Entretenimiento
Exfutbolista ruso pierde la vida en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Conmutó su pena de 10 años de prisión por tráfico de drogas, por acudir al frente de batalla y encontró la muerte a los 43 años de edad. Jugó una Euro
El exjugador Alexey Bugaev, conocido por su participación en la Eurocopa 2004 de Portugal, falleció a los 43 años mientras servía en el ejército ruso. Su caso ha generado conmoción en el mundo deportivo y ha puesto un rostro humano a las devastadoras consecuencias de la guerra, que está a punto de cumplir tres años desde su inicio.
Contexto de su participación en el conflicto
Bugaev se había alistado al ejército para evitar una condena por tráfico de drogas, según informaciones difundidas por medios rusos. Su muerte fue confirmada por su padre, Iván Bugaev, quien declaró al medio Sport24: “Lamentablemente, la noticia de su muerte es verdad. Ocurrió hoy”.
El conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha dejado miles de víctimas en ambos bandos, sigue cobrándose vidas, siendo Alexey una de las más recientes. Su caso recuerda la complejidad de esta guerra, donde personas de diversos trasfondos se ven involucradas.

Alexei Bugaev
Detalles relevantes:
- Alexey Bugaev destacó como futbolista profesional, llegando a representar a Rusia en la Eurocopa 2004.
- Se alistó al ejército ruso para evitar una posible condena penal.
- Su muerte, ocurrida mientras combatía en Ucrania, fue confirmada por su familia.
Este lamentable suceso se enmarca en un conflicto que ha generado un impacto profundo a nivel político, económico y social, dejando huellas imborrables en quienes lo viven de cerca. Para aquellos interesados en seguir esta noticia, puedes sintonizar “Radio en Vivo” y obtener información más detallada.
Entretenimiento
Rescatan a perro atrapado en arroyo de San Pedro Garza García

*Vecinos alertaron sobre el perro atrapado en una columna; fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal y detectaron erliquia, enfermedad transmitida por garrapatas.
San Pedro Garza García, N.L. – Personal de Protección Civil rescató con éxito a un perro que quedó atrapado en el arroyo El Obispo durante las intensas lluvias de los últimos días. El animal estaba ubicado en una columna a la altura de la calle Zinc, exhausto y sin posibilidad de salir por sí mismo, por lo que vecinos de la colonia San Pedro 400 dieron aviso a las autoridades.
El rescate requirió maniobras especializadas, descendiendo al punto crítico para asegurar al can, y fue registrado en video, generando múltiples reacciones de admiración en redes sociales.
Posteriormente, el perro fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal, donde recibió atención veterinaria. Durante la revisión médica se le detectó erliquia, una enfermedad transmitida por garrapatas común en perros en situación de calle. Actualmente, el animal se encuentra bajo tratamiento y observación médica.
El operativo refuerza la importancia de la coordinación ciudadana y de Protección Civil para salvaguardar la vida de animales afectados por fenómenos naturales.
Entretenimiento
Incidente en Cineteca México genera preocupación por falta de seguridad

*Un grupo de jóvenes sufrió agresión verbal y física por parte de una asistente que perdió el control; policías fueron llamados tras 20 minutos de tensión.
Ciudad de México .– La proyección de la película Eddington, del director Ari Aster, en la Cineteca México, se vio empañada por un incidente que generó preocupación entre los asistentes por la falta de seguridad en la sala.
Según reportó el usuario (@PadronJaramillo) Sebastián Padrón en sus redes sociales, durante la función una espectadora gritó y habló en varias ocasiones, interrumpiendo la película. Al final de la proyección, una persona del público le pidió que guardara silencio, momento en el que la agresora perdió el control y se lanzó a los golpes, según testigos.
Lo que más alarmó a los espectadores fue la falta de atención por parte del personal de la Cineteca, ya que el incidente permaneció sin supervisión durante casi 20 minutos, hasta que uno de los asistentes tuvo que acudir a buscar a la policía de la entrada de Mayorazgo.
Posteriormente, la agresora argumentó que sufría ataques de ira y ansiedad, aunque los testigos señalaron que esto no justificaba su comportamiento violento.
El público hizo un llamado a la Cineteca México para reforzar la seguridad y prevenir que situaciones similares pongan en riesgo a los asistentes, especialmente durante funciones concurridas.
Entretenimiento
Qué hacer en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla

*Museos, senderos, bici, picnic y miradores al atardecer. Disfruta historia, cultura y naturaleza en Los Fuertes de Puebla.
Puebla, Pue.- Si buscas un lugar que combine recorridos culturales, áreas verdes y una de las mejores vistas de la ciudad, los Fuertes de Loreto y Guadalupe son la opción ideal. Este emblemático sitio, escenario de la histórica Batalla del 5 de Mayo de 1862, hoy es un complejo que ofrece actividades para todas las edades.
1. Museos que cuentan la historia
En este espacio se encuentran el Museo de la No Intervención (Fuerte de Loreto) y el Museo de la Evolución, donde podrás conocer desde la historia militar de México hasta la vida en la Tierra desde sus orígenes.
2. Senderos y paseos al aire libre
Los Fuertes cuentan con amplios senderos y áreas arboladas perfectas para caminar, correr o simplemente relajarte. Es un lugar muy visitado por familias, deportistas y quienes buscan un respiro en medio de la ciudad.
3. Bicicleta y patinaje
Si prefieres moverte sobre ruedas, puedes llevar tu bicicleta o patines y recorrer sus amplias vialidades, que son seguras y con vistas espectaculares.
4. Picnic con vista a Puebla
Las áreas verdes son perfectas para organizar un picnic en compañía de amigos o familia. Un plan relajado para disfrutar al aire libre.
5. Miradores para el atardecer
Sin duda, uno de los grandes atractivos de la zona son sus miradores, que regalan una vista privilegiada del Centro Histórico y de los volcanes. El momento favorito: el atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores y la ciudad se ilumina.
Recomendación:
Lleva ropa cómoda, agua para hidratarte y, si planeas ver el atardecer, una chamarra ligera. No olvides tu cámara o celular porque las fotos desde aquí son espectaculares.
🏞️|| Historia, cultura y naturaleza en un solo lugar: Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Museos, senderos, bici, picnic y miradores únicos para disfrutar el atardecer en Puebla 🌅✨ pic.twitter.com/uZFdldKCCW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2025
-
NacionalHace 3 días
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 2 días
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol
-
LocalHace 3 días
Puebla realiza Jornadas de Bienestar Animal con vacunación y esterilización gratuita
-
InternacionalHace 20 horas
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder