Mantente en contacto

Entretenimiento

Festival Equinoccio 2025: Polymarchs y la Grupera 89.3 encenderán la primavera en Cholula

Publicado el

FESTIVAL EQUINNOCIO CHOLULA 2025, POLYMARCHS EN PUEBLA, ARTISTAS EEQUINNOCIO 2025

San Andrés Cholula, Puebla.- Los próximos días, Cholula se transformará en el epicentro de la celebración de la primavera con el Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo, un evento que promete reunir a miles de asistentes en un ambiente de música, arte y tradiciones ancestrales.

El festival se realizará en San Andrés Cholula, en un recinto estratégico cerca de la Gran Pirámide y el Parque Intermunicipal, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la riqueza cultural prehispánica del lugar. La cita principal es el 21 de marzo de 2025.

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, confirmó la participación de la agrupación sonidera Polymarchs, cuyo acceso al evento será gratuito.

En declaraciones oficiales, Cuautle enfatizó el compromiso de su administración con la promoción cultural y el entretenimiento en Cholula, resaltando además que

“la llegada de la primavera se celebra con orgullo y se integra a la tradición y el arte local”.

Por su parte, la primera regidora anunció la presentación de “La  Grupera 89.3”, la cual abrirá espacio para que varias bandas amenicen la jornada el día 22 de marzo en punto de las 17:00 hrs.

LA MERA MERA 89.3 LOCUTORES

LA MERA MERA 89.3 LOCUTORES

Actividades Festival Equinnocio 2025 Cholula

El Festival Equinoccio 2025 no solo ofrecerá presentaciones musicales, sino que también incluirá:

Costos del Festival Equinnocio Cholula 2025

La entrada al área principal del festival es gratuita, lo que facilita el acceso a la cultura y la música para todos. Sin embargo, los asistentes deben prever gastos adicionales para:

  • Alimentos y bebidas, disponibles en puestos locales.
  • Posibles zonas VIP o actividades complementarias con costo extra, cuya información se actualizará conforme se acerque la fecha.

Artistas Festival Equinnocio Cholula 2025

Entre los artistas confirmados se encuentran “Polymarchs” y “La Grupera 89.3” , la emisora 89.3 se espera brinde cobertura al evento, acercando la experiencia a un público más amplio.

Festival Equinnocio Cholula 2025, Polymarchs en Puebla

Festival Equinnocio Cholula 2025, Polymarchs en Puebla

La Grupera 89.3 celebrará la llegada de la primavera el día 22 de marzo, en el Festival de Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula, esta es la cartelera oficial de artistas:

Artistas confirmados:

  • Jorge Dominguez & Super Class Oficial
  • Aarón Y Su Grupo Ilusión
  • Cumbia Benavides
  • Internacional Orquesta La Típica
  • Primer Encuentro

Clima y Recomendaciones para el Festival Equinnocio Cholula 2025 

Se pronostica un clima primaveral: días soleados, temperaturas moderadas y brisas suaves.

  • Usar calzado cómodo y ropa adecuada para actividades al aire libre.
  • Llevar protección solar, como bloqueador, gafas de sol y sombrero.
  • Mantenerse hidratado llevando una botella de agua reutilizable.
  • Llegar temprano para evitar aglomeraciones y disponer de buen espacio en las zonas preferenciales.
  • Informarse sobre los puntos de primeros auxilios y las salidas de emergencia del recinto.

CHOLULA CLIMA

Cómo Llegar desde Puebla al Festival Equinnocio Cholula 2025

En Auto:

  • Ruta: Toma la Recta a Cholula desde el centro de Puebla, siguiendo la señalización local que conduce directamente a San Andrés Cholula.
  • Duración: Aproximadamente 25 a 30 minutos, dependiendo del tráfico.
  • Recomendaciones: Verifica las condiciones del tráfico y lleva suficiente cambio para peajes, que pueden oscilar entre $100 y $150 pesos.

 

En Autobús:

  • Puntos de Salida: Puedes abordar autobuses desde la base de Peztalozzi o la Terminal TAPO, que ofrecen servicios directos a Cholula.
  • Costo y Duración: El viaje cuesta entre 10 y 20 pesos y dura entre 30 y 40 minutos.
  • Alternativas: También existen servicios de “Camión Directo Puebla–Cholula” y opciones a través de plataformas como Moovit, además de servicios privados de Uber o Didi con tarifas alrededor de 100 pesos.

Con esta amplia programación y la participación confirmada de artistas destacados, el Festival Equinoccio 2025 en Cholula se perfila como una cita imperdible para quienes deseen celebrar la llegada de la primavera en un entorno cargado de historia, música y cultura.

¡No te pierdas esta experiencia única en el corazón de Puebla! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

FACEBOOK

TWITTER

LA GRUPERA

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas

Publicado el

*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.


Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.

El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.

La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.

Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025

Publicado el

El DJ Padre Guilherme celebró misa en la Catedral de Puebla y más tarde mixeó en Dreamfields 2025 entre fe, esperanza y música electrónica.

*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.


Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla

Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.

Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.

¿Quién es el Padre Guilherme?

Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.

Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025

La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.

El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.

Reacciones e impacto espiritual

Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.

📹: @FerUgartee / RRSS

La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.

Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red