Mantente en contacto

Local

Estos son los centros de acopio en Puebla para apoyar a damnificados de Guerrero

Publicado el

Como muestra de su solidaridad con las familias del estado de Guerrero que resultaron afectadas por el huracán “Otis”, el Gobierno de Puebla habilitó un total de 56 Centros de acopio, en distintas regiones de la entidad.

Los insumos requeridos son: alimentos no perecederos, sopa, frijol, agua embotellada, leche en polvo, entre otros, así como productos de higiene personal y limpieza (toallas sanitarias, papel, escobas y jabón, por mencionar algunos artículos).

Además de estos 56 puntos, habrá nueve Centros de acopio durante el desarrollo de la Vía Recreativa, que se realizará el próximo 29 de octubre en la Recta a Cholula, de 08:00 a 13:30 horas.

A esta muestra de solidaridad también se suma el organismo Museos Puebla, con el acceso a los 21 museos estatales a todas aquellas personas que este sábado 28 de octubre lleven víveres a favor de los damnificados de Guerrero.

Centros de acopio del Sistema Estatal DIF

-Oficinas centrales: 5 de Mayo número 1606, Colonia Centro, Puebla.

-Oficinas de SEDIF: 25 Poniente número 2302, Colonia Volcanes, Puebla.

Ambos lugares de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 09:00 a 14:00 horas los sábados y domingos.

-CRIT Puebla: Avenida Perseo número 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

De 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes.

 

Centros de acopio de la Secretaría de Seguridad Pública.

-Complejo Metropolitano de Seguridad.

  • Anillo Periférico Ecológico Km 4.5, San Juan Cuautlancingo.
  • Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.

-Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

  • Avenida Reforma número 710, Centro Histórico de Puebla.
  • Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.

-Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial.

  • Calle 24 Sur número 1114, Colonia Azcarate, Puebla.
  • Lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.

-Dirección General de la Policía Estatal Preventiva.

  • Avenida 9 Oriente número 1419. Barrio de Analco, Puebla.
  • Lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.

-Dirección de la Policía Estatal Turística.

  • Avenida 12 Oriente número 616 A, Centro Histórico de Puebla.
  • Lunes a domingo de 09:00 a 15:00 horas.

-Policía Auxiliar del Estado

  • De los Palos S/N, San Pablo Xochimehuacan, Puebla.
  • Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Centro de acopio de la Secretaría de Cultura

-Centro Integral de Servicios “San Javier”

Avenida Reforma número 1305, Centro Histórico

De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Centros de acopio del Instituto Poblano del Deporte

Todos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

-Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

Carretera Federal Puebla-Tehuacán número 286, Corredor Industrial La Ciénega.

-Polideportivo “Parque Ecológico”.

Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza.

-Pabellón Olímpico de Gimnasia.

Avenida Unidad Deportiva número 2415, Colonia Maravillas.

-Polideportivo San Andrés Cholula.

Ruta Quetzalcóatl número 420, Ex Hacienda Santa Teresita, San Andrés Cholula.

-Complejo Deportivo “Salomón Jauli Dávila”.

Avenida Unidad Deportiva No 2415, Colonia Maravillas.

Centro de acopio de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

-Instalaciones de la dependencia

Lateral Recta Cholula kilómetro 5.5, sentido a Cholula

De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas

Centro de acopio de la Secretaría de Salud

-Calle 6 Norte 603, Colonia Centro

De 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, a partir del lunes 30 de octubre

Centro de acopio de la Comisión de Búsqueda de Personas

Avenida 29 Oriente número 620, Colonia Ladrillera de Benítez, Puebla.

De horario de 08:00 a 20:00 horas.

 

Centro de acopio de la Secretaría de Educación

-Oficinas centrales de la dependencia

Avenida Jesús Reyes Heroles s/n Colonia Nueva Aurora

De 09:00 a 16:00 horas

-CORDE 01 Huauchinango

Acceso principal a Catalina S/N Colonia El Potro, Huauchinango.

-CORDE 02 Chignahuapan

Avenida Eduardo Arroyo Cruz, número 100, Barrio de Teoconchila, Camino del Cerro de Apapasco, Chignahuapan.

-CORDE 03 Teziutlán.

Calle 20 de Noviembre S/N, Barrio de Chignaulingo, Teziutlán.

-CORDE 04 Libres

Calle 4 Sur número 1712, Barrio de Tetela, Libres.

-CORDE 05 Cholula

22 Oriente y 10 Norte S/N, Barrio de Jesús Tlatempa, San Pedro Cholula.

-CORDE 07 Izúcar de Matamoros

Centro Integral de Servicios (CIS), Avenida Oaxaca número 1, Barrio de San Juan Coauhixtla, Izúcar de Matamoros.

-CORDE 08 Acatlán de Osorio

Avenida Reforma número 94 A, Barrio de San Rafael, Acatlán de Osorio.

-CORDE 09 Tepeaca

Calle Negrete Poniente Número 113, Colonia Centro, Tepeaca.

-CORDE 10 Tehuacán.

Carretera federal Puebla-Tehuacán S/N junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán.

-CORDE 14 Zacapoaxtla.

Calle Juan M. Alcántara No. 1 entre avenida 16 de septiembre y 5 de Mayo, Centro, Zacapoaxtla.

-CORDE 15 Ciudad Serdán

7 Poniente número 305, colonia Centro, Ciudad Serdán.

-CORDE 16 Atlixco.

Calle Constitución número 4 Colonia Centro, Atlixco.

-CORDE 17 Tepexi de Rodríguez

Calle Matamoros número 35, Barrio San Sebastián, Tepexi de Rodríguez.

-CORDE 18 San Martín Texmelucan

Calle Topacio esquina Ajusco número 1, Colonia San Miguel Lardizabal, San Martín Texmelucan.

-CORDE 19 Zacatlán

Calle Quintana de Independencia No. 54, Colonia San Sebastián, Zacatlán.

TODAS LAS CORDES EN HORARIOS DE 09:00 A 16:00 HORAS.

 

Centro de acopio del Instituto de la Discapacidad

-Calzada de Los Fuertes número 112 Colonia Lomas de Loreto

De 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes

 

Centro de acopio de la Secretaría de Igualdad Sustantiva

-Instalaciones de la dependencia: Calle 2 Sur número 902, Colonia Centro, de 09:00 a 18:00 horas.

 

Centros de acopio de la Secretaría de Bienestar (Centros Preventivos de Bienestar)

-Acatlán de Osorio

Cerrada Epigmenio No 10, Barrio San Rafael, Acatlán de Osorio Puebla, dentro del Centro Comunitario

-Ajalpan

Ávila Camacho Oriente No. 414 esquina con Democracia Sur.

-Amozoc

Calle 3 poniente número 302, Colonia Centro, CP 75980.

-Atlixco

Calle Degollado No. 306 Col. Centro, Atlixco, Puebla.

-Huauchinango

Artículo 115 Constitucional S/N Colonia El Potro.

-Izúcar de Matamoros

Primavera S/N Barrio Santa Catarina, Izúcar de Matamoros.

-Puebla Nororiente

Avenida Independencia No. 101 Colonia Chapultepec.

-Puebla Norte

Bulevar Norte 1051 Colonia San Alejandro, entre Diagonal de la 14 poniente y Diagonal de la 10 poniente.

-Puebla San Francisco Totimehuacan

Calle 7 Oriente No. 828, San Francisco Totimehuacán, Puebla, Puebla

-Puebla Sur Oriente

Avenida Margaritas No. 819 sobre calle Ejido, Colonia Bugambilias 3ra Sección.

-Puebla Sur

Prolongación 11 Sur No. 13514 Colonia San Ramón.

-San Martín Texmelucan

Avenida Libertad Norte, No. 1 Colonia Centro.

-San Pedro Cholula

Calle 12 Oriente No. 603, C.P. 72770 San Pedro Cholula.

-Tehuacán

Prolongación de la 15 poniente entre Primera Privada de la 15 Poniente y 8 Sur.

-Tepeaca

Privada de la 11 Sur sin número, Colonia Hermosa Provincia

-Teziutlán

Avenida Matamoros esquina Clavijero NO.412

-Xicotepec

Calle Ensueño s/n fraccionamiento Esperanza C.P. 731801, Colonia Duraznotla

-Zacapoaxtla

Calle Texpilco No. 35 Colonia Centro

-Zacatlán

Calle Jesús González Ortega S/N, Colonia San José

-Tecamachalco

Carretera a San Mateo Tlaixpan, entre calles 3 y 5 Poniente, Km. 0+318, Barrio de San Sebastián, Tecamachalco

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Local

San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

Publicado el

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.

La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.

Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.

En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.

Continuar leyendo

Local

Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

Publicado el

Las autoridades federales y estatales intervinieron gasolineras controladas por un grupo dedicado al huachicol en Chapulco, Puebla.

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.

 

Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.

Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.

Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.

Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red