Mantente en contacto

Internacional

Faltaban tornillos en el avión Boeing que perdió una puerta en pleno vuelo

Publicado el

El avión Boeing 737 Max 9 que perdió la puerta en pleno vuelo de Alaska Airlines el mes pasado y que tuvo que aterrizar de emergencia, no tenía varios tornillos, reveló una investigación independiente.

Los pilotos tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia. El accidente podría haber sido catastrófico si el avión de Alaska hubiera alcanzado la altitud de crucero.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB  en sus siglas en inglés) dijo el martes en un informe preliminar sobre el accidente del 5 de enero que la falta de ciertos daños en el avión indica que faltaban los cuatro pernos antes de que el avión despegara de Portland, Oregon.

Sin los tornillos, nada impedía que el panel se deslizara hacia arriba y se separara de las “almohadillas de tope” que lo sujetaban al fuselaje.

Los pilotos de Alaska Airlines se vieron obligados a realizar un aterrizaje de emergencia con un agujero en el costado del avión, pero no se reportaron heridos graves.

Con información de Euronews

Internacional

Indignación en España: obispo dice que discapacidad es pecado

Publicado el

Gobierno español denuncia a obispo por dichos sobre discapacidad

*El obispo emérito Reig Pla vinculó la discapacidad con el pecado; el Gobierno lo acusa de incitar al odio y vulnerar derechos humanos.

Madrid, España. — El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno español presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, tras unas declaraciones realizadas en una homilía el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el pecado y el “desorden de la naturaleza”.

Durante su intervención en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, el prelado afirmó que las discapacidades físicas, psíquicas e intelectuales son consecuencia del pecado. Estas palabras generaron gran indignación entre colectivos de personas con discapacidad, asociaciones civiles y autoridades gubernamentales.

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad consideró que dichas afirmaciones podrían constituir un delito de incitación al odio, de acuerdo con el artículo 510.2 del Código Penal, además de vulnerar normativas nacionales e internacionales en materia de igualdad, como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Gobierno también solicitó a la Conferencia Episcopal Española que repruebe públicamente los comentarios del obispo y prevenga futuros discursos similares desde los púlpitos. Además, se presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo.

Organizaciones como Asprodes Plena Inclusión expresaron su rechazo, calificando las palabras como “ofensivas y estigmatizantes”. Mar Sánchez, vicepresidenta de la organización y testigo de la homilía, fue quien denunció el caso tras revisar la grabación.

Por su parte, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, se deslindó de las declaraciones, señalando que no puede defenderlas y reafirmando el compromiso de la Iglesia con la dignidad de todas las personas.

Ante la polémica, Reig Pla ofreció disculpas.

Continuar leyendo

Internacional

Diputada Nora Merino comenta impuesto del 5% a remesas desde EE.UU.

Publicado el

La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

*La secretaria de la Comisión de Migración advierte sobre posibles afectaciones a migrantes no ciudadanos.

Puebla, Pue.– La diputada Nora Merino, en su calidad de secretaria de la Comisión de Migración, abordó esta mañana en el noticiero “Buenos Días” la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos por migrantes que no cuentan con ciudadanía estadounidense.

Merino expuso las posibles consecuencias negativas que esta medida podría tener para las familias receptoras en México, así como el impacto en la economía de los migrantes que trabajan en EE.UU. y apoyan a sus comunidades de origen.

La legisladora hizo un llamado a analizar con cautela esta propuesta para evitar afectaciones económicas y sociales, especialmente en contextos vulnerables donde las remesas son un sustento fundamental.

¡Síguenos en !

Continuar leyendo

Internacional

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

Publicado el

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

*Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris.

Washington D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte acusación contra la campaña presidencial de Kamala Harris, señalando que pagaron ilegalmente a varias celebridades, entre ellas Beyoncé, Bruce Springsteen, Oprah Winfrey y Bono, para que apoyaran públicamente a la entonces candidata.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que a Beyoncé se le pagaron 11 millones de dólares por presentarse brevemente en un mitin, respaldar a Harris y retirarse sin interpretar siquiera una canción completa. Según Trump, estos pagos representan una “estafa electoral ilegal al más alto nivel” y calificó las transacciones como contribuciones ilegales de campaña.

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

Trump exige investigación por pagos a Beyoncé y otras celebridades en campaña de Harris

La campaña de Harris ha rechazado categóricamente estas acusaciones, aclarando que los montos entregados a las empresas de producción asociadas con las celebridades correspondieron únicamente a gastos relacionados con la organización de los eventos y no a pagos por sus apariciones o respaldos personales. Por ejemplo, se reportó que la productora de Beyoncé recibió aproximadamente 165,000 dólares, mientras que la de Springsteen recibió cerca de 75,000 dólares por servicios técnicos y logísticos.

Además, Beyoncé y Oprah han negado haber recibido pagos personales por sus intervenciones en apoyo a Harris. La madre de Beyoncé, Tina Knowles, indicó que su hija cubrió sus propios gastos para asistir al mitin en Houston.

Este señalamiento de Trump ha reavivado el debate sobre la legalidad y transparencia en el financiamiento de campañas electorales y la participación de figuras públicas en ellas. Hasta ahora, no se ha iniciado una investigación oficial que confirme o descarte las acusaciones planteadas.

¿Ya nos siguen en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red