Local
Exigen justicia para joven trabajador que murió en empresa dulcera

Odilón Larios Nava. – Los padres de José Alberto, el joven trabajador que murió en la fábrica de dulces Dulcet, exigen justicia. Piden que las autoridades establezcan con certeza qué es lo que ocurrió a su hijo y que les sea informado puntualmente. A la empresa le exigen que respondan conforme a derecho; mientras que a la Secretaría del Trabajo le piden que haga una revisión a fondo para cerciorarse que la empresa labora con las medidas de seguridad necesarias y así evitar otra tragedia en el futuro.
José Alberto murió al caer en uno de los molinos que se utilizan en esa empresa en el área de mezclado. El joven solo contaba con 20 años de edad, era soltero y le gustaba trabajar, dijeron sus padres.
La mencionada empresa está ubicada en el parque industrial San Lorenzo Almecatla, en la calle Río Lerma número 10. El mortal siniestro laboral ocurrió el pasado jueves alrededor de las cuatro de la mañana, aunque la familia fue notificada horas después y tanto los representantes de la empresa como las autoridades les negaron información.
Alberto Flores López y Flora Mani Ramos, padres del joven fallecido, entrevistados por este diario en el domicilio donde es velado el occiso, en Sanctorum, Cuautlancingo, señalaron que hasta este viernes por la tarde ni las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) ni los representantes de la empresa Dulcet les habían dado el informe oficial de lo que le ocurrió a José Alberto.
🔴 || Alberto y Flora, padres del joven que quedó prensado en una de las máquinas de la empresa Dulcet en San Lorenzo Almecatla piden justicia y que las autoridades investigen qua pasó exactamente. #LaRedCincoRadio #Puebla https://t.co/8sMBoaYb3F pic.twitter.com/3RH9FXD3BS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 7, 2022
Es por ello que Alberto y Flora, exigen a las autoridades investigar profundamente qué fue lo que ocurrió y que les den a conocer los detalles del caso, así como que se sancione a quien resulte responsable. Por otra parte, a la empresa le exigen que cumpla con las obligaciones que le marca la ley.
La familia de José Alberto es de escasos recursos, actualmente su padre se encuentra desempleado, solo trabajaba él y su mamá. José Alberto era el mayor de tres hermanos, su familia lo recuerda como alguien tranquilo y trabajador, quien soñaba con comprarse una motocicleta.
Ante la nula atención que han recibido por parte de los representantes de la empresa y la indiferente atención que les han brindado en la Fiscalía General del Estado, Flora clama por la intervención del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, para que por medio de él les garanticen que se hará justicia.
Local
Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias
TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.
El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.
Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.
El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.
Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.
Local
Entregan bastones durante la “Jornada de la Gente” en Puebla

*Desde las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, se realizó la “Jornada de la Gente” junto al Zócalo de Puebla, donde se entregaron bastones y brindaron diversos servicios gratuitos.
Puebla, Pue.– Con un mensaje de apoyo y esperanza, esta mañana se llevó a cabo la “Jornada de la Gente” junto a la plancha del Zócalo de Puebla, una iniciativa que busca acercar servicios y atenciones gratuitas a la ciudadanía.
Desde las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, se ofrecieron servicios médicos, odontológicos, psicológicos, jurídicos y de fisioterapia, además de actividades de bienestar y orientación para emprendedores.
Durante la jornada, se realizó la entrega de bastones a personas que más lo necesitan, en un gesto que refleja el cariño y compromiso de los organizadores con los radioescuchas y la comunidad poblana.
El evento reunió a instituciones educativas, empresas y asociaciones civiles que se sumaron para ofrecer atención gratuita, reafirmando el sentido solidario y la vinculación social que promueve Cinco Radio a través de esta iniciativa.
🦯 || Durante la “Jornada de la Gente” compartimos apoyo y esperanza al entregar bastones a quienes más lo necesitan. Un gesto que refleja el cariño y compromiso que tenemos con nuestros Redescuchas. pic.twitter.com/oEiEUetXv3
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 17, 2025
Local
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
LocalHace 3 días
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
LocalHace 3 días
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado
-
NacionalHace 10 horas
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Hallan sin vida a Celeste Barrios; continúa búsqueda de su esposo