Mantente en contacto

Entretenimiento

FENALI BUAP 2025, el corazón cultural de Puebla

Publicado el

*Más de 500 actividades, 130 editoriales y 10 días de literatura, arte y convivencia en el Edificio Carolino del 30 de mayo al 8 de junio.

Puebla, Pue.— Del 30 de mayo al 8 de junio, la Feria Nacional del Libro (FENALI) BUAP 2025 se convierte en el epicentro cultural y literario de la ciudad, al reunir a miles de lectores, familias, artistas y editoriales en el histórico Edificio Carolino.

Durante la inauguración, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, anunció que se realizarán más de 500 actividades, incluidas 250 presentaciones de libros, 150 actividades culturales, talleres, conciertos y concursos, como el esperado certamen de K-pop. Además, destacó que el evento es pet friendly, promoviendo así la convivencia familiar.

“Un libro nos acompaña toda la vida y puede ser nuestro mejor consejero. Esta feria es una oportunidad para fomentar la lectura desde edades tempranas y compartir el amor por las letras”, expresó la doctora Cedillo, quien también se declaró lectora entusiasta.

Luis Antonio Lucio Venegas, encargado del Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, resaltó la importancia de este evento como una función sustantiva de la universidad. Por su parte, Jorge David Cortés Moreno, director General de Publicaciones, detalló la participación de más de 130 casas editoriales y universidades reconocidas como la Veracruzana, la UAM, la Iberoamericana y El Colegio de México.

Entre las editoriales presentes destacan el Fondo de Cultura Económica, Planeta, Seix Barral, Océano, Trillas, Almadía y Sexto Piso. Además, la Biblioteca Lafragua ofrece una exposición permanente sobre la historia del libro, mientras que las galerías del primer patio exhiben arte contemporáneo.

En su primer día, la FENALI 2025 abrió con presentaciones como La guerra de los spots, de Javier Sánchez Galicia, y Puebla. Crónica gráfica, de Jesús Olguín, que reúne 2,500 imágenes del estado en tres décadas.

La invitación está abierta a todo el público para disfrutar de esta fiesta literaria que celebra la palabra, la memoria y la cultura.

Entretenimiento

La señora Coral Castillo de Cañedo presidenta de Cinco Radio, invita a la primera “Jornada de la Gente”

Publicado el

*Coral Castillo de Cañedo invita a la Jornada de la Gente en el Zócalo de Puebla, con servicios gratuitos médicos, jurídicos, psicológicos y más.

Puebla, Pue.-  En entrevista para el noticiario “Buenos días”, la señora Coral Castillo de Cañedo presidenta de Cinco Radio, hizo una cordial invitación a la ciudadanía para participar en la primera “Jornada de la Gente”:

“Buenos días, les quiero invitar a que vengan a la primer jornada de la gente, en el zócalo…Hay muchos servicios gratuitos…Nos hemos unido varias dependencias para brindarle estos servicios a las personas que más lo necesitan”.

Esta jornada, se realiza junto a la plancha del Zócalo de Puebla este viernes 17 de octubre de 9:00 a 13:00 hrs la ofrece servicios gratuitos en diversas áreas, incluyendo atención médica, odontológica, psicológica, jurídica, fisioterapia y muchas otras, con el objetivo de acercar apoyo y orientación a los habitantes de la ciudad.

Este viernes 17 de octubre, de 9 a 13 h, recibe servicios gratuitos de salud, asesoría legal y más en la Jornada de la Gente.

Este viernes 17 de octubre, de 9 a 13 h, recibe servicios gratuitos de salud, asesoría legal y más en la Jornada de la Gente.

Los organizadores destacaron que esta jornada busca ser un espacio de servicio, información y apoyo comunitario, fomentando la participación ciudadana y ofreciendo soluciones prácticas a las necesidades de la población.

La actividad se encuentra abierta a todos los interesados y constituye una oportunidad para recibir atención especializada sin costo alguno en un mismo lugar.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Exhiben catrinas monumentales en Cuautlancingo por Día de Muertos

Publicado el

La explanada municipal se llena de tradición con figuras que representan la cultura local y las costumbres del Día de Muertos.

*La explanada municipal se llena de tradición con figuras que representan la cultura local y las costumbres del Día de Muertos.

Cuautlancingo, Pue. – La explanada municipal de Cuautlancingo se transformó en un espacio lleno de color y tradición con la instalación de catrinas monumentales, como parte de la “Segunda Edición del Festival Ánimas y Raíces”. Estas figuras de gran tamaño rinden homenaje a las costumbres del Día de Muertos y a la identidad cultural del municipio.

Entre las piezas más destacadas se encuentran dos catrinas inspiradas en la actividad comercial de Volkswagen, incluyendo representaciones de un Sedán (Bocho) y una Combi, así como una catrina molera, acompañada de un perro, evocando las antiguas tradiciones locales. Estas creaciones buscan reforzar la identidad cultural y recordar las raíces de la comunidad.

El presidente municipal, Omar Muñoz, señaló que el festival, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, ofrece un espacio de convivencia familiar y permite honrar la memoria de quienes han fallecido.

La exposición de catrinas forma parte de más de veinte actividades programadas en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías, todas enfocadas en celebrar la temporada de muertos y fortalecer la identidad cultural de los habitantes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ser paseador de perros puede generar ingresos de más de 20 mil pesos al mes

Publicado el

Pasear perros puede dejar más de 20 mil pesos al mes; Pablo Cortés narra cómo encontró en esta labor una nueva oportunidad tras la pandemia.

*Una actividad que une el amor por los animales con una fuente estable de ingresos; Pablo Cortés cuenta cómo cambió su vida tras iniciar en este oficio.

Puebla, Pue.- Ser paseador de perros se ha convertido en una opción rentable y flexible para quienes aman a los animales. En México, esta actividad puede generar ingresos de entre 10 mil y 25 mil pesos mensuales, dependiendo del número de clientes, las zonas donde se trabaje y los servicios adicionales como alimentación, baño o adiestramiento básico.

De acuerdo con plataformas especializadas como DogHero, Rover y PetBacker, el costo promedio por paseo ronda entre 100 y 200 pesos por hora, aunque algunos profesionales llegan a cobrar más de 300 pesos cuando ofrecen atención personalizada o paseos múltiples.

Para Pablo Cortés, paseador profesional desde 2020, este trabajo no solo le dio estabilidad económica, sino también bienestar emocional. Su jornada laboral inicia a las 6:00 am y termina a las 2:00 pm, cobra entre $80.00 y $120.00 la hora cuenta con servicios personalizados dependiendo el tamaño del perro:  “Me quedé sin empleo durante la pandemia y empecé a sacar a pasear a mis perros y algunos vecinos me preguntaban si paseaba perros y yo les decía que no hasta que empece a ofrecer mis servicios. Hoy tengo una cartera de más de 25 clientes fijos” relató en entrevista.

La demanda ha crecido tanto que ya existen cursos de adiestramiento y certificaciones para paseadores profesionales, lo que abre la puerta a un mercado formal en expansión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red