Mantente en contacto

Nacional

Estos son los refrescos ‘reprobados’ por Profeco

Publicado el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad de refrescos y varios de ellos salieron ‘reprobados’. Aquí te contamos los detalles.

Este nuevo análisis, realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor en el periodo del 28 de noviembre de 2022 al 15 de marzo de 2023, forma parte de la edición de mayo de la Revista del Consumidor.

En un comunicado, Profeco dio un adelanto y explicó que se analizaron 46 productos para determinar su contenido azúcares, cafeína y edulcorantes no calóricos; asimismo su información comercial. Se encontró que:

  • 22 adicionan azúcares y edulcorantes no calóricos
  • 8 solo adicionan azúcares
  • 15 son sin calorías
  • 1 bajo en calorías

Sin embargo, fueron 3 refrescos que no cumplieron el contenido neto declarado en una unidad:

  • JUMEX Naranjada Frutzzo, bebida carbonatada mineralizada sabor naranja en presentación de 600 ml
  • Zing, refresco carbonatado sabor naranja sin calorías presentación de 3.3 litros
  • Ameyal, refresco sabor fresa kiwi en presentación de 2 litros.

Profeco explicque varios productos tienen irregularidades en su información comercial:

  • 4 tienen leyendas que no comprueban técnicamente.
  • 2 presentan leyendas que pueden inducir error respecto a las características.
  • 3 productos ostentan la Contraseña Oficial ‘NOM 218′ y no demuestran su cumplimiento.

En particular, se ha hablado de estas marcas, aunque el estudio completó se publica hasta mayo.

  • Ameyal de Mundet: además de incumplir en contenido, esta marca no tiene frutas, pero su etiqueta es engañosa al colocar una fresa y un kiwi, dice Sheffield.
  • Sidral Aga: pese a anunciar que tiene cierta cantidad de concentrado de manzana, en el análisis se encontró que ésta es mucho más baja.
  • Jarritos: la leyenda ‘¡Qué buenos son!’ que forma parte de la marca no se comprueba ni específica a qué se refiere, por lo cual deben retirar la frase para poder permanecer a la venta, dice Sheffield.

Según el comunicado, en la declaración de azúcares añadidos se encontró:

  • Barrilitos, refresco ponche tropical (2 litros) dice que tiene fructosa, pero en realidad es jarabe de alta fructosa.
  • Chaparritas, refresco sin gas pasteurizado (250 ml), asegura que tiene jarabe de azúcar de caña y contiene jarabe de azúcar invertido.
  • Señorial, bebida carbonatada sabor sangría(355 ml), dice que tiene fructosa y contiene jarabe de alta fructosa.

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Nacional

Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo

Publicado el

*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.

De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.

Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.

Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.

Continuar leyendo

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red