Mantente en contacto

Entretenimiento

Festival Equinoccio 2025: ¡Conoce la Cartelera Oficial de Artistas!

Publicado el

*Artistas Confirmados para el Festival Equinoccio 2025: Presentados por La Grupera 89.3 y el Gobierno de Cholula.

San Andrés Cholula, Puebla.- La primavera llega con todo y lo celebraremos en el Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en el hermoso San Andrés Cholula. Este evento, que combina música, arte y tradiciones ancestrales, convertirá a Cholula en el epicentro cultural de Puebla.

Cartelera de Artistas Confirmados para el Festival Equinoccio 2025:

21 de marzo – Presentación Principal:

  • Polymarchs: Un grupo mexicano de  música electrónica de baile, disco, high energy, Italo disco, eurobeat, new beat, mákina, techno, tranc, hardstyle, latín house, latín pop y dance. Polymarchs es uno de los proyectos más emblemáticos de la música electrónica y disco en México. El grupo se fundó en los años 70 en Tlatelolco, una de las zonas más viejas de la Ciudad de México. 

Artistas Confirmados para el Festival Equinoccio 2025: Polymarchs

22 de marzo – Fiesta Grupera con La Grupera 89.3:

Por su parte La Grupera 89.3 se presentará el sábado 22 de marzo a las 5:00 p.m. con su cartelera oficial de artistas:

  • Jorge Dominguez & Super Class Oficial: Este grupo ha cautivado al público con sus éxitos románticos y tropicales, como “Niña Mágica” y “Cupido Enamorado”.
  • Aarón Y Su Grupo Ilusión: Conocidos por su fusión de cumbia y banda, Aarón y su grupo han dejado una huella imborrable con temas como “Piel a Piel” y “Cumbia del Barrio”.
  • Cumbia Benavides: Este grupo promete llenar de energía el festival con su contagiosa cumbia que invita a todos a disfrutar y bailar.
  • Internacional Orquesta La Típica: Con su mezcla de géneros tropicales y modernos, esta orquesta siempre garantiza un espectáculo vibrante y lleno de ritmo.
  • #PrimerEncuentro: Este grupo emergente trae una propuesta fresca, fusionando varios géneros musicales, y promete hacer vibrar a los asistentes con su energía.

Este increíble evento, de entrada gratuita, se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula. ¡No te lo puedes perder! Prepárate para celebrar la llegada de la primavera con música en vivo, un ambiente festivo y la mejor música tropical. ¡Te esperamos!

Checa aquí como llegar, recomendaciones y clima. 

Entretenimiento

Atlixco abrirá Centro de Atención Agrario y alista su Feria 2025

Publicado el

Atlixco abrirá Centro Agrario y alista Feria 2025

*La presidenta Ariadna Ayala anunció asesoría directa al campo y una feria llena de cultura, tradición y… un toque de amor

ATLIXCO, Pue.— En entrevista reciente, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció la próxima apertura del Centro de Atención Agrario, un espacio destinado a brindar asesoría, gestión y acompañamiento a personas dedicadas al campo. El nuevo centro estará ubicado en las instalaciones de la Sindicatura Municipal, facilitando el acceso a servicios especializados para productores y familias del sector rural.

Apoyo directo al campo

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa busca fortalecer la productividad agraria mediante atención cercana y eficaz, lo que permitirá a las y los atlixquenses gestionar trámites y recibir orientación técnica sin necesidad de desplazarse a otras oficinas.

Feria de Atlixco 2025: tradición y entretenimiento

Durante su intervención, Ariadna Ayala también dio a conocer los detalles de la esperada Feria de Atlixco 2025, que combinará cultura, gastronomía, arte, música y actividades para toda la familia. El evento busca impulsar la economía local y exaltar la identidad del municipio.

La “Banca del Amor”, un ícono con leyenda

Y como parte del encanto de Atlixco, no faltó la mención a la popular “Banca del Amor”, ubicada en el corazón del municipio. Según la tradición, quienes buscan pareja solo deben sentarse y dejar que el destino actúe… un detalle que le da un toque romántico y mágico a la visita.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Orquesta Esperanza Azteca dará concierto en Puebla

Publicado el

Juventudes brillan en el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia”

*Este 7 de julio a las 19:00 h, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” se presenta con entrada libre en la Casa de la Cultura de Puebla capital.

Puebla, Pue.— Este lunes 7 de julio, la Orquesta Esperanza Azteca “La Constancia” ofrecerá un concierto especial en el patio central de la Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Puebla.

La presentación se realizará de 19:00 a 20:00 horas con entrada libre, como parte de las actividades promovidas por la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer el acceso de las juventudes al arte y la música.

Este evento busca resaltar el talento y disciplina de jóvenes músicos poblanos, y acercar al público a propuestas orquestales que inspiran y transforman, bajo el sello del programa Esperanza Azteca, reconocido a nivel nacional por su labor formativa.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de una experiencia musical que enaltece el arte colectivo, la constancia y el compromiso social de las nuevas generaciones.

Continuar leyendo

Entretenimiento

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

Publicado el

VIDEO: Capibaras quedan atrapadas en laguna congelada en Argentina

*La ola polar en Corrientes congeló parte de los Esteros del Iberá, donde dos carpinchos quedaron atrapados sobre el hielo.

CORRIENTES, Argentina.– Las bajas temperaturas que azotan el norte argentino dejaron una inusual y preocupante escena en los Esteros del Iberá, donde dos capibaras –también conocidos como carpinchos– quedaron atrapadas sobre una laguna congelada.

Un video difundido en redes sociales muestra a los animales intentando caminar, con dificultad, sobre la superficie helada. Visiblemente desorientados, los carpinchos se deslizan sin poder mantener el equilibrio, en medio de la capa de hielo formada por la ola polar que ha provocado temperaturas bajo cero en la región.

La escena causó preocupación entre internautas, quienes pidieron la intervención de autoridades ambientales para garantizar el bienestar de los animales silvestres en medio de las inusuales condiciones climáticas.

Los Esteros del Iberá, reconocidos por su biodiversidad y como refugio de especies emblemáticas, no suelen presentar este tipo de fenómenos climáticos extremos, lo que vuelve aún más inusual el caso.

Hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre el estado de los animales ni si fue necesaria su asistencia por parte de personal de fauna o rescate.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red