Gastronomía
Feria del Pulque en Nanacamilpa 2025: Actividades y talleres

Nanacamilpa, Tlax.- La tradicional Feria del Pulque en Nanacamilpa se llevará a cabo cv, evento anual que honra la tradición del pulque bebida ancestral y celebra la festividad de San José.
Entre las actividades principales:
- Conciertos y espectáculos: con artistas como Inspector, Playa Limbo, la Sonora Altepexana entre otros.
- Taller “Saberes culturales”: Este segundo encuentro contará con la participación de ponentes internacionales de Colombia, Ecuador etcétera que impartirán sus conocimientos sobre artes, oficios y turismo comunitario.
- Pulque: Más de 20 expositores con degustaciones y muestras de esta bebida natural y tradicional.
Se espera la asistencia de 35,000 visitantes, lo que dejará una derrama económica importante al estado, este evento se ha consolidado como una de las festividades más relevantes de Nanacamilpa y Tlaxcala.
¿Cómo llegar de Nanacamilpa desde Puebla?
Para llegar a Nanacamilpa desde Puebla, ya sea en auto o en transporte público, tienes varias opciones. Aquí te explico ambos métodos:
Auto
El viaje en coche es bastante directo y cómodo. Aquí están los pasos, la distancia es aproximadamente de 160km y el tiempo estimado de viaje es de 2 a 2.5 horas dependiendo del tráfico.
Ruta en Auto:
- Sal de Puebla tomando la carretera Puebla-Tlaxcala (Ruta 119) en dirección a Tlaxcala.
- Continúa por esta carretera hasta llegar a la salida hacia Nanacamilpa. La señalización es bastante clara para llegar a la zona.
- Sigue las indicaciones hacia Nanacamilpa, que está justo en el límite con Tlaxcala, y podrás llegar sin problema.
Es una ruta sencilla que te lleva principalmente por carretera libre. Asegúrate de revisar el tráfico y las condiciones de la carretera antes de salir, especialmente si planeas viajar en un fin de semana largo o durante la feria, que puede haber más visitantes en la zona.
Transporte Público
Si prefieres tomar transporte público, hay varias opciones disponibles desde Puebla:
Opción 1: Autobús
La duración del viaje en autobús tiene una duración entre 2 y 3 horas dependiendo el tráfico y la ruta
- Dirígete a la Central de Autobuses de Puebla.
Toma un autobús que se dirija a Tlaxcala o Nanacamilpa. Algunas líneas que viajan a la zona son:
- Viaje Tlaxcala (que tiene rutas hacia Tlaxcala y algunas a Nanacamilpa).
- Futura (con conexiones a Tlaxcala).
- Una vez en Tlaxcala, puedes tomar un taxi o un autobús local que te lleve hasta Nanacamilpa, que está a unos 30-40 minutos de la ciudad.
Consejos
- Si viajas en autobús, asegúrate de preguntar a los operadores si tienen servicios directos a Nanacamilpa o si es necesario hacer un transbordo en Tlaxcala.
- Si eliges la opción de autobús, verifica los horarios de salida y compra tus boletos con anticipación, especialmente en temporada alta como durante la Feria del Pulque.
Entretenimiento
Oaxaca llena de vida el Jardín El Carmen en Puebla

*Artesanía, gastronomía y cultura oaxaqueña estarán presentes hasta el 6 de julio en la capital poblana.
Puebla, Pue. – Con su inconfundible colorido, sabores y riqueza cultural, Oaxaca llega a Puebla a través de la muestra “Presencia de Oaxaca en Puebla”, instalada en el Jardín de El Carmen, donde permanecerá hasta el 6 de julio.
El público podrá disfrutar de expresiones tradicionales como danzas folclóricas, alebrijes, textiles, mezcal, chocolate, tasajo y más, en una experiencia que reúne lo mejor de los Valles Centrales, la Mixteca y otras regiones del estado vecino.
Esta feria cultural busca fortalecer los lazos entre ambos estados y ofrecer a visitantes y locales un espacio para vivir la esencia oaxaqueña sin salir de la ciudad.
🎉|| Oaxaca llega a Puebla con su color, sabor y tradición. Disfruta la “Presencia de Oaxaca en Puebla” en el Jardín de El Carmen hasta el 6 de julio. Danzas, alebrijes, tasajo y mezcal te esperan. pic.twitter.com/MLWR2fzxlv
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 30, 2025
Gastronomía
Charla sobre dulces típicos poblanos: historia y cultura

*Descubre las tradiciones y secretos de los dulces típicos de Puebla. Charla gratuita el 26 de junio en el Aula Virtual 2 del CCU.
Puebla, Pue.— La riqueza gastronómica y cultural de Puebla se endulzará este jueves 26 de junio con una charla dedicada a los dulces típicos poblanos, auténticas joyas que han sido parte esencial de la tradición local.
El evento se realizará a las 16:00 horas en el Aula Virtual 2 del Complejo Cultural Universitario, ubicado en Atlixcáyotl 2299, Reserva Territorial Atlixcáyotl. La entrada es libre para todo público interesado en conocer la historia, los ingredientes y el contexto cultural de estas delicias.
Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIAC 2025), la BUAP y el Complejo Cultural Universitario, el encuentro forma parte de las actividades bajo el hashtag #CULTURAESPAZ.
Esta charla invita a redescubrir las tradiciones que endulzan la vida y fortalecen la identidad poblana.
Gastronomía
Altosano Granjas Carroll, ejemplo de empresa sustentable

*Con acciones concretas y tecnología limpia, evita 95 mil toneladas de CO₂ al año y refuerza su compromiso ambiental.
Puebla-Veracruz.– Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso como empresa sustentable al implementar estrategias que disminuyen su impacto ambiental, logrando evitar la emisión de aproximadamente 95,000 toneladas de CO₂ equivalente al año.
Cada año, la compañía elabora un inventario de emisiones en cumplimiento con el Registro Nacional de Emisiones (RENE), verificable ante organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y avalados por la PROFEPA. Además, sus acciones están alineadas a compromisos internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas.
La empresa adoptó diversas tecnologías sustentables, como el uso de biodigestores, que permiten tratar aguas residuales y capturar metano para generar biogás, una fuente de energía renovable que sustituye a los combustibles fósiles.
Entre otras iniciativas destacadas se encuentran:
-
Modernización de sistemas hídricos
-
Cogeneración de energía con gas natural
-
Sustitución por iluminación LED y motores eficientes
-
Uso de vehículos híbridos para transporte de personal
-
Normas EURO en transporte pesado
-
Cambio a refrigerantes ecológicos
Estas acciones permiten a Altosano avanzar hacia una operación más limpia, eficiente y responsable.
Con presencia en los estados de Puebla y Veracruz, la compañía opera más de 150 instalaciones entre granjas, plantas de procesamiento, oficinas y flota vehicular, lo que hace aún más relevante su apuesta por la sustentabilidad.
La dirección general de Altosano Granjas Carroll y su equipo de colaboradores aseguran que su visión a futuro sigue enfocada en fortalecer la eficiencia operativa, adoptar tecnologías limpias y continuar siendo un referente nacional en materia de responsabilidad ambiental.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 1 día
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio