Gastronomía
Feria del Pulque en Nanacamilpa 2025: Actividades y talleres

Nanacamilpa, Tlax.- La tradicional Feria del Pulque en Nanacamilpa se llevará a cabo cv, evento anual que honra la tradición del pulque bebida ancestral y celebra la festividad de San José.
Entre las actividades principales:
- Conciertos y espectáculos: con artistas como Inspector, Playa Limbo, la Sonora Altepexana entre otros.
- Taller “Saberes culturales”: Este segundo encuentro contará con la participación de ponentes internacionales de Colombia, Ecuador etcétera que impartirán sus conocimientos sobre artes, oficios y turismo comunitario.
- Pulque: Más de 20 expositores con degustaciones y muestras de esta bebida natural y tradicional.
Se espera la asistencia de 35,000 visitantes, lo que dejará una derrama económica importante al estado, este evento se ha consolidado como una de las festividades más relevantes de Nanacamilpa y Tlaxcala.
¿Cómo llegar de Nanacamilpa desde Puebla?
Para llegar a Nanacamilpa desde Puebla, ya sea en auto o en transporte público, tienes varias opciones. Aquí te explico ambos métodos:
Auto
El viaje en coche es bastante directo y cómodo. Aquí están los pasos, la distancia es aproximadamente de 160km y el tiempo estimado de viaje es de 2 a 2.5 horas dependiendo del tráfico.
Ruta en Auto:
- Sal de Puebla tomando la carretera Puebla-Tlaxcala (Ruta 119) en dirección a Tlaxcala.
- Continúa por esta carretera hasta llegar a la salida hacia Nanacamilpa. La señalización es bastante clara para llegar a la zona.
- Sigue las indicaciones hacia Nanacamilpa, que está justo en el límite con Tlaxcala, y podrás llegar sin problema.
Es una ruta sencilla que te lleva principalmente por carretera libre. Asegúrate de revisar el tráfico y las condiciones de la carretera antes de salir, especialmente si planeas viajar en un fin de semana largo o durante la feria, que puede haber más visitantes en la zona.
Transporte Público
Si prefieres tomar transporte público, hay varias opciones disponibles desde Puebla:
Opción 1: Autobús
La duración del viaje en autobús tiene una duración entre 2 y 3 horas dependiendo el tráfico y la ruta
- Dirígete a la Central de Autobuses de Puebla.
Toma un autobús que se dirija a Tlaxcala o Nanacamilpa. Algunas líneas que viajan a la zona son:
- Viaje Tlaxcala (que tiene rutas hacia Tlaxcala y algunas a Nanacamilpa).
- Futura (con conexiones a Tlaxcala).
- Una vez en Tlaxcala, puedes tomar un taxi o un autobús local que te lleve hasta Nanacamilpa, que está a unos 30-40 minutos de la ciudad.
Consejos
- Si viajas en autobús, asegúrate de preguntar a los operadores si tienen servicios directos a Nanacamilpa o si es necesario hacer un transbordo en Tlaxcala.
- Si eliges la opción de autobús, verifica los horarios de salida y compra tus boletos con anticipación, especialmente en temporada alta como durante la Feria del Pulque.
Entretenimiento
Huamantla se alista para “La Noche que Nadie Duerme”

*La tradición atrae a miles de visitantes para acompañar la procesión de la Virgen de la Caridad.
Huamantla, Tlax.- En Huamantla, Tlaxcala, ya comenzaron los preparativos para una de sus celebraciones más emblemáticas: la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”.
Las principales calles del municipio se visten con los tradicionales tapetes de aserrín y flores, considerados patrimonio cultural inmaterial, que forman parte del recorrido que acompañará a la Virgen de la Caridad.
La procesión, que abarca varios kilómetros, reunirá a miles de visitantes y devotos, quienes caminarán durante la madrugada en un acto de fe y tradición que ha trascendido generaciones.
Autoridades locales y voluntarios trabajan en los detalles de seguridad, logística y ornato para recibir a los asistentes y garantizar que la festividad se desarrolle con éxito.
🌙✨ || En Huamantla, Tlaxcala, ya se realizan los preparativos para la procesión de “La Noche que Nadie Duerme”. Los tradicionales tapetes se colocan en las principales calles, considerados patrimonio cultural inmaterial. Miles de visitantes acompañarán el recorrido de varios… pic.twitter.com/hJjsfuH0bx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 14, 2025
Entretenimiento
Coronango arranca su Feria 2025 con sabor y tradición

*La Feria de Coronango 2025 inició con mole, danza y la coronación de Kenia Yolet Gil como Reina, Embajadora Cultural y Turística.
Coronango, Puebla.- Con fe, sabor y mucha tradición, Coronango dio inicio a su Feria Patronal 2025, bajo el lema “Un lugar con alma y corazón”. El presidente municipal Armando Aguirre y la presidenta del DIF Pilar Tototzintle encabezaron la inauguración, que comenzó con la presentación de una espectacular alfombra dedicada a la Virgen de la Asunción, plasmando pasajes de su vida.
El toque gastronómico llegó con el tradicional concurso de mole, donde Miriam Vázquez se llevó el primer lugar, seguida por Vianey Amaztatl y Micaela Mihualtecatl.
En el escenario principal, el grupo de danza “Alas de Colibrí” y el ballet folclórico “Xicaanda Sicarú” hicieron vibrar al público.
La noche se vistió de gala con la coronación de Kenia Yolet Gil Portugal como Reina y Embajadora Cultural y Turística 2025, acompañada por Evelyn Nava Toxtle (2º lugar) y Lucía Flores Severiano (3º lugar).
El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Liberación y La Sonora Dinamita en el campo deportivo Texiqueme.
La feria continuará hasta el domingo 17 de agosto, con actividades familiares y un fuerte operativo de seguridad con más de 125 elementos para garantizar la tranquilidad de visitantes y pobladores.
Entretenimiento
Tonantzin Fernández reafirma que la Feria de Cholula no será concesionada

*La presidenta municipal presenta la edición 75 de la feria, con dos días de Trueque y una amplia cartelera artística del 29 de agosto al 15 de septiembre.
San Pedro Cholula, Pue.– La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la identidad y tradiciones de San Pedro Cholula al anunciar que la edición 75 de la Feria no será concesionada, cumpliendo así una promesa de campaña y respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía.
“Para esta administración es fundamental fortalecer la identidad de San Pedro Cholula a través de una de sus celebraciones más emblemáticas”, señaló Fernández ante medios de comunicación y público presente.
Este año, el tradicional Trueque se realizará el 7 y 8 de septiembre, ampliando a dos días la práctica ancestral para que más visitantes puedan participar.
Feria llena de ritmo: artistas y comediantes listos para encender el escenario
-
NacionalHace 18 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 2 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP