque
Por otro lado, el Palenque de la Feria de Puebla recibirá a Julión Álvarez, uno de los cantantes más destacados de la música regional mexicana. Con su carisma y amplia trayectoria, Julión Álvarez ofrecerá un concierto que seguramente cautivará a su fiel público. Para detalles sobre boletos y horarios, se recomienda visitar el sitio oficial de la feria.

Este viernes 25 de abril, Julión Álvarez.
Actividades adicionales
Además de los grandes conciertos, la Feria de Puebla ofrece juegos mecánicos, exposiciones de artesanías, una muestra gastronómica con lo mejor de la comida poblana y una gran variedad de actividades para toda la familia. La entrada general a la feria tiene un costo de $50 pesos, que incluye acceso a los espectáculos del Teatro del Pueblo.
La Feria de Puebla 2025 continúa siendo un referente cultural y de entretenimiento para los poblanos y turistas, con una programación diversa que resalta lo mejor de la música, el arte y la gastronomía.
Entretenimiento
Alumnos de primaria tendrán megapuente del 1 al 5 de mayo

*Estudiantes de educación básica disfrutarán hasta 4 días de descanso tras regresar de vacaciones de Semana Santa, según calendario de la SEP.
Puebla, Pue.- ¡Exacto! Para los estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas bajo el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se viene un megapuente de hasta 4 días seguidos justo después del regreso de vacaciones de Semana Santa. Aquí te dejo el desglose claro para que como padre, madre o tutor estés al tanto:
¿Qué días incluye el megapuente?
-
Miércoles 30 de abril – Aunque no es oficial en el calendario SEP, muchas escuelas organizan convivios por el Día del Niño, por lo que en varios casos no hay clases o las actividades son mínimas.
-
Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo (oficialmente inhábil por la Ley Federal del Trabajo).
-
Viernes 2 de mayo – Marcado como día de reflexión. Aunque no es inhábil oficialmente, varias escuelas suspenden actividades o bajan la intensidad de clases.
-
Lunes 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla (inhábil oficial según SEP).
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?
-
El ciclo escolar finaliza el 16 de julio de 2025.
-
Después de mayo, solo habrá suspensión de clases el 31 de mayo y el 27 de junio, ambos por Consejo Técnico Escolar.
-
No se contemplan más días festivos oficiales tras el 5 de mayo.
Así que si tienes hijos en primaria o secundaria, podrían disfrutar de este descanso extra que llega justo después del receso de Semana Santa.
Entretenimiento
Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia

*Del 24 de abril al 11 de mayo, la Feria de Puebla 2025 reunirá cultura, gastronomía y tradición, con la expectativa de atraer a 1.7 millones de visitantes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con una ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, dio inicio la Feria de Puebla 2025, considerada la más grande y ambiciosa en la historia del estado. Esta celebración, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona de Los Fuertes, proyecta una asistencia de 1.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
Durante la inauguración, la secretaria Rodríguez destacó la posición de México como sexta potencia turística mundial y aseguró que, con el “Plan México”, se busca escalar al quinto lugar. En este contexto, resaltó a Puebla como un eje turístico clave, especialmente por su creciente recepción de visitantes, con un aumento del 12% en Semana Santa respecto al año anterior.

Puebla inaugura la Feria 2025, la más grande en su historia
La feria incluye más de 100 actividades culturales y recreativas enmarcadas en el programa “Pasaporte Turístico”, diseñado para promover el turismo comunitario, destacar las tradiciones y fortalecer la identidad nacional. Según el gobernador Armenta, este evento es también una oportunidad para apoyar la recuperación económica de pequeños y medianos empresarios locales.
Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, aseguró que cada espacio ha sido planeado para el disfrute de niñas, niños, jóvenes, familias y turistas tanto nacionales como extranjeros. Por su parte, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico, subrayó la importancia de los pabellones dedicados a los pueblos mágicos y al turismo originado en las propias comunidades, resaltando lo más auténtico del estado.
La Feria de Puebla 2025 busca convertirse en una plataforma para el reencuentro social, la proyección cultural y el fortalecimiento económico regional, con una organización centrada en la inclusión, seguridad y orgullo por las raíces poblanas.
-
LocalHace 2 días
Cámara capta secuestro de mujer en Granjas de San Isidro, Puebla
-
LocalHace 2 días
Temporada de lluvias 2025: duración y mes más lluvioso
-
InternacionalHace 3 días
Fuerte sismo de 6.2 sacude Estambul y genera alarma
-
EntretenimientoHace 1 día
El Cristo Redentor se ilumina en homenaje al Papa Francisco